La Realidad, lo más increíble que tenemos

El Gobierno redefine el esquema tributario post Impuesto PAIS: Se mantiene la carga del 30% con nuevas exclusiones

La administración de Javier Milei ha implementado un nuevo marco impositivo que, si bien elimina formalmente el Impuesto PAIS, mantiene una percepción del 30% sobre diversas operaciones en moneda extranjera

Economía19/12/2024 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

La administración de Javier Milei ha implementado un nuevo marco impositivo que, si bien elimina formalmente el Impuesto PAIS, mantiene una percepción del 30% sobre diversas operaciones en moneda extranjera. La medida, oficializada mediante la Resolución General 5617/2024 publicada en el Boletín Oficial, introduce modificaciones significativas en el alcance y aplicación del tributo.

tech-broadcom-GBroadcom desafía el reinado de Nvidia: El auge de los chips personalizados revoluciona el mercado de la IA

El nuevo esquema conserva la carga impositiva para transacciones fundamentales como la adquisición de dólar ahorro y las compras internacionales, pero introduce importantes exclusiones, particularmente en el sector financiero. Esta restructuración busca preservar la recaudación tributaria mientras adapta el marco regulatorio a las nuevas políticas económicas.

Entre las operaciones que continuarán sujetas al gravamen se encuentran las compras de divisa extranjera sin destino específico, las transacciones con tarjetas de crédito y débito en el exterior, la contratación de servicios turísticos internacionales, y el transporte de pasajeros hacia destinos extranjeros. La medida mantiene el carácter de pago a cuenta, permitiendo su posterior computación en las declaraciones juradas de Impuesto a las Ganancias o Bienes Personales.

dolar-bluepngEl dólar paralelo rompe la barrera de los $1.200 mientras expertos advierten sobre nuevos máximos

La normativa establece importantes excepciones, incluyendo gastos relacionados con salud, medicamentos, material educativo y proyectos de investigación realizados por instituciones estatales. También quedan exentas las adquisiciones de equipamiento para combate de incendios y protección civil, así como el transporte terrestre hacia países limítrofes.

El sistema contempla una amplia gama de entidades exentas, incluyendo instituciones religiosas, asociaciones civiles de bien público, entidades mutualistas y organizaciones internacionales sin fines de lucro con sede en Argentina. Las ganancias de cooperativas y los intereses judiciales vinculados a créditos laborales también quedan fuera del alcance del tributo.

TRUMP-MILEI-1Milei confía en apoyo de Trump para transformar la economía argentina y conseguir dólares frescos del FMI

La responsabilidad de aplicar la percepción recae sobre diversos actores del sistema financiero y comercial, incluyendo entidades bancarias autorizadas para operar en cambios, procesadores de pagos con tarjetas, agencias de turismo y empresas de transporte. Los intermediarios financieros, como agregadores de pago, también deberán cumplir con esta obligación.

Un aspecto relevante del nuevo régimen es la metodología de cálculo y documentación. La percepción debe aplicarse sobre montos expresados en pesos, quedando exentas las operaciones liquidadas directamente en dólares. Los agentes de percepción están obligados a discriminar el importe correspondiente en la documentación emitida al consumidor.

cc70640dce7e1e47923aa8b99df3d5deRusia detiene a presunto asesino del general ruso encargado del arsenal químico. ¿Ucrania detrás del atentado?

La normativa mantiene la posibilidad de que los contribuyentes utilicen estas percepciones como crédito fiscal, pudiendo aplicarlas contra obligaciones futuras del Impuesto a las Ganancias o Bienes Personales. En casos donde estas percepciones generen saldos a favor, podrán ser utilizadas para cancelar otras obligaciones impositivas.

Esta reorganización del esquema tributario refleja el equilibrio que busca el gobierno entre la necesidad de mantener la recaudación fiscal y la implementación de una política económica más liberal. La permanencia de la carga del 30% en operaciones clave sugiere una aproximación gradual a la liberalización del mercado cambiario, mientras se preservan mecanismos de control sobre las transacciones en moneda extranjera.

La medida evidencia la complejidad de reformar el sistema tributario argentino, donde los cambios deben balancear objetivos fiscales con la necesidad de simplificación administrativa y la reducción de la presión impositiva sobre determinados sectores de la economía.

Te puede interesar
como-funciona-inflacion-768x475

Fin del Cepo: ¿Que está pasando con los precios?

13News-Economía
Economía19/04/2025

La primera semana tras el levantamiento de las restricciones cambiarias muestra un panorama de ajustes en  precios contenidos, aunque especialistas alertan sobre potenciales presiones inflacionarias en los próximos meses

carry-trade

El "Carry Trade" ha muerto, larga vida al "Carry Trade"

Gustavo Rodolfo Reija-CEO NETIA GROUP
Economía18/04/2025

La eliminación de los controles de capital y la implementación de una flotación administrada dentro de bandas establecidas (entre $1.000 y $1.400) han creado un marco institucional excepcionalmente propicio para estas operaciones de arbitraje

Lo más visto
como-funciona-inflacion-768x475

Fin del Cepo: ¿Que está pasando con los precios?

13News-Economía
Economía19/04/2025

La primera semana tras el levantamiento de las restricciones cambiarias muestra un panorama de ajustes en  precios contenidos, aunque especialistas alertan sobre potenciales presiones inflacionarias en los próximos meses

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email