La Realidad, lo más increíble que tenemos

Bitcoin rompe USD 98.000: 4 señales que anticipan nuevo máximo histórico

La trayectoria ascendente de Bitcoin, que mantiene su cotización por encima de los USD 98.000, emerge como un fenómeno multifacético que trasciende la mera especulación financiera

Cripto06/02/2025 13News-Cripto

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

La trayectoria ascendente de Bitcoin, que mantiene su cotización por encima de los USD 98.000, emerge como un fenómeno multifacético que trasciende la mera especulación financiera. Este comportamiento alcista se sustenta en una convergencia de factores institucionales, técnicos y macroeconómicos que merecen un análisis pormenorizado.

stack-bitcoin-argentina-flag-bitcoin-cryptocurrencies-concep-stack-bitcoin-argentina-flag-bitcoin-crArgentina implementa protocolo pionero para incautación de criptoactivos

La Dinámica de Custodia y sus Implicaciones Sistémicas

La reducción significativa del 13% en los saldos de Bitcoin en exchanges centralizados durante los últimos seis meses representa una transformación fundamental en los patrones de custodia. Esta migración desde 3,1 millones de BTC a 2,67 millones señala una evolución en la madurez del mercado, donde los inversores privilegian la custodia autónoma sobre la intermediación institucional. La reciente extracción de 17.000 BTC, con 15.000 BTC provenientes de Coinbase, ejemplifica esta tendencia hacia la descentralización efectiva.

Contexto Macroeconómico y Correlaciones Monetarias

El debilitamiento del índice dólar estadounidense (DXY), evidenciado en su caída del 1,7% desde su máximo de 109,51 a 107,673, establece un marco macroeconómico propicio para activos alternativos. Este retroceso, catalizado por las tensiones comerciales internacionales, subraya la creciente percepción de Bitcoin como refugio de valor ante la volatilidad de las divisas tradicionales.

th?id=OIPPrecios en Argentina superan 13% a países vecinos en 2025: Impacto cambiario

Institucionalización y Flujos de Capital

La introducción de ETFs de Bitcoin al contado en el mercado estadounidense ha catalizado una transformación estructural en la dinámica de inversión institucional. La captación de USD 40.000 millones desde enero de 2024 refleja una legitimación sin precedentes del activo digital en el ecosistema financiero tradicional. Los flujos netos semanales de USD 486 millones evidencian una robusta demanda institucional sostenida.

Análisis Técnico y Proyecciones

La formación de una bandera alcista en el gráfico semanal sugiere una continuación de la tendencia ascendente, con un objetivo técnico en USD 167.000, representando un potencial incremento del 70% desde los niveles actuales. El índice de fuerza relativa en 63 corrobora condiciones de mercado propicias para la extensión del movimiento alcista.

el-presidente-javier-milei-y-la-directora-gerente-del-fondo-monetario-internacional-kristalina-georgFMI y Argentina: las claves del nuevo acuerdo que definirá el futuro del cepo cambiario

Implicaciones Estructurales y Consideraciones Sistémicas

Este momento en la evolución de Bitcoin trasciende las métricas de precio, representando una reconfiguración fundamental en la percepción y adopción de activos digitales. La convergencia de factores institucionales, técnicos y macroeconómicos sugiere una maduración del ecosistema que podría tener implicaciones duraderas para la arquitectura financiera global.

El sostenimiento de niveles superiores a USD 98.000 no solo representa un hito en términos de valoración, sino que también señala una evolución en la comprensión y adopción institucional de activos digitales. Esta transformación plantea interrogantes fundamentales sobre el futuro de la intermediación financiera y el rol de los activos digitales en un sistema financiero cada vez más descentralizado.

CavalloCavallo alerta sobre insuficiencia de fondos del FMI para eliminar restricciones cambiarias en Argentina 2025

La continuidad de esta tendencia alcista dependerá de la interacción dinámica entre factores técnicos, fundamentales y macroeconómicos, en un contexto de creciente institucionalización y adopción global. La evolución de este fenómeno merece un seguimiento riguroso por sus potenciales implicaciones para la arquitectura financiera contemporánea.

Te puede interesar
Lo más visto
blackrock-logo

BlackRock advierte sobre inflación persistente y proyecta escenario económico complejo para 2025

13News-Economía
Economía15/05/2025

En su más reciente informe de perspectivas económicas globales, el gigante de inversiones BlackRock Investment Institute (BII) ha delineado un panorama económico mixto para los próximos meses, caracterizado por presiones inflacionarias sostenidas que podrían limitar la capacidad de la Reserva Federal para implementar recortes significativos en las tasas de interés durante 2025

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Escuchar artículo