La Realidad, lo más increíble que tenemos

ETFs de Bitcoin rompen récords: USD 44.200 millones en su primer año

El primer aniversario de los fondos cotizados de Bitcoin al contado en Estados Unidos marca un hito sin precedentes en la historia de los mercados financieros, superando las proyecciones más optimistas de analistas e instituciones

Cripto11/01/2025 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

El primer aniversario de los fondos cotizados de Bitcoin al contado en Estados Unidos marca un hito sin precedentes en la historia de los mercados financieros, superando las proyecciones más optimistas de analistas e instituciones. Desde su aprobación por la Comisión de Bolsa y Valores estadounidense el 10 de enero de 2024, estos instrumentos financieros han canalizado la totalidad de los 44.200 millones de dólares ingresados en productos de inversión cripto a nivel global.

Javier-Milei-1024x597Milei convoca Sesiones Extraordinarias del 20 de enero al 21 de febrero: Reforma electoral y transformación institucional en agenda

La magnitud del éxito ha sorprendido incluso a los expertos más experimentados del sector. James Butterfill, jefe de investigación de CoinShares, reconoce que las estimaciones iniciales de 14.000 millones de dólares quedaron ampliamente superadas. Un caso emblemático es el ETF de BlackRock, que alcanzó 61.000 millones en activos bajo gestión en menos de doce meses, mientras que su fondo similar en oro requirió dos décadas para llegar a 33.000 millones.

Matt Mena, estratega de 21Shares, había pronosticado flujos netos por 15.000 millones de dólares, una cifra que también fue sobrepasada significativamente. La convergencia de factores como la anticipación prolongada del mercado, la demanda institucional represada y la simplificación del acceso a Bitcoin sin necesidad de custodia directa contribuyó a este desempeño excepcional.

CebQOrExv7xkIuYQwMTvoEEUU podría revolucionar mundo cripto: Plan Federal de Reserva Bitcoin genera debate global

El contexto macroeconómico jugó un papel fundamental en este éxito. La perspectiva de recortes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal, combinada con políticas favorables hacia las criptomonedas bajo la administración entrante de Donald Trump, generó un entorno propicio para la adopción masiva de estos instrumentos financieros.

Matt Hougan, director de inversiones de Bitwise, destaca que la apreciación del precio de Bitcoin, junto con eventos como el próximo halving en abril y las preocupaciones sobre la deuda estadounidense, catalizaron el interés inversor. El momento de introducción de los ETFs coincidió además con valoraciones históricamente bajas de Bitcoin, según señala Butterfill, mientras que la aprobación regulatoria disipó temores sobre posibles prohibiciones.

vUuwZk7GKIRKlAr91-u20Meta y Bitcoin: Accionistas proponen inversión millonaria en criptomonedas

La dominancia de BlackRock en el sector, capturando el 83% de los flujos con su iShares Bitcoin Trust (IBIT), no amenaza la viabilidad de competidores más pequeños, según los expertos. Hougan argumenta que los mercados de ETFs tienden a distribuir activos entre múltiples fondos, aunque con concentraciones variables, un patrón que probablemente se mantendrá en el sector cripto.

Las perspectivas para 2025 son igualmente prometedoras. Los analistas coinciden en que la historia de los ETFs demuestra que el segundo año suele superar al primero en términos de flujos. Hougan anticipa un incremento significativo en la participación institucional, considerando que numerosos inversores profesionales aún enfrentan restricciones para acceder a estos productos.

4_hTeie5uC7pEZHVPll3vTrump y su Plan de Anexión de Groenlandia Alarma a OTAN y Rusia

Roxanna Islam, de VettaFi, proyecta una expansión continua del ecosistema de ETFs cripto, en paralelo con el crecimiento general de la industria de activos digitales. La maduración del mercado y la creciente aceptación institucional sugieren que el sector mantendrá su trayectoria ascendente.

Los ETFs estadounidenses de Bitcoin han redefinido el panorama de inversiones en criptomonedas, estableciendo nuevos estándares de accesibilidad y legitimidad institucional. Su éxito inicial no solo valida el apetito del mercado por exposición regulada a activos digitales, sino que también sienta las bases para una expansión sostenida del ecosistema de inversiones cripto en los años venideros.

Te puede interesar
OIP

Japón Integra Minería de Bitcoin a Red Eléctrica Nacional para Equilibrar Energía Renovable

13News-Cripto
Cripto01/11/2025

Japón implementa un proyecto pionero que vincula la minería de criptomonedas con su infraestructura energética nacional. Una empresa eléctrica parcialmente estatal utiliza equipos especializados de minería Bitcoin para gestionar fluctuaciones en la demanda de electricidad. La iniciativa posiciona al país asiático como una de las pocas economías avanzadas donde el sector público participa directamente en la validación de transacciones blockchain mediante tecnología de minería cripto

6757cc6494258397744b90fb_6757cc634a8468a7bf64446d_lastImage

Computación cuántica avanza: ¿amenaza real para Bitcoin?

13News-Cripto
Cripto13/08/2025

Los recientes avances en procesamiento cuántico han reavivado debates sobre la vulnerabilidad de las criptomonedas, especialmente tras el lanzamiento del chip Majorana 1 de Microsoft y los progresos paralelos de Google e IBM en esta tecnología revolucionaria

Lo más visto
OIP

Japón Integra Minería de Bitcoin a Red Eléctrica Nacional para Equilibrar Energía Renovable

13News-Cripto
Cripto01/11/2025

Japón implementa un proyecto pionero que vincula la minería de criptomonedas con su infraestructura energética nacional. Una empresa eléctrica parcialmente estatal utiliza equipos especializados de minería Bitcoin para gestionar fluctuaciones en la demanda de electricidad. La iniciativa posiciona al país asiático como una de las pocas economías avanzadas donde el sector público participa directamente en la validación de transacciones blockchain mediante tecnología de minería cripto

OIP

Tesoro de EE.UU. habría vendido pesos y activado swap de USD 20 mil millones

13News-Economía
Economía06/11/2025

Datos del balance del Banco Central revelaron una caída abrupta en el stock de letras en pesos entre el 24 y 31 de octubre, sugiriendo que el Tesoro estadounidense liquidó la posición que había tomado para defender el techo de la banda cambiaria previo a las elecciones legislativas. Analistas estiman que la operación habría activado parte del acuerdo de swap y generado 10% de ganancia al área de Scott Bessent

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email