
Milei vuela a Florida en busca del respaldo de Trump para destrabar desembolso del FMI
Javier Milei y el ministro de Economía Luis Caputo emprenderán un viaje relámpago a Estados Unidos este miércoles por la noche
Alphabet, la compañía matriz de Google, anunció este martes la adquisición de la firma de ciberseguridad Wiz por una cifra récord de 32.000 millones de dólares
Tecnología18/03/2025 13News-TecnologíaAlphabet, la compañía matriz de Google, anunció este martes la adquisición de la firma de ciberseguridad Wiz por una cifra récord de 32.000 millones de dólares, marcando la transacción más significativa en la historia corporativa del gigante tecnológico. La operación, que será pagada íntegramente en efectivo, representa un notable incremento frente a los 23.000 millones ofrecidos el verano pasado, propuesta que fue rechazada por los accionistas de Wiz debido a preocupaciones regulatorias.
Esta adquisición estratégica busca fortalecer la posición de Google Cloud en dos áreas de acelerado crecimiento: la protección de servicios en la nube y las capacidades multinube, permitiendo a los clientes utilizar simultáneamente servicios de diversos proveedores. Según comunicó Alphabet, la integración permitirá a la compañía acortar distancias con sus principales competidores, Microsoft y Amazon, en el lucrativo mercado de computación en la nube.
"Desde sus inicios, nuestro sólido enfoque en seguridad nos ha convertido en líderes protegiendo a usuarios en internet", expresó Sundar Pichai, CEO de Google, quien destacó que "actualmente, las corporaciones y entidades gubernamentales que operan en entornos cloud demandan soluciones más robustas y mayor diversidad de proveedores".
Fundada en 2020 por Assaf Rappaport, Yinon Costica, Roy Reznik y Ami Luttwak, Wiz ha experimentado un crecimiento extraordinario en apenas cuatro años. La compañía, con sede oficial en Nueva York pero con gran parte de su desarrollo tecnológico centralizado en Israel, ha creado una plataforma que analiza infraestructuras informáticas alojadas en servicios como AWS, Microsoft Azure y Google Cloud para identificar vulnerabilidades ante potenciales ciberataques.
Lo que resulta particularmente interesante del acuerdo es que los productos de Wiz continuarán funcionando y estando disponibles en plataformas competidoras como AWS, Azure y Oracle Cloud, lo que genera interrogantes sobre las futuras relaciones comerciales entre estos actores tecnológicos.
La convergencia de ciberseguridad y computación en la nube representa dos industrias en rápida expansión. La creciente implementación de inteligencia artificial y la adopción generalizada de servicios cloud han transformado drásticamente el panorama de seguridad digital, convirtiendo la protección contra amenazas en una prioridad crítica para empresas y gobiernos.
Para Alphabet, esta adquisición sobrepasa ampliamente sus operaciones anteriores. La compra de Motorola Mobility en 2012 por 12.500 millones de dólares, que hasta ahora representaba su mayor inversión, queda eclipsada por esta nueva transacción. Otras adquisiciones significativas incluyen Mandiant (5.400 millones en 2022), Nest Labs (3.200 millones en 2014), DoubleClick (3.100 millones en 2013), además de Looker y Fitbit (ambas por 2.100 millones). Probablemente, la más rentable haya sido YouTube, adquirida en 2006 por "apenas" 1.650 millones.
La operación llega en un momento de notable prosperidad financiera para Alphabet, que recientemente anunció un incremento de ingresos del 14% en 2024, alcanzando los 350.018 millones de dólares. Más impresionante aún, su beneficio neto aumentó un 36%, hasta los 100.113 millones, impulsado significativamente por los avances en inteligencia artificial, convirtiéndose así en la primera corporación privada en superar los 100.000 millones de beneficio en un solo ejercicio.
Rappaport, CEO de Wiz, quien en julio pasado calificó la primera oferta de Alphabet como "humillante", aparentemente ha modificado su perspectiva ante el sustancial incremento de la propuesta. Anteriormente había expresado su aspiración de transformar Wiz en un gigante independiente en el sector de ciberseguridad, compitiendo directamente con empresas como CrowdStrike Holdings y Palo Alto Networks.
Según los datos disponibles, Wiz contaba en noviembre de 2024 con aproximadamente 1.995 empleados, distribuidos estratégicamente con el personal de ventas y marketing principalmente en Norteamérica y Europa, mientras que la mayoría de los equipos de ingeniería se concentran en Tel Aviv.
La combinación de Google Cloud y Wiz, según anticipa Alphabet, mejorará sustancialmente el diseño, funcionamiento y automatización de seguridad, proporcionando una plataforma integral para clientes de diversos tamaños y sectores. Adicionalmente, promete reducir costos de implementación y gestión de controles de seguridad, fortalecer la protección contra amenazas emergentes derivadas del avance de la IA, e impulsar la adopción de soluciones multinube.
Esta transacción, que todavía requiere aprobación regulatoria, representa un movimiento estratégico significativo en un mercado tecnológico cada vez más competitivo, donde la seguridad digital se ha convertido en prioridad absoluta para organizaciones de todo tipo. El desafío ahora será integrar efectivamente las capacidades de Wiz en el ecosistema de Google Cloud, mientras se mantiene la promesa de compatibilidad con plataformas competidoras.
Para los clientes corporativos y gubernamentales, esta adquisición podría traducirse en soluciones de seguridad más sofisticadas y mejor integradas, especialmente importantes en un contexto donde las amenazas cibernéticas evolucionan constantemente. Sin embargo, el impacto final dependerá de la habilidad de Alphabet para aprovechar las tecnologías de Wiz sin alienar a los clientes que utilizan múltiples proveedores de nube.
La consolidación en el sector tecnológico continúa acelerándose, con las grandes empresas compitiendo intensamente por adquirir capacidades en áreas estratégicas como inteligencia artificial, ciberseguridad y computación en la nube. Esta adquisición posiciona a Alphabet como un actor aún más dominante en el panorama tecnológico global, pero también podría atraer un mayor escrutinio regulatorio en un momento donde las autoridades de competencia están especialmente atentas a la concentración de poder en el sector digital.
Javier Milei y el ministro de Economía Luis Caputo emprenderán un viaje relámpago a Estados Unidos este miércoles por la noche
En un giro relevante para la política monetaria argentina, el Banco Central logró comprar 53 millones de dólares en el mercado cambiario durante la primera jornada de abril, interrumpiendo una serie de once sesiones consecutivas con resultado negativo
OpenAI marcó un hito histórico en el ecosistema tecnológico al anunciar simultáneamente una ronda de financiación sin precedentes de 40.000 millones de dólares y el desarrollo de su primer modelo de inteligencia artificial con pesos abiertos desde 2019
Elon Musk ha orquestado una reorganización estratégica de sus empresas mediante una transacción interna que implica la venta de la plataforma X (anteriormente Twitter) a xAI, su compañía de inteligencia artificial
La incorporación de sistemas de inteligencia artificial en la toma de decisiones militares acaba de dar un salto cualitativo sin precedentes
Los avances en inteligencia artificial de compañías chinas están redibujando el panorama tecnológico internacional, con innovaciones que no solo compiten con los gigantes estadounidenses sino que en algunos casos los superan, provocando reacciones significativas en los mercados financieros globales
Un reciente análisis efectuado por Elev8 Digital Skills señala que el 91% de los directivos y responsables de equipos digitales corporativos consideran la transformación digital como elemento fundamental para garantizar la supervivencia empresarial durante la próxima década.
Una reciente investigación científica ha encendido alarmas sobre posibles consecuencias psicológicas derivadas del uso intensivo de sistemas de inteligencia artificial conversacional
Durante la reciente conferencia GTC en San José, California —considerada por muchos como la "Super Bowl de la inteligencia artificial"— el consejero delegado Jensen Huang demostró una inquebrantable confianza en el futuro de su compañía, a pesar de las crecientes inquietudes entre inversores
La revolución de la tecnología blockchain continúa expandiéndose más allá de las criptomonedas, transformando sectores tradicionales mientras navega un complejo panorama regulatorio global
La inteligencia artificial ha dejado de ser un concepto abstracto para convertirse en una fuerza transformadora que reconfigura industrias enteras a través de los llamados "agentes de IA"
En el convulsionado panorama económico que enfrenta Argentina y el mundo, en este primer trimestre de 2025, la escalada del índice de riesgo país hasta los 867 puntos básicos representa mucho más que una métrica financiera aislada
El mercado financiero estadounidense ha sido testigo de una masiva inyección de capital hacia activos digitales durante las últimas 48 horas
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) reveló este lunes que la pobreza en Argentina descendió al 38,1% durante el segundo semestre de 2024, marcando una pronunciada caída respecto al 52,9% registrado en la primera mitad del año
"Es una petición razonable. Se la han ganado, dado su desempeño", afirmó la economista búlgara en declaraciones a la agencia Reuters
OpenAI marcó un hito histórico en el ecosistema tecnológico al anunciar simultáneamente una ronda de financiación sin precedentes de 40.000 millones de dólares y el desarrollo de su primer modelo de inteligencia artificial con pesos abiertos desde 2019
El debate sobre el futuro del sistema financiero global ha alcanzado un nuevo nivel con las recientes declaraciones de Larry Fink, director ejecutivo de BlackRock, quien ha sugerido que Bitcoin podría eventualmente asumir el papel que actualmente desempeña el dólar estadounidense como moneda de reserva mundial
El presidente estadounidense Donald Trump ha elevado su tono diplomático contra Vladimir Putin, advirtiendo que podría imponer aranceles al petróleo ruso si Moscú no avanza hacia un acuerdo de paz en Ucrania
En medio de crecientes tensiones entre el PRO y La Libertad Avanza tras los cuestionamientos de Mauricio Macri al denominado "triángulo de hierro" gubernamental, la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, avanza con determinación en la construcción de una estructura partidaria propia en la provincia de Buenos Aires
Los principales actores financieros mantienen la respiración mientras se aproxima el denominado "Liberation Day", fecha clave en la que Donald Trump planea revelar su ambicioso programa de aranceles recíprocos