La Realidad, lo más increíble que tenemos

Mercados globales tiemblan por aranceles de Trump: impacto en Argentina

Los mercados financieros experimentan una significativa corrección este lunes, con el índice S&P Merval retrocediendo 2,7% hasta los 2.500.000 puntos, mientras los principales indicadores de Wall Street registran caídas que alcanzan el 1,7% en las operaciones previas a la apertura. La decisión del presidente Donald Trump de imponer nuevos aranceles a China, México y Canadá desencadena una ola de ventas

Economía03/02/2025 13News-Economía

Los mercados financieros experimentan una significativa corrección este lunes, con el índice S&P Merval retrocediendo 2,7% hasta los 2.500.000 puntos, mientras los principales indicadores de Wall Street registran caídas que alcanzan el 1,7% en las operaciones previas a la apertura. La decisión del presidente Donald Trump de imponer nuevos aranceles a China, México y Canadá desencadena una ola de ventas que afecta especialmente a los activos argentinos.

1374446fe4ba01ef7e04a992bba7315eAlerta: Guerra comercial de Trump amenaza superávit comercial argentino 2025

Las acciones argentinas que cotizan en Nueva York sufren el impacto de la incertidumbre global. Telecom encabeza las pérdidas con una caída del 4,7%, seguida por Pampa Energía que retrocede un 4%. El Grupo Financiero Galicia y la petrolera YPF no escapan a la tendencia negativa, con descensos del 1,8% y 2,5% respectivamente.

La nueva política arancelaria estadounidense, que entrará en vigencia este martes, establece gravámenes del 25% sobre importaciones de Canadá y México, mientras que los productos chinos enfrentarán un arancel del 10%. El sector energético canadiense recibirá un tratamiento diferencial con una tasa del 10%. Trump además anticipó futuras medidas contra Europa, aunque sin proporcionar detalles específicos.

?url=https%3A%2F%2Feditorial.aristeguinoticias.com%2Fwp-content%2Fuploads%2F2025%2F02%2Fdonald-trumpTensión Global: UE Advierte que Aranceles de Trump Dispararán Inflación Mundial 2025

El impacto en los mercados emergentes genera preocupación entre los analistas, que recuerdan la crisis de 2018 cuando una escalada similar en las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China provocó una importante liquidación de activos. En aquel momento, la turbulencia precedió al acuerdo stand-by de Argentina con el FMI, marcando el inicio del deterioro del programa económico de la administración Macri.

Los expertos de Adcap Grupo Financiero identifican dos canales principales de transmisión para la economía argentina. Por un lado, el fortalecimiento del dólar reduce las posibilidades de apreciación del peso en el corto plazo, limitando la capacidad de acumulación de reservas bajo el esquema cambiario actual. Por otro, el incremento en las tasas de interés estadounidenses podría mantener cerrados los mercados internacionales para Argentina durante el resto del año, considerando que el gobierno solo contempla su reingreso con tasas superiores al 9%.

iLTeoLzK7j5NLGQRyR98WGuerra Comercial 2025: Trump Desploma Mercados Globales con Nuevos Aranceles

La respuesta internacional no se hizo esperar. Canadá anunció contramedidas que afectarán a productos estadounidenses por valor de 107.000 millones de dólares, aplicando aranceles equivalentes del 25%. México también ha anunciado represalias, mientras los mercados europeos registran pérdidas significativas ante la amenaza de futuras restricciones comerciales.

El contexto local ya mostraba signos de fragilidad. Durante enero, aunque los activos argentinos lograron modestas ganancias respecto al cierre de 2024, las cotizaciones se alejaron de los máximos alcanzados entre el 7 y 9 de enero. Un dato de inflación superior al esperado en diciembre (2,7%) había comenzado a moderar el optimismo inversor.

mileiMilei busca consensos para suspender las PASO: oficialismo y oposición negocian acuerdo clave en 2025

El índice S&P Merval, que logró avanzar un 1,2% en pesos y 1,4% en dólares durante enero, ahora enfrenta un escenario más desafiante. Desde su máximo histórico de 2.867.775 puntos registrado el 7 de enero, el indicador acumula una corrección del 10,6%, reflejando la creciente cautela de los inversores ante la combinación de factores locales e internacionales adversos.

La volatilidad en los mercados globales coincide con un momento delicado para Argentina, que busca asegurar la disponibilidad de divisas hasta las elecciones de medio término. Los bonos soberanos en dólares registran caídas cercanas al 1%, mientras el riesgo país medido por JP Morgan aumenta diez unidades hasta los 635 puntos básicos, evidenciando la sensibilidad del mercado ante el deterioro del contexto internacional.

Te puede interesar
th?id=OVFT

Gobierno frena aumento de luz tras polémica con ENRE | Febrero 2025

13News-Economía
Economía04/02/2025

Una inesperada controversia sacudió hoy la administración nacional cuando fuentes de Casa Rosada confirmaron a Infobae la suspensión de los incrementos tarifarios eléctricos previstos para febrero, exponiendo tensiones internas entre el Ejecutivo y el Ente Nacional Regulador de la Electricidad

Lo más visto
th?id=OVFT

Gobierno frena aumento de luz tras polémica con ENRE | Febrero 2025

13News-Economía
Economía04/02/2025

Una inesperada controversia sacudió hoy la administración nacional cuando fuentes de Casa Rosada confirmaron a Infobae la suspensión de los incrementos tarifarios eléctricos previstos para febrero, exponiendo tensiones internas entre el Ejecutivo y el Ente Nacional Regulador de la Electricidad

sede-OMS-1119845936

Argentina abandona la OMS en 2025: Milei rompe con organismo sanitario global

13News-Política
Política05/02/2025

La Argentina marcó hoy un giro histórico en su política sanitaria internacional al anunciar su retiro de la Organización Mundial de la Salud, una decisión que el vocero presidencial Manuel Adorni comunicó durante su conferencia matutina en Casa Rosada. Esta medida refleja un cambio radical en el posicionamiento del país en el escenario global de la salud pública

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email