La Realidad, lo más increíble que tenemos

Amazon revoluciona la logística: La automatización promete ahorros millonarios en 2030 según expertos

El gigante del comercio electrónico Amazon se encamina hacia una transformación radical de sus operaciones logísticas mediante la implementación masiva de sistemas robotizados, una estrategia que podría traducirse en ahorros anuales de 9.700 millones de euros para 2030, según un reciente análisis de Morgan Stanley

Tecnología05/02/2025 13News-Tecnología

El gigante del comercio electrónico Amazon se encamina hacia una transformación radical de sus operaciones logísticas mediante la implementación masiva de sistemas robotizados, una estrategia que podría traducirse en ahorros anuales de 9.700 millones de euros para 2030, según un reciente análisis de Morgan Stanley.

La revolución tecnológica en los centros de distribución de Amazon ya es una realidad tangible, con una flota operativa que supera los 750.000 robots. Estos sistemas automatizados intervienen en cada etapa del proceso logístico, desde la administración de inventarios hasta el transporte final de paquetes hacia los muelles de carga, optimizando significativamente la eficiencia operacional.

deepseek-ia-gpt4-1024x585Alarmas en Europa sobre riesgos de privacidad en DeepSeek: ¿Es segura la IA china en 2025?

Desde 2022, la compañía ha ampliado su arsenal tecnológico con seis innovaciones robóticas destacadas. Entre estas se encuentra Proteus, un sistema móvil completamente autónomo, junto con tres variantes de brazos robóticos y Sequoia, una solución avanzada para almacenamiento en contenedores. Adicionalmente, la empresa ha desarrollado tecnología capaz de crear embalajes personalizados basados en las dimensiones específicas de cada producto.

Un hito significativo en esta evolución tecnológica se materializó en septiembre de 2024 con la inauguración del primer centro de distribución de nueva generación en Shreveport, Luisiana. Este establecimiento, que integra el conjunto completo de las más recientes innovaciones robóticas de Amazon, proyecta alcanzar una mejora del 25% en la eficiencia de costos durante períodos de alta demanda.

congresojpgGobierno avanza hacia la suspensión de las PASO en 2025 : apoyo clave de gobernadores

Los especialistas de Morgan Stanley proyectan que si para 2030 entre el 30% y 40% de los pedidos en Estados Unidos se procesaran a través de estos centros de última generación, la empresa podría materializar ahorros anuales cercanos a los 9.700 millones de euros. Sin embargo, advierten que la implementación completa de estos sistemas requerirá un período considerable.

La inversión en infraestructura robotizada representa un desafío financiero significativo. El desarrollo de almacenes totalmente automatizados requiere una inversión aproximada de 435 millones de euros, en contraste con los 200 millones necesarios para centros tradicionales o los 100 millones para modernizar instalaciones existentes con tecnología robótica.

vxOJ3C_YFW6eFtHfRxSLTBlockchain y el Nuevo Contrato Social Digital: Transformación económica y política en la Era Cripto 2025

A pesar del considerable costo inicial, la solidez financiera de Amazon respalda esta transformación. Las proyecciones indican que la empresa dispondrá de 58.110 millones de euros en efectivo neto para finales de 2024, con una generación prevista de flujo de caja libre agregado de 145.280 millones de euros para el período 2025/2026.

Los analistas sugieren que la disponibilidad de capital no será un factor limitante en la velocidad de implementación de la robótica de próxima generación. La principal consideración será mantener la continuidad operativa durante la transición tecnológica. Además, señalan que la expansión de sistemas robotizados a centros de clasificación y operaciones internacionales podría generar ahorros adicionales significativos.

criptomonedas-graficoRegulación cripto EEUU 2025: Scaramucci anticipa ley antes de elecciones 2026

Esta transformación tecnológica refleja la visión a largo plazo de Amazon para mantener su posición dominante en el comercio electrónico global, optimizando sus operaciones mediante la automatización avanzada. La estrategia no solo busca reducir costos operativos sino también mejorar la eficiencia y velocidad en el procesamiento de pedidos, factores cruciales en la competitividad del comercio electrónico moderno.

La inversión en robotización representa un paso decisivo en la evolución del comercio electrónico, estableciendo nuevos estándares en la industria logística y redefiniendo las expectativas de eficiencia en la cadena de suministro global. Este movimiento estratégico podría marcar el inicio de una nueva era en la automatización del comercio minorista, con implicaciones significativas para el futuro del sector.

Te puede interesar
Lo más visto
th?id=OVFT

Gobierno frena aumento de luz tras polémica con ENRE | Febrero 2025

13News-Economía
Economía04/02/2025

Una inesperada controversia sacudió hoy la administración nacional cuando fuentes de Casa Rosada confirmaron a Infobae la suspensión de los incrementos tarifarios eléctricos previstos para febrero, exponiendo tensiones internas entre el Ejecutivo y el Ente Nacional Regulador de la Electricidad

sede-OMS-1119845936

Argentina abandona la OMS en 2025: Milei rompe con organismo sanitario global

13News-Política
Política05/02/2025

La Argentina marcó hoy un giro histórico en su política sanitaria internacional al anunciar su retiro de la Organización Mundial de la Salud, una decisión que el vocero presidencial Manuel Adorni comunicó durante su conferencia matutina en Casa Rosada. Esta medida refleja un cambio radical en el posicionamiento del país en el escenario global de la salud pública

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email