La fractura interna del PRO alcanza dimensiones inéditas tras las declaraciones de María Eugenia Vidal, quien confirmó su apoyo activo a candidatos partidarios que rechazaron acuerdos electorales con La Libertad Avanza
Tensión por marcha del miércoles: Gobierno refuerza operativo ante nueva protesta de jubilados
Fuentes oficiales confirmaron a 13News que la estrategia aplicada será "igual de firme, pero más coordinada" que la implementada anteriormente. La cartera de Seguridad, liderada por Patricia Bullrich, ha anticipado que responderá con contundencia ante posibles alteraciones del orden público, buscando corregir las deficiencias observadas durante la última movilización
Política18/03/2025 13News-Política

La administración de Javier Milei intensifica los preparativos de seguridad para la manifestación programada este miércoles en el Congreso, tras los violentos incidentes de la semana pasada que dejaron 16 personas hospitalizadas, incluido un fotógrafo en estado grave.


Fuentes oficiales confirmaron a 13News que la estrategia aplicada será "igual de firme, pero más coordinada" que la implementada anteriormente. La cartera de Seguridad, liderada por Patricia Bullrich, ha anticipado que responderá con contundencia ante posibles alteraciones del orden público, buscando corregir las deficiencias observadas durante la última movilización.
"En esta ocasión actuaremos decisivamente para dispersar elementos violentos, asegurar la zona y evitar confrontaciones prolongadas", explicaron desde el Ejecutivo nacional. El objetivo principal será impedir que las fuerzas de seguridad "oscilen entre avances y retrocesos", situación que generó confusión durante los enfrentamientos del miércoles pasado.
Las autoridades apuntan a una "intervención más efectiva para liberar el área", reduciendo al mínimo los tiempos de enfrentamiento entre efectivos policiales y manifestantes. Esta estrategia busca disminuir los márgenes de error operativo y prevenir incidentes como el que afectó a Pablo Grillo, reportero gráfico gravemente lesionado por un proyectil de gas lacrimógeno.
Las investigaciones en curso intentarán determinar si el oficial responsable cumplió con los protocolos internacionales que establecen que estos dispositivos deben ser disparados en trayectoria ascendente. Material audiovisual difundido por medios locales muestra que el proyectil fue lanzado en línea recta, contraviniendo las normativas establecidas.
Durante el fin de semana, el Gobierno mantuvo vigilancia sobre los movimientos y preparativos de grupos organizados, particularmente barras bravas, que estarían planificando su participación en la manifestación. Diversas hinchadas expresaron públicamente su oposición al presidente Milei y a la ministra Bullrich en varios estadios del fútbol argentino.
En el encuentro disputado entre All Boys y San Miguel el pasado viernes 14 de marzo, la barra local profirió amenazas explícitas contra el mandatario.
El sábado 15, durante el partido entre Excursionistas y Sportivo Italiano, los aficionados del equipo local desplegaron una pancarta de respaldo a los manifestantes y al fotógrafo herido: "Excursio con los jubilados, fuerza Pablo Grillo". Ese mismo día, en el encuentro Deportivo Morón versus San Telmo, se escucharon cánticos ofensivos dirigidos a la titular de Seguridad.
Situación similar se registró el viernes 14 en las instalaciones de Argentinos Juniors, donde la afición local coreó consignas contra Bullrich durante el partido frente a Aldosivi.
Como respuesta a estas manifestaciones, el Gobierno ha advertido que "los violentos no ingresarán más a recintos deportivos" y oficializó mediante el Boletín Oficial una lista de 26 individuos que tendrán prohibido el acceso a estadios por tiempo indeterminado, tras haber sido detenidos en la anterior manifestación de jubilados.
Entre los sancionados figuran varias personas con antecedentes penales. La medida afecta a Alejandro Antonio Todaro Kicyla, Stefany Quiteria García Hernández, Narella Agustina Pompeo, Fernando Nicolás Rafart, Sebastián Alberto Madueño, Iván Nicolás Bustamante, Facundo Ezequiel Pitton, Francisco Alberto Medina, Jorge Fernando Alonso, José Daniel Rodríguez, Pablo César Oviedo, Maximiliano Flores, David Nazareno Ferreyra, Rodrigo Francisco Cruz Larrea, Jorge Omar Dieni, Leonardo Martín Quintana, Mariana Indira Galian, Federico Joel Rodríguez Santana Silva, David Exequiel Romero, Juan Carlos Pérez, Patricia Vanesa Gallardo, Víctor Leonardo Maccagnan, Gonzalo Gustavo Correa, Carlos Alberto Aquino, Víctor Hugo Villalba y Luis Ángel García Díaz.
Paralelamente, el sistema judicial avanza en las pesquisas centradas en los organizadores de la protesta del miércoles anterior. El fiscal Franco Picardi ha solicitado al Ministerio de Seguridad toda la documentación que sustente las afirmaciones presentadas en su denuncia, incluyendo el contenido de las llamadas recibidas al canal de denuncias 134, material fotográfico y videográfico que muestre a integrantes de barras desplazándose desde municipios como Lomas de Zamora y La Matanza, así como información que respalde la acusación contra el dirigente Leandro Capriotti como principal coordinador de la movilización.
La cartera ministerial no tiene plazos establecidos para proporcionar la documentación requerida por la fiscalía.
Los incidentes registrados durante la protesta de jubilados han intensificado el debate público sobre los límites del derecho a la manifestación y los protocolos de actuación policial. Críticos de la administración Milei señalan un endurecimiento de las políticas de control social, mientras que voceros oficiales defienden la necesidad de garantizar el orden público frente a elementos violentos que, según afirman, se infiltran en movilizaciones legítimas.
El conflicto se enmarca en un contexto de creciente malestar social ante las políticas económicas implementadas por el gobierno libertario, que han afectado especialmente al sector pasivo. Las organizaciones de jubilados denuncian pérdidas significativas en el poder adquisitivo de sus haberes y reclaman actualizaciones que compensen el impacto inflacionario.
La nueva convocatoria para este miércoles representa un desafío tanto para las autoridades como para los manifestantes, en un escenario donde la contención de posibles desbordamientos y la garantía del derecho a la protesta pacífica configuran las principales preocupaciones de todos los actores involucrados.

Milei enfrenta crisis parlamentaria: oposición ataca vetos y decretos en sesión del miércoles
El panorama político argentino se intensifica mientras el presidente Javier Milei afronta una compleja batalla legislativa que amenaza con revertir medidas centrales de su gestión
Espert dijo: “Son todos la misma mierda con distinto olor”, en referencia a la lista de candidatos de Fuerza Patria
El panorama electoral argentino se intensifica con declaraciones explosivas del economista José Luis Espert, candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, quien lanzó una ofensiva verbal sin precedentes contra la coalición kirchnerista

Karina Milei emerge como la gran ganadora en el armado de listas electorales para Octubre
La configuración definitiva de candidaturas para los comicios legislativos del 26 de octubre reveló un nuevo mapa de poder político argentino, donde la secretaria General de la Presidencia se posicionó como figura dominante del oficialismo
Milei y el peronismo confirman sus candidatos para las elecciones de Octubre 2025
Las fuerzas políticas argentinas completaron la definición de sus principales nombres para los comicios del 26 de octubre, consolidando un mapa electoral que evidencia las estrategias territoriales y las alianzas forjadas en los últimos meses
Una declaración de guerra política marcó el relanzamiento electoral de La Libertad Avanza en territorio bonaerense, donde Javier Milei desplegó su artillería dialéctica más contundente contra el kirchnerismo durante la presentación de candidatos para las elecciones provinciales del 7 de septiembre
Milei define candidatos: Bullrich y Espert lideran listas para Octubre
La estrategia electoral de La Libertad Avanza toma forma definitiva con el cierre de las principales candidaturas nacionales, donde Patricia Bullrich emerge como la apuesta senatorial para la Ciudad de Buenos Aires mientras José Luis Espert consolida su posición al frente de la lista de diputados bonaerenses
La estrategia legislativa del oficialismo para proteger las decisiones presidenciales más controvertidas encontró su escenario en la Quinta de Olivos, donde Javier Milei organizó una cena política destinada a consolidar el apoyo parlamentario necesario para sostener los vetos

¿Cómo quedaron formadas las Alianzas electorales que definirán el mapa político de octubre?
El panorama político argentino experimenta una reconfiguración acelerada mientras se aproximan los comicios legislativos del 26 de octubre

Efecto Tasas: Compra de dólares de ahorristas cae 75% tras pico de julio
La demanda de divisas por parte del público minorista experimentó una caída dramática durante agosto, registrando una disminución del 75% respecto al nivel alcanzado en julio
Trump y Zelensky se reunen, en Washington, con líderes europeos buscando fin de la guerra entre Ucrania y Rusia
Una iniciativa diplomática sin precedentes se desarrolla en Washington durante esta jornada, cuando líderes europeos se congregan en la capital estadounidense para participar junto al presidente Donald Trump y su homólogo ucraniano Volodimir Zelensky en conversaciones orientadas a establecer un marco de paz

Caputo absorbió $3,8 billones en licitación de urgencia para frenar al dólar
La administración nacional implementó este lunes una estrategia financiera de carácter extraordinario mediante la cual logró captar 3.788 billones de pesos a través de una subasta no programada
Trump llama a Putin durante la cumbre con líderes europeos por paz en Ucrania
Una jornada diplomática extraordinaria se desarrolló en la Casa Blanca cuando el presidente estadounidense Donald Trump interrumpió deliberadamente las negociaciones con dirigentes europeos y el mandatario ucraniano Volodymyr Zelensky para establecer comunicación directa con Vladimir Putin

Caputo fuerza a bancos en licitación de deuda y profundiza apretón monetario
El ministro de Economía Luis Caputo obtuvo una victoria pírrica en su operación de emergencia para drenar liquidez del mercado, logrando reabsorber 3,78 billones de pesos mediante una estrategia que obligó a las entidades financieras a aceptar condiciones que habían rechazado días atrás

La estrategia de restricción monetaria implementada por el Gobierno logró atenuar parcialmente el traslado de las tensiones cambiarias hacia los precios de consumo, aunque los alimentos experimentaron incrementos superiores al 3% durante agosto según múltiples mediciones privada

Spotify y la tensión entre gran cantidad de usuarios y monetización
La plataforma de streaming musical enfrenta una paradoja empresarial que expone las tensiones inherentes entre crecimiento de usuarios y monetización publicitaria
Julio tuvo superávit primario de $1,7 billones pero déficit financiero de $0,16 billones, sin computar intereses capitalizados de deuda
La administración nacional enfrentará presiones crecientes durante los próximos meses para implementar recortes presupuestarios adicionales si aspira cumplir el compromiso de equilibrio fiscal asumido tanto como señal hacia los mercados financieros como ante el Fondo Monetario Internacional
La fractura interna del PRO alcanza dimensiones inéditas tras las declaraciones de María Eugenia Vidal, quien confirmó su apoyo activo a candidatos partidarios que rechazaron acuerdos electorales con La Libertad Avanza