
El riesgo de las Importaciones masivas y dólar atrasado para reducir precios
La administración económica argentina implementa una agresiva liberalización comercial mientras los mercados especulan sobre el futuro del esquema cambiario
Altman destaca que la reducción de costos en esta industria sobrepasa significativamente la Ley de Moore, que establecía la duplicación de capacidad computacional cada año y medio
Tecnología12/02/2025 13News-TecnologíaEl CEO de OpenAI, Sam Altman, anticipa una revolución en la accesibilidad de la inteligencia artificial, proyectando una disminución del 90% en los costos operativos cada doce meses. Esta predicción llega en un momento crucial para la industria, marcado por la emergencia de competidores como DeepSeek y el lanzamiento del proyecto Stargate, respaldado por la administración Trump con una inversión de 480.000 millones de euros.
La evolución del mercado de IA está superando los paradigmas tradicionales del desarrollo tecnológico. Altman destaca que la reducción de costos en esta industria sobrepasa significativamente la Ley de Moore, que establecía la duplicación de capacidad computacional cada año y medio. Como ejemplo ilustrativo, señala que el costo por token del modelo GPT-4 experimentó una reducción de 150 veces entre principios de 2023 y mediados de 2024.
El panorama competitivo ha experimentado una transformación significativa con la irrupción de DeepSeek, empresa china que ha desarrollado modelos de alto rendimiento a menor costo. Este avance ha generado inquietud en los mercados financieros, provocando una notable corrección en las cotizaciones de empresas vinculadas al sector, particularmente aquellas relacionadas con el hardware especializado como Nvidia.
La respuesta estadounidense a este desafío se materializa en el proyecto Stargate, una iniciativa que une a OpenAI con SoftBank, Oracle y el inversor MGX de Emiratos Árabes Unidos. Este consorcio representa un esfuerzo estratégico para mantener el liderazgo norteamericano en el desarrollo de inteligencia artificial general (AGI), consolidando una infraestructura tecnológica robusta.
Altman identifica tres tendencias fundamentales en el desarrollo de la IA. Además de la reducción de costos, señala una correlación directa entre la inversión de recursos y la mejora en el rendimiento de los modelos, junto con un crecimiento superexponencial en la capacidad de procesamiento. Esta convergencia de factores sugiere transformaciones profundas en la estructura económica global.
Las implicaciones económicas de esta evolución tecnológica son significativas. Altman prevé una deflación considerable en numerosos sectores económicos, contrastando con un incremento en el valor de bienes limitados como los inmuebles. Este escenario plantea desafíos y oportunidades para la planificación económica y la inversión a largo plazo.
Los gigantes tecnológicos estadounidenses no permanecen pasivos ante esta situación. Amazon, Microsoft, Google y Meta están incrementando sustancialmente sus inversiones en IA, reconociendo la naturaleza estratégica de esta tecnología para su futuro empresarial.
La competencia internacional en el desarrollo de IA está redefiniendo las relaciones geopolíticas y comerciales. La emergencia de competidores como DeepSeek no solo desafía la hegemonía tecnológica estadounidense sino que también acelera la innovación y la reducción de costos en el sector.
El impacto de estas transformaciones se extiende más allá del ámbito tecnológico. La democratización del acceso a la IA, impulsada por la reducción de costos, promete revolucionar sectores como la educación, la salud y la producción industrial, aunque también plantea interrogantes sobre la regulación y el control de estas tecnologías.
La convergencia de estos factores sugiere que el sector de la IA está entrando en una nueva fase de desarrollo, caracterizada por una mayor accesibilidad y competencia global. Las predicciones de Altman sobre la reducción de costos y el crecimiento exponencial de capacidades marcan el inicio de una era donde la IA podría convertirse en un recurso tan fundamental como la electricidad o internet.
La administración económica argentina implementa una agresiva liberalización comercial mientras los mercados especulan sobre el futuro del esquema cambiario
En un contexto donde la percepción externa comienza a contrastar con las dinámicas políticas internas, resulta necesario efectuar una evaluación multidimensional que trascienda los indicadores convencionales
En un giro inesperado para una empresa que una vez lideró la revolución de los asistentes digitales, Apple enfrenta ahora serios desafíos para mantener su relevancia en el competitivo mercado de la inteligencia artificial
La matriz de Facebook, Instagram y Threads ha anunciado que utilizará como base el algoritmo de código abierto desarrollado por X (anteriormente Twitter) para implementar su nuevo sistema de notas comunitarias
En un escenario donde la inteligencia artificial se ha convertido en piedra angular del desarrollo tecnológico mundial, el Kremlin intenta posicionarse como un contendiente serio frente a las potencias dominantes
El acuerdo, que se extenderá durante los próximos cinco años, incluye una participación accionarial de OpenAI en CoreWeave por valor de 350 millones de dólares, justo cuando esta última prepara su entrada en el mercado bursátil prevista para este mismo año, según información publicada por Reuters
El gigante mundial de comida rápida ha iniciado una ambiciosa transformación tecnológica para sus establecimientos, implementando soluciones basadas en inteligencia artificial que prometen revolucionar tanto la experiencia del cliente como las operaciones internas
La compañía china DeepSeek ha provocado un terremoto en el sector tecnológico al revelar que sus modelos de inteligencia artificial podrían generar un margen de beneficio del 545%, según afirmaciones realizadas recientemente en GitHub
La compañía de inteligencia artificial Anthropic ha restado importancia a la competencia de la startup china DeepSeek, mientras celebra una nueva ronda de financiación que la sitúa como uno de los unicornios tecnológicos más valiosos del mundo
La noticia se dio a conocer inicialmente a través de un informe de Reuters el pasado 3 de marzo, revelando que Ohanian se uniría como asesor estratégico especializado en redes sociales al proyecto liderado por Frank McCourt, fundador de Project Liberty
La compañía tecnológica china Honor acaba de revelar un giro estratégico radical que podría transformar su posición en el mercado global
El ministro de Economía argentino, Luis Caputo, anunció mediante su cuenta en la red social X una significativa reducción en los aranceles de importación para indumentaria, calzado y productos textiles
El presidente argentino Javier Milei ha expresado optimismo sobre la evolución de los precios en el país, anticipando que la inflación podría situarse por debajo del 2% mensual entre abril y mayo, una vez superados ciertos factores estacionales que influirán en marzo
La administración de Javier Milei ha puesto en marcha la fase decisiva para concretar un nuevo programa financiero con el Fondo Monetario Internacional, que representaría el vigésimo tercer acuerdo en siete décadas de relación entre Argentina y el organismo multilateral
El mercado financiero argentino experimentó un notable episodio de nerviosismo durante la jornada del viernes, evidenciado por un inusual incremento en los volúmenes operados tanto en el mercado oficial de divisas como en los contratos de futuros
La capital argentina se prepara para convertirse en el punto de encuentro de líderes y expertos del ecosistema blockchain, criptomonedas y Web3 durante la última semana de marzo
En un giro inesperado para una empresa que una vez lideró la revolución de los asistentes digitales, Apple enfrenta ahora serios desafíos para mantener su relevancia en el competitivo mercado de la inteligencia artificial
La presión sobre las cotizaciones alternativas del dólar se intensifica en el mercado argentino, con el MEP y el contado con liquidación (CCL) registrando su tercera alza semanal durante el último mes
Los economistas pronostican que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) dejará sin cambios las tasas de interés hasta septiembre, momento en que podría iniciarse un ciclo de recortes graduales
La relación entre Bitcoin y el M2 global ha vuelto a captar la atención de analistas e inversores, evidenciando que los factores monetarios continúan ejerciendo una influencia determinante en la dirección del mercado de criptomonedas