La Realidad, lo más increíble que tenemos

"Economía Trump" dispara el dólar y los bonos: Wall Street teme una nueva era de inflación y tasas altas

La victoria de Donald Trump en las primarias republicanas sacudió los mercados financieros globales este lunes, con el dólar y los rendimientos de bonos del Tesoro alcanzando niveles no vistos en meses

Economía18 de noviembre de 2024 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

La victoria de Donald Trump en las primarias republicanas sacudió los mercados financieros globales este lunes, con el dólar y los rendimientos de bonos del Tesoro alcanzando niveles no vistos en meses. Los inversores reaccionan ante las promesas del expresidente de implementar políticas que podrían recalentar la economía estadounidense y forzar a la Reserva Federal a frenar su plan de reducción de tasas.

f1280x720-6294_137969_5044El Gobierno Planea Revolucionar el Sistema Jubilatorio: Premios para Aportantes Regulares y Fin de la Era de las Moratorias

Las propuestas económicas de Trump, centradas en recortes impositivos y aumento de aranceles, están generando preocupación entre los analistas por su potencial efecto inflacionario. Thierry Wizman, estratega de Macquarie, advierte que estas medidas probablemente obligarán a la Fed a adoptar una postura más cautelosa en su política monetaria, descartando el esperado ciclo agresivo de recortes de tasas.

El impacto se sintió con fuerza en el mercado de divisas, donde el índice dólar rozó las 107,07 unidades, su máximo del último año. La fortaleza del billete verde golpeó especialmente a la libra esterlina, que cayó a mínimos semestrales de 1,2618 dólares, mientras el euro retrocedió hasta 1,0547 dólares. En Japón, el yen se depreció a 154,61 unidades por dólar, acumulando una pérdida del 7% desde octubre y manteniendo en alerta a los reguladores ante posibles intervenciones.

w_850Pausa en la Luna de Miel: Wall Street Reajusta Expectativas ante la Incertidumbre de relación Trump-Powell

Los mercados de renta fija también reflejaron este cambio de expectativas. Los rendimientos de los bonos del Tesoro a 10 años se estabilizaron en 4,4256%, mientras que los papeles a dos años alcanzaron 4,2823%, niveles que sugieren que los inversores están descontando un panorama de tasas más altas por más tiempo.

El nerviosismo se trasladó a los mercados bursátiles globales. En Europa, los principales índices retrocedieron entre 0,1% y 0,2%, con el STOXX 600 cayendo un 0,2%. Wall Street mostró un comportamiento mixto, con los futuros del Nasdaq recuperando un 0,5% tras cinco jornadas consecutivas de pérdidas, mientras que los del S&P 500 avanzaron marginalmente un 0,1%.

ot_temu_amazon_sheinLa Nueva Guerra del Retail: Amazon Revoluciona su Estrategia para Enfrentar a los Gigantes Chinos del Comercio Online

La atención de los inversores está dividida entre el impacto potencial de las políticas de Trump y los resultados corporativos, especialmente los de Nvidia programados para el miércoles, que servirán como termómetro del sector tecnológico. En Asia, esta dualidad se reflejó en comportamientos dispares: mientras el índice MSCI de Asia-Pacífico excluyendo Japón subió un 0,2%, el Nikkei 225 japonés perdió un 1,1%, arrastrado por la debilidad de las acciones tecnológicas.

ATACMS-1Rusia eleva la Amenaza Nuclear: "Biden cruza la línea roja con los Misiles ATACMS", advierte Putin

Los analistas coinciden en que los mercados están recalibrando sus expectativas ante un escenario político y económico más complejo. La combinación de políticas fiscales expansivas y restricciones comerciales propuestas por Trump podría generar presiones inflacionarias significativas, justo cuando la Fed intenta consolidar su victoria sobre la inflación. Este panorama sugiere un 2024 marcado por mayor volatilidad y ajustes en las estrategias de inversión globales.

Te puede interesar
443796-caputo-desde-davos-el-magnetismo-que-genera-milei-no-lo-he-visto-ni-siquiera-con-menem

Wall Street frena préstamo millonario a Argentina: del rescate de USD 20.000 millones al repo de USD 5.000 millones

13News-Economía
Economía21 de noviembre de 2025

La estrategia de asistencia financiera internacional diseñada para respaldar al gobierno argentino experimentó un vuelco significativo. Los principales bancos estadounidenses decidieron descartar el ambicioso programa crediticio originalmente planteado. The Wall Street Journal reveló este jueves que JPMorgan Chase, Bank of America y Citigroup abandonaron el proyecto de financiamiento por USD 20.000 millones que había sido negociado inicialmente

th?id=OVFT

Paolo Rocca alerta por avalancha importadora: electrodomésticos chinos crecieron 547% y desplazan producción local

13News-Economía
Economía20 de noviembre de 2025

CEO de Techint expuso datos críticos en conferencia de UIA: lavarropas importados pasaron de 5.000 a 85.000 mensuales. Empresarios advierten sobre sobreoferta china, caída de demanda y presión impositiva del 46% sobre costos. Gobierno mantiene apertura sin definir estrategia sectorial.Rocca presenta números alarmantes sobre importaciones de electrodomésticos

Lo más visto
th?id=OVFT

Paolo Rocca alerta por avalancha importadora: electrodomésticos chinos crecieron 547% y desplazan producción local

13News-Economía
Economía20 de noviembre de 2025

CEO de Techint expuso datos críticos en conferencia de UIA: lavarropas importados pasaron de 5.000 a 85.000 mensuales. Empresarios advierten sobre sobreoferta china, caída de demanda y presión impositiva del 46% sobre costos. Gobierno mantiene apertura sin definir estrategia sectorial.Rocca presenta números alarmantes sobre importaciones de electrodomésticos

th?id=OVFT

Gobierno anuncia cambios ministeriales clave: Monteoliva asume Seguridad y Presti lidera Defensa en reorganización de gabinete

13News-Política
PolíticaEl domingo

Casa Rosada oficializó este sábado 22 de noviembre reconfiguración sustancial del gabinete nacional mediante designación de Alejandra Monteoliva al frente del Ministerio de Seguridad y Carlos Alberto Presti en Defensa. Los nombramientos responden a tránsito de funcionarios salientes hacia cargos legislativos tras elecciones de octubre

OIP

CEO de Anthropic alerta sobre concentración de poder en IA: "Nadie nos eligió para decidir el futuro de la humanidad"

13News-Tecnología
TecnologíaEl domingo

Dario Amodei, máximo ejecutivo de Anthropic, expresó "profunda incomodidad" por el poder desproporcionado que puñado de líderes tecnológicos ejercen sobre desarrollo de inteligencia artificial. Sus declaraciones ante 60 Minutes exponen tensión estructural entre innovación tecnológica acelerada y ausencia de mecanismos democráticos de control

xiaomi-fabrica-robots

Musk anticipa era sin dinero: IA y robots convertirán el trabajo en actividad opcional según visión del magnate tecnológico

13News-Tecnología
TecnologíaEl lunes

El fundador de Tesla proyectó un escenario revolucionario donde la inteligencia artificial eliminará la necesidad de empleos remunerados y transformará radicalmente los sistemas económicos globales. Las declaraciones fueron realizadas durante encuentro con inversores sauditas y generan intenso debate sobre viabilidad de semejante transformación social

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email