La Realidad, lo más increíble que tenemos

Alarmas en Europa sobre riesgos de privacidad en DeepSeek: ¿Es segura la IA china en 2025?

El impacto de DeepSeek en el panorama tecnológico global ha sido significativo, especialmente por su capacidad para competir con gigantes establecidos como OpenAI, Google y Meta a una fracción del costo

Tecnología05 de febrero de 2025 13News-Tecnología

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

La inteligencia artificial china DeepSeek, que recientemente se convirtió en la aplicación gratuita más popular en la App Store, enfrenta serios cuestionamientos por parte de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) respecto a sus prácticas de privacidad y seguridad de datos. La organización española ha emitido una advertencia detallada sobre los potenciales riesgos asociados con el uso de esta plataforma tecnológica.

congresojpgGobierno avanza hacia la suspensión de las PASO en 2025 : apoyo clave de gobernadores

El impacto de DeepSeek en el panorama tecnológico global ha sido significativo, especialmente por su capacidad para competir con gigantes establecidos como OpenAI, Google y Meta a una fracción del costo. Sin embargo, esta eficiencia económica viene acompañada de preocupaciones sustanciales sobre el manejo de datos personales y el cumplimiento de las regulaciones europeas.

La OCU, junto con otras organizaciones miembro de Euroconsumers, ha identificado múltiples infracciones al Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) de la Unión Europea. Como resultado, han presentado una queja formal ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), solicitando la suspensión del procesamiento de datos de usuarios españoles hasta que estas deficiencias sean subsanadas.

Entre las principales preocupaciones destaca la ausencia de un representante oficial de DeepSeek en la Unión Europea, requisito obligatorio para empresas que procesan datos de ciudadanos europeos desde terceros países. Además, la transferencia de información personal a servidores en China se realiza sin las garantías adecuadas, considerando que la legislación china permite el acceso estatal a estos datos sin los controles de transparencia necesarios.

vxOJ3C_YFW6eFtHfRxSLTBlockchain y el Nuevo Contrato Social Digital: Transformación económica y política en la Era Cripto 2025

La política de privacidad de la plataforma ha sido criticada por su falta de claridad en aspectos cruciales como los períodos de retención de datos, los procedimientos para que los usuarios ejerzan sus derechos sobre su información personal, y los mecanismos de contacto. También existe ambigüedad sobre el uso de datos para la creación de perfiles y la toma de decisiones automatizadas.

A pesar de estas preocupaciones, DeepSeek presenta ventajas competitivas significativas. Su desarrollo en código abierto facilita adaptaciones y mejoras, mientras que su eficiencia en costos la hace más accesible que sus competidores. En pruebas de razonamiento matemático y programación, el modelo R1 ha demostrado capacidades comparables a las de los líderes del sector.

criptomonedas-graficoRegulación cripto EEUU 2025: Scaramucci anticipa ley antes de elecciones 2026

La situación se complica aún más con la aparición de sitios web fraudulentos que imitan la plataforma oficial de DeepSeek. ESET, empresa especializada en seguridad informática, ha identificado campañas de distribución de malware a través de estos sitios falsos, que replican el diseño original pero incluyen elementos maliciosos.

La protección de menores es otro aspecto preocupante. Aunque DeepSeek establece una edad mínima de 18 años para sus usuarios, no proporciona información sobre los métodos de verificación de edad ni sobre el tratamiento de datos de menores que pudieran acceder al servicio sin autorización parental.

El impacto de DeepSeek en Silicon Valley ha sido notable, cuestionando las masivas inversiones realizadas por empresas estadounidenses en el desarrollo de modelos de lenguaje de gran escala. La capacidad de la empresa china para producir resultados comparables con una inversión significativamente menor ha generado debate sobre la eficiencia en el desarrollo de inteligencia artificial.

th?id=OVFTGobierno frena aumento de luz tras polémica con ENRE | Febrero 2025

La OCU recomienda a los usuarios considerar cuidadosamente estos aspectos antes de utilizar la plataforma, enfatizando la importancia de estar informados sobre los riesgos potenciales para la privacidad y seguridad de sus datos personales. La situación actual plantea un dilema entre la innovación tecnológica accesible y la protección de derechos fundamentales en el ámbito digital.

Te puede interesar
35f4842e71abbd0e66f49e368bbdf81a

Cloudflare sufre caída masiva: X, ChatGPT y League of Legends entre los servicios afectados mundialmente

13News-Tecnología
TecnologíaEl martes

Una interrupción en los servicios de Cloudflare provocó este martes 18 de noviembre que millones de usuarios quedaran sin acceso a plataformas digitales clave. La empresa de infraestructura web confirmó que investiga una anomalía técnica que impide el funcionamiento normal de aplicaciones y sitios, advirtiendo que los consumidores enfrentan errores al intentar ingresar

Lo más visto
th?id=OVFT

Gobierno planifica sesiones extraordinarias: Presupuesto 2026 en diciembre y reformas estructurales en febrero

13News-Política
Economía11 de noviembre de 2025

El Poder Ejecutivo diseña cronograma legislativo desdoblado para período extraordinario que iniciará el 10 de diciembre. La estrategia contempla aprobar Presupuesto 2026 antes de fin de año y debatir reformas tributaria, laboral y previsional durante febrero. El oficialismo suma negociaciones con gobernadores para garantizar consensos necesarios

OIP

Trump busca frenar el avance comercial de China en Argentina: las cifras detrás del nuevo acuerdo bilateral

13News-Economía
EconomíaAyer

El reciente pacto comercial entre Washington y Buenos Aires llega en un momento estratégico para la geopolítica regional. Mientras el gobierno de Javier Milei celebra el respaldo estadounidense durante la crisis cambiaria preelectoral, los datos del intercambio comercial revelan una paradoja: China avanza más rápido que Estados Unidos en la economía argentina

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email