
Milei respondió con ironía a las denuncias, calificando a los miembros del PRO como "muy de cristal" y directamente refiriéndose a Macri como "un llorón"
Sus declaraciones llegan en un momento crítico, mientras Cristina Kirchner y Ricardo Quintela, gobernador de La Rioja, disputan el control del PJ
Política21/10/2024 13News-PolíticaEn medio de la creciente tensión interna del Partido Justicialista (PJ), el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, ha lanzado un mensaje contundente que parece marcar distancia con el liderazgo tradicional del partido. Sus declaraciones llegan en un momento crítico, mientras Cristina Kirchner y Ricardo Quintela, gobernador de La Rioja, disputan el control del PJ.
En una entrevista con Radio Mitre, Sáenz fue directo al afirmar: "La gente dio un mensaje de que se acabó un ciclo, se terminó un ciclo, para mí se terminó un ciclo, dentro de ese ciclo está Cristina Kirchner. La gente votó más eso que otra cosa". Esta declaración no solo cuestiona el liderazgo de la expresidenta, sino que también sugiere una necesidad de renovación dentro del peronismo.
El gobernador salteño también se refirió a la escalada de tensión entre Cristina Kirchner y Axel Kicillof, gobernador de Buenos Aires, quien no respaldó la candidatura de Kirchner a la presidencia del PJ. Sáenz argumentó a favor de la diversidad de opiniones dentro del partido: "No creo en eso que si estás con un dirigente nacional tenés que rendirle pleitesía y obediencia debida todo el tiempo. Al contrario, está bueno que haya internas, le hace bien a los partidos".
Estas declaraciones se producen en un contexto político complejo, donde algunos gobernadores peronistas parecen estar buscando un nuevo rumbo, alejándose de las figuras tradicionales del kirchnerismo. La postura de Sáenz refleja un creciente sentimiento entre ciertos sectores del peronismo que buscan una renovación y una mayor autonomía respecto a los liderazgos históricos.
El timing de estas declaraciones es particularmente significativo, ya que Sáenz, junto con otros gobernadores como Osvaldo Jaldo de Tucumán, Hugo Passalacqua de Misiones y Raúl Jalil de Catamarca, está programado para reunirse con el presidente Javier Milei en la residencia de Olivos. Este encuentro, organizado por la Casa Rosada, se interpreta como un reconocimiento a los gobernadores que apoyaron el veto de Milei contra la Ley de Financiamiento Universitario.
La reunión con Milei y las declaraciones de Sáenz subrayan una creciente fractura dentro del peronismo. Mientras algunos líderes buscan mantener una oposición firme al gobierno de Milei, otros, como Sáenz, parecen estar abiertos a un diálogo más pragmático con el oficialismo.
Este desarrollo plantea interrogantes sobre el futuro del PJ y su capacidad para presentar una oposición unificada al gobierno de Milei. La postura de Sáenz y otros gobernadores podría señalar el inicio de una reconfiguración significativa dentro del peronismo, con implicaciones importantes para la política argentina en los próximos años.
A medida que se acerca la reunión en Olivos, queda por ver cómo estas dinámicas internas del peronismo afectarán las relaciones entre el gobierno nacional y las provincias, así como el panorama político general del país. Lo que está claro es que el PJ se encuentra en un momento de definición, donde las voces que piden renovación están ganando fuerza frente a los liderazgos tradicionales.
Milei respondió con ironía a las denuncias, calificando a los miembros del PRO como "muy de cristal" y directamente refiriéndose a Macri como "un llorón"
La jornada electoral en la Ciudad de Buenos Aires representa mucho más que una simple renovación legislativa local
Las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires se vieron envueltas en una controversia de último momento cuando la candidata del PRO, Silvia Lospennato, denunció la circulación de videos manipulados con inteligencia artificial durante el período de veda electoral
Las intensas precipitaciones que azotan la provincia de Buenos Aires desde hace más de 24 horas han provocado graves inundaciones, especialmente en la zona norte, obligando a los gobiernos nacional y provincial a coordinar esfuerzos para asistir a los damnificados
Las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires entran en su recta final tras el cierre de campañas de los principales candidatos, con un escenario que anticipa una división en tercios similar a la observada en los últimos comicios presidenciales
Leandro Santoro, principal candidato del peronismo en las elecciones porteñas que se celebrarán este domingo, realizó ayer su acto de cierre de campaña en el aula magna de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires
Una potencial brecha de seguridad informática ha puesto en alerta máxima a las más altas esferas del Gobierno argentino
Javier Milei transformó el cierre de campaña de Manuel Adorni en un acto de dimensiones nacionales el miércoles por la noche en Recoleta, donde apuntó directamente contra el PRO calificándolo como un partido de "fracasados que pelean por el cuarto puesto"
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, elevó el tono del enfrentamiento entre el gobierno de Javier Milei y el expresidente Mauricio Macri, al afirmar que este último se encuentra "un poco exaltado" y "nervioso"
Las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires entran en su recta final tras el cierre de campañas de los principales candidatos, con un escenario que anticipa una división en tercios similar a la observada en los últimos comicios presidenciales
El jefe de Gabinete argentino, Guillermo Francos, realizó declaraciones contundentes este viernes sobre el régimen de protección industrial de Tierra del Fuego, sumando presión a un sector que ya enfrenta cambios regulatorios significativos impulsados por la administración económica actual
La actividad económica argentina mostró señales de estancamiento en marzo, revirtiendo el impulso positivo observado durante los dos primeros meses del año, según revela un análisis publicado por el Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (IERAL) de la Fundación Mediterránea
Las empresas fintech argentinas están acelerando la modernización de su infraestructura tecnológica para captar el creciente volumen de operaciones en dólares tras la flexibilización del cepo cambiario
Las intensas precipitaciones que azotan la provincia de Buenos Aires desde hace más de 24 horas han provocado graves inundaciones, especialmente en la zona norte, obligando a los gobiernos nacional y provincial a coordinar esfuerzos para asistir a los damnificados
Las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires se vieron envueltas en una controversia de último momento cuando la candidata del PRO, Silvia Lospennato, denunció la circulación de videos manipulados con inteligencia artificial durante el período de veda electoral
La Plaza de San Pedro se convirtió este domingo en escenario de un acontecimiento histórico cuando Robert Francis Prevost, el primer estadounidense en liderar la Iglesia Católica, fue oficialmente entronizado como papa León XIV
La visión del CEO de Meta sobre compañeros digitales generados por inteligencia artificial surge precisamente cuando miles de usuarios abandonan las plataformas que contribuyeron a incrementar el aislamiento social
Milei respondió con ironía a las denuncias, calificando a los miembros del PRO como "muy de cristal" y directamente refiriéndose a Macri como "un llorón"