La administración de Javier Milei formalizó la disolución definitiva de la Dirección Nacional de Vialidad mediante un decreto que será publicado en el Boletín Oficial, según anunció el portavoz presidencial Manuel Adorni durante una conferencia de prensa realizada en Casa Rosada
Gigantes financieros y mineros aprovechan la corrección del bitcoin para acumular posiciones
La reciente corrección en el precio del bitcoin ha desencadenado una oleada de compras institucionales, con BlackRock, MARA Holdings y una ballena anónima adquiriendo cerca de 10,000 unidades de la principal criptomoneda
Economía06/12/2024 13News-Economía

La reciente corrección en el precio del bitcoin ha desencadenado una oleada de compras institucionales, con BlackRock, MARA Holdings y una ballena anónima adquiriendo cerca de 10,000 unidades de la principal criptomoneda. Este movimiento estratégico ocurre mientras el activo digital retrocede desde máximos históricos cercanos a los 100,000 dólares.

La gestora de activos más grande del mundo, BlackRock, continúa expandiendo agresivamente su exposición al mercado cripto mediante su fondo cotizado en bolsa al contado de bitcoin. La firma sumó 7,750 BTC adicionales a su cartera, elevando sus tenencias totales a un valor aproximado de 48,900 millones de dólares a precios actuales. Este ritmo de acumulación sin precedentes ha llevado a Thomas Fahrer, fundador de Apollo, a calificarlo como el ETF de más rápido crecimiento en la historia de los mercados financieros.
Por otro lado, el gigante minero MARA Holdings ejecutó una serie de movimientos estratégicos que reflejan un cambio fundamental en su política de tesorería. La compañía adquirió 1,423 bitcoins, valorados en aproximadamente 139.5 millones de dólares, a través de cuatro operaciones distintas realizadas entre el 5 y 6 de diciembre. Esta acumulación fue financiada mediante una segunda emisión de notas convertibles por 850 millones de dólares, señalando una clara intención de replicar la estrategia de acumulación implementada por MicroStrategy.
La nueva política de "retener todo" adoptada por MARA durante el tercer trimestre ha resultado en un incremento explosivo del 162% en sus reservas de bitcoin respecto al mes anterior, alcanzando ahora 22,108 unidades con un valor aproximado de 2,170 millones de dólares. Este giro estratégico representa una apuesta decidida por la acumulación a largo plazo del activo digital.
El mercado también registró la actividad de una enigmática ballena cripto que aprovechó la reciente corrección para acumular 600 bitcoin, equivalentes a casi 58.9 millones de dólares. Lo notable de esta operación es que la dirección del monedero no había registrado actividad alguna hasta su primera transacción el 24 de noviembre, sugiriendo la entrada de un nuevo actor institucional al mercado.
El panorama de acumulación institucional se completa con la participación de Semler Scientific, empresa del sector salud que adquirió 303 bitcoin adicionales a un precio promedio de 96,779 dólares, apenas horas antes de que la criptomoneda alcanzara brevemente los 100,000 dólares. Esta operación elevó las tenencias totales de la compañía a 1,873 BTC, valorados en aproximadamente 182.8 millones de dólares.
El fenómeno de acumulación institucional cobra mayor relevancia al analizar los datos agregados del mercado. Las empresas dedicadas a la acumulación de bitcoin controlan actualmente 527,026 unidades, representando el 2.66% de la oferta total en circulación. Este porcentaje se distribuye entre 67 empresas públicas monitoreadas por BitcoinTreasuries, mientras que los gobiernos mantienen 2,856 BTC y las firmas de gestión de activos junto con empresas privadas acumulan 1,253 y 410,418 BTC respectivamente.
La actual corrección del mercado, que ha llevado el precio del bitcoin a niveles cercanos a los 97,580 dólares, representa una caída del 4.9% en las últimas 24 horas. Sin embargo, este retroceso parece estar siendo interpretado como una oportunidad de compra por parte de los inversores institucionales, quienes continúan incrementando sus posiciones en anticipación de potenciales movimientos alcistas futuros.
Este patrón de acumulación institucional sugiere una creciente confianza en bitcoin como reserva de valor y activo de inversión a largo plazo, especialmente en un contexto de expansión de los instrumentos financieros tradicionales vinculados a las criptomonedas, como los ETF al contado recientemente aprobados.

Trump amenaza con aranceles extras del 10% a países que adhieran al grupo de los BRICS
La administración estadounidense intensifica su guerra comercial mediante la imposición de gravámenes adicionales dirigidos específicamente hacia naciones que muestren afinidad hacia las directrices económicas del bloque de economías emergentes

Dólares escasos: expectativa de superávit comercial se desploma 70% en 4 meses
La confianza del mercado argentino en el desempeño comercial del país atraviesa una crisis sin precedentes

Milei enfrenta doble presión: rebeldía provincial y turbulencia monetaria en semana caliente
La administración de Javier Milei atraviesa una coyuntura particularmente compleja que combina tensiones políticas inéditas con transformaciones estructurales en el sistema monetario

Gobierno prepara tres estrategias contra presión cambiaria en el segundo semestre
El equipo económico nacional enfrenta un escenario complejo en el segundo semestre del año, donde la estabilidad cambiaria emerge como el principal activo electoral del presidente Javier Milei

La cuenta regresiva hacia el 9 de julio marca un momento decisivo en la política comercial internacional, cuando la administración estadounidense implementará un nuevo esquema tarifario que redefine las relaciones económicas globales

Dólar bajo presión: agro y déficit de cuenta corriente encienden alertas
La confluencia de factores externos e internos genera un cóctel de incertidumbre que trasciende la coyuntura estacional
Nuevos fondos reclaman acciones de YPF tras fallo judicial de jueza Preska
La compleja batalla legal que rodea a la petrolera estatal argentina se ha intensificado con la entrada de nuevos actores financieros internacionales que buscan ejecutar sus sentencias judiciales contra Argentina utilizando el mismo mecanismo: el paquete accionario mayoritario que el Estado mantiene en YPF
Depósitos en dólares repuntan luego de apertura del cepo para compras
El sistema financiero argentino experimenta una transformación significativa en el comportamiento del ahorro en moneda extranjera

Dólar bajo presión: agro y déficit de cuenta corriente encienden alertas
La confluencia de factores externos e internos genera un cóctel de incertidumbre que trasciende la coyuntura estacional

Guerra Tecnológica: Meta crea laboratorio de superinteligencia artificial para derrotar a OpenAI
La batalla por el dominio de la inteligencia artificial alcanza una nueva dimensión con el anuncio de Mark Zuckerberg sobre la creación de una división especializada destinada a competir directamente con los líderes del sector

Gobierno prepara tres estrategias contra presión cambiaria en el segundo semestre
El equipo económico nacional enfrenta un escenario complejo en el segundo semestre del año, donde la estabilidad cambiaria emerge como el principal activo electoral del presidente Javier Milei
El mercado del "fin del mundo": Lideres tecnológicos construyen búnkeres para el apocalipsis
La industria tecnológica ha desarrollado una obsesión particular por la supervivencia que trasciende las preocupaciones convencionales sobre estabilidad económica o social

Bitcoin impulsa nueva estrategia corporativa según análisis de Lyn Alden
La adopción corporativa de Bitcoin como reserva de valor ha experimentado una expansión notable durante 2025, generando un crecimiento paralelo en el mercado de valores y instrumentos de deuda vinculados a la criptomoneda líder

Tensión entre Milei y Gobernadores marcarán festejos por el Día de la Independencia
El presidente Javier Milei se prepara para una compleja jornada conmemorativa en Tucumán, donde la celebración del Día de la Independencia estará marcada por una crisis sin precedentes en las relaciones con los mandatarios provinciales

Milei enfrenta doble presión: rebeldía provincial y turbulencia monetaria en semana caliente
La administración de Javier Milei atraviesa una coyuntura particularmente compleja que combina tensiones políticas inéditas con transformaciones estructurales en el sistema monetario

Dólares escasos: expectativa de superávit comercial se desploma 70% en 4 meses
La confianza del mercado argentino en el desempeño comercial del país atraviesa una crisis sin precedentes

Trump amenaza con aranceles extras del 10% a países que adhieran al grupo de los BRICS
La administración estadounidense intensifica su guerra comercial mediante la imposición de gravámenes adicionales dirigidos específicamente hacia naciones que muestren afinidad hacia las directrices económicas del bloque de economías emergentes