La Realidad, lo más increíble que tenemos

Milei convoca Sesiones Extraordinarias del 20 de enero al 21 de febrero: Reforma electoral y transformación institucional en agenda

El Ejecutivo Nacional ha determinado el marco temporal y temático para el período de sesiones extraordinarias del Congreso, estableciendo un programa legislativo que evidencia las prioridades institucionales de la administración libertaria

Política10/01/2025 13News-Política

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

El Ejecutivo Nacional ha determinado el marco temporal y temático para el período de sesiones extraordinarias del Congreso, estableciendo un programa legislativo que evidencia las prioridades institucionales de la administración libertaria. La convocatoria, que se extenderá del 20 de enero al 21 de febrero, representa un punto de inflexión en la implementación de reformas estructurales propuestas por el gobierno.

CebQOrExv7xkIuYQwMTvoEEUU podría revolucionar mundo cripto: Plan Federal de Reserva Bitcoin genera debate global

La agenda legislativa prioritaria incluye transformaciones fundamentales en el sistema electoral, destacándose la eliminación de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), la implementación de "Ficha Limpia" y modificaciones al régimen de reiterancia. Estas iniciativas se complementan con proyectos de modernización judicial, incluyendo la habilitación de juicios en ausencia y la consideración de los pliegos para la Corte Suprema de Justicia.

La determinación de la fecha de inicio, postergada del 15 al 20 de enero, refleja una consideración pragmática de las dinámicas legislativas, permitiendo la reincorporación efectiva de representantes de todas las fuerzas políticas tras el receso estival. Esta decisión evidencia un equilibrio entre la urgencia reformista y la necesidad de garantizar un debate parlamentario representativo.

vUuwZk7GKIRKlAr91-u20Meta y Bitcoin: Accionistas proponen inversión millonaria en criptomonedas

El contexto político presenta matices significativos respecto al escenario de diciembre. Fuentes gubernamentales señalan un fortalecimiento de la posición del oficialismo, respaldado por índices de aprobación récord tanto para el Presidente como para La Libertad Avanza. Sin embargo, esta consolidación coincide con una aparente rigidización en la estrategia negociadora, sintetizada en la advertencia oficial: "se nos acabó la paciencia".

La tensión interna dentro del oficialismo se manifestó en el debate sobre la oportunidad de la convocatoria, con divergencias entre el presidente de la Cámara baja, Martín Menem, partidario de una aproximación gradual, y el sector liderado por Santiago Caputo, que priorizaba mantener la iniciativa política y avanzar especialmente en la reforma electoral y las designaciones judiciales.

4_hTeie5uC7pEZHVPll3vTrump y su Plan de Anexión de Groenlandia Alarma a OTAN y Rusia

Las relaciones institucionales evidencian complejidades particulares, especialmente en el vínculo con la presidencia del Senado, donde persiste el distanciamiento con Victoria Villarruel tras los desencuentros de diciembre. Esta dinámica podría influir en la tramitación de iniciativas que requieren el concurso de la cámara alta.

La estrategia gubernamental respecto a potenciales alianzas políticas muestra una calculada ambigüedad. Si bien se anticipan contactos con referentes de otras fuerzas, incluyendo posibles encuentros entre Santiago Caputo y Cristian Ritondo, o entre el Presidente y Mauricio Macri, el oficialismo posterga definiciones sobre acuerdos formales, manteniendo un equilibrio entre la necesidad de apoyo legislativo y la preservación de su capital político.

Venezuela-4_3Venezuela: Maduro asume poder ilegítimo mientras EEUU y UE imponen sanciones

La Jefatura de Gabinete, a través del ministerio del Interior, ha iniciado aproximaciones informales que sugieren un enfoque pragmático en la construcción de consensos necesarios para la viabilización de la agenda legislativa. Este proceso se desarrollará principalmente a partir del retorno de los legisladores a sus funciones.

El período de sesiones extraordinarias se configura así como un test crucial para la capacidad del gobierno de traducir su capital político en transformaciones institucionales concretas, en un contexto que combina fortalezas coyunturales con desafíos estructurales en la construcción de mayorías parlamentarias.

Te puede interesar
Diputado-Maxi-Pullaro

Pullaro triunfa en Santa Fe pero el PJ conquista Rosario

13News-Política
Política30/06/2025

Los comicios municipales santafesinos han definido un escenario político de contrastes marcados, donde el oficialismo provincial consolidó su hegemonía territorial mientras el justicialismo logró una victoria estratégica en la principal ciudad de la provincia

Lo más visto
2645d5cf4ae268a80d148709ab73d38f

Nuevos fondos reclaman acciones de YPF tras fallo judicial de jueza Preska

13News-Economía
Economía04/07/2025

La compleja batalla legal que rodea a la petrolera estatal argentina se ha intensificado con la entrada de nuevos actores financieros internacionales que buscan ejecutar sus sentencias judiciales contra Argentina utilizando el mismo mecanismo: el paquete accionario mayoritario que el Estado mantiene en YPF

se-disolveria-la-direccion-nacional-de-NPNLEE73OVAS3ERYIHTDQBYO24

Milei cierra Vialidad Nacional y licitará 9.120 km de rutas

13News-Economía
Economía07/07/2025

La administración de Javier Milei formalizó la disolución definitiva de la Dirección Nacional de Vialidad mediante un decreto que será publicado en el Boletín Oficial, según anunció el portavoz presidencial Manuel Adorni durante una conferencia de prensa realizada en Casa Rosada

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email