La tecnológica estadounidense Microsoft anunció la eliminación de aproximadamente 9000 puestos laborales, convirtiéndose en la tercera iniciativa de reducción de personal que implementa la compañía durante 2025


A medida que el comercio en la era digital evoluciona a un ritmo sin precedentes, la Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en una herramienta poderosa y esencial que está cambiando la forma en que operan las empresas.

Para los emprendedores con sólo un conocimiento superficial de esta tecnología dinámica, el término IA puede recordarles grandes modelos de lenguaje (LLM) que pueden generar contenido o bots que realizan tareas automatizadas como brindar atención al cliente a través del chat.
Sin embargo, la IA para empresas ofrece muchas posibilidades de mayor alcance. Sus ventajas van desde la agilización de procesos y el aumento de la eficiencia, hasta el análisis de datos que pueden mejorar la investigación y el desarrollo, la toma de decisiones corporativas e incluso la gestión de riesgos.
“Hoy en día, la innovación es evidente no sólo en lo que las marcas y las empresas ofrecen, sino también en cómo hacen las cosas. Abrazar la revolución de la IA puede requerir inicialmente pasos adicionales para estudiar y adaptarse a las nuevas tecnologías y cultivar una cultura organizacional de agilidad, pero las empresas que estén listas para aprovechar todo el potencial de la IA serán recompensadas con enormes oportunidades de transformación y crecimiento”, asegura Acer, quien ya ha presentado su portafolio de equipos potenciados por IA.
Soluciones de Inteligencia Artificial para mejorar la funcionalidad empresarial
Prácticamente todos los departamentos de una organización pueden beneficiarse de la IA para las empresas. A continuación, se muestran algunas formas en que las herramientas basadas en IA pueden ayudar a las áreas funcionales de la empresa.
- Administración de datos financieros
Muchas áreas de negocios se ocupan de tareas repetitivas como la entrada y organización de datos, y las finanzas no son una excepción. Ahora, la IA puede automatizar el procesamiento de facturas, la clasificación de transacciones y los informes financieros. - Las organizaciones también pueden utilizar herramientas analíticas basadas en IA para obtener información valiosa sobre las tendencias del mercado, las oportunidades de inversión y la gestión de riesgos.
- Agilización de los procesos de recursos humanos
La IA puede encargarse de seleccionar candidatos y programar entrevistas, lo que permite a las empresas reducir el tiempo y los recursos dedicados a la contratación.
Otras aplicaciones de inteligencia artificial para equipos de recursos humanos incluyen la gestión de registros de empleados, el manejo de horarios de personal, la incorporación de nuevos empleados y el análisis de informes de desempeño.
- Identificar estrategias de marketing
Las empresas pueden aprovechar la IA para analizar los datos y el comportamiento de los clientes y personalizar los mensajes de marketing y las recomendaciones de productos. - Con el marketing dirigido impulsado por IA, las marcas pueden mejorar las tasas de conversión y la satisfacción del cliente al tiempo que aumentan la eficiencia y reducen el gasto en marketing.
- Aplicaciones de IA que ayudan a las empresas a ahorrar tiempo y dinero
Al utilizar herramientas de inteligencia artificial, las empresas pueden conservar recursos valiosos como dinero, tiempo y mano de obra. Los detalles varían de un departamento a otro.
Veamos algunos ejemplos:
- Mejorando el servicio al cliente
Se pueden programar chatbots y asistentes virtuales para atender las consultas de los clientes y solucionar problemas. No sólo pueden brindar soporte las 24 horas, sino que también pueden entretener a varios usuarios a la vez. - El uso de estas herramientas impulsadas por IA para automatizar los procesos de servicio al cliente permite a las organizaciones mejorar los tiempos de respuesta, reducir costos y mejorar la satisfacción del cliente.
- Prevenir y detectar fraude
La IA puede analizar grandes conjuntos de datos, como información de transacciones, e identificar anomalías o patrones sospechosos que pueden indicar actividad fraudulenta. La detección y prevención de fraudes en tiempo real ayuda a las empresas a minimizar las pérdidas financieras y salvaguardar su reputación. - Optimización de la gestión de la cadena de suministro
- La IA tiene muchas aplicaciones en las operaciones de la cadena de suministro, incluida la previsión de la demanda de los clientes, la identificación de cuellos de botella logísticos, la gestión de riesgos e interrupciones y la optimización del cumplimiento de pedidos.
- Por ejemplo, las herramientas de gestión de almacenes basadas en IA pueden identificar las configuraciones de almacenamiento o las rutas de entrega más eficientes, lo que puede reducir los costos de material, mano de obra e inventario.
Los datos de los equipos y sensores se pueden analizar para el mantenimiento predictivo, reduciendo el riesgo de impactos financieros que pueden ocurrir debido a averías de las máquinas e interrupciones en las operaciones.
Consejos para implementar la Inteligencia Artificial
Aprovechar las capacidades revolucionarias de la IA para las empresas puede ser una decisión fácil de tomar, pero la implementación requiere una consideración cuidadosa.
Si está buscando integrar la IA en su organización, estos consejos pueden resultar útiles.
- Asegúrese de haber definido claramente tus metas y objetivos para implementar la IA en tu negocio.
- Investigue y elija las soluciones basadas en IA adecuadas para sus necesidades.
- Comience con implementaciones a pequeña escala para probar la viabilidad y eficacia antes de ampliar y agregar herramientas de IA a diferentes procesos o equipos.
- Invierta tiempo y recursos en capacitación, ya sea enseñando a sus algoritmos y modelos de IA a realizar las tareas correctas o educando a sus empleados sobre las herramientas para que toda la organización pueda aprovechar la IA de manera efectiva.
- Supervise constantemente sus herramientas comerciales de IA mientras implementas equipos preparados para IA.
- Ajuste sus estrategias e implementaciones de IA cuando sea necesario y esté abierto a la experimentación, especialmente porque la IA todavía se está desarrollando rápidamente.

¿Qué son los Modelos mundo?: la apuesta tecnológica para superar nuevos límites en desarrollo de Inteligencia Artificial
La carrera por dominar la inteligencia artificial ha tomado un giro inesperado. Mientras OpenAI y Anthropic continúan perfeccionando sus sistemas conversacionales, un selecto grupo de investigadores ha puesto sus miras en una tecnología radicalmente diferente que promete revolucionar nuestra comprensión de la IA
SoftBank y TSMC negocian megaproyecto de IA en EEUU por 1 billón de dólares
La industria tecnológica global presencia una de las propuestas más ambiciosas de la década cuando el magnate japonés Masayoshi Son presenta su visión para revolucionar la manufactura estadounidense de inteligencia artificial

¿Por qué WhatsApp es el campo batalla IA entre Meta y sus rivales?
La plataforma de mensajería instantánea más utilizada globalmente experimenta una transformación inesperada al convertirse en el escenario principal donde asistentes virtuales de inteligencia artificial compiten por la atención de usuarios, creando una paradoja estratégica para Meta que debe enfrentar la presencia de competidores directos dentro de su propio ecosistema

El Juego de Tronos de la Inteligencia Artificial: Génesis de una nueva era
Dentro de unas décadas, los libros de historia contarán esta gesta como una de las más determinantes de nuestro tiempo

Microsoft evalúa romper acuerdo con OpenAI por conflicto accionario
La corporación de Redmond considera mantener el contrato vigente si las negociaciones sobre la transformación empresarial de la creadora de ChatGPT no prosperan según sus expectativas

¿Qué relación hay entre la IA y la Paternidad? CEO tecnológico decide retrasar su paternidad hasta que Neuralink esté listo
El joven ejecutivo tecnológico Alexandr Wang ha tomado una decisión que refleja el nivel de confianza depositado por la nueva generación de empresarios en las interfaces cerebro-computador

Fabricante autos eléctricos BYD desestabiliza mercado chino con guerra de precios
Las autoridades chinas enfrentan un escenario sin precedentes en su sector automotriz tras las agresivas estrategias comerciales implementadas por BYD, el fabricante de vehículos eléctricos que ha desencadenado una espiral deflacionaria que amenaza la estabilidad de toda la industria

La carrera tecnológica por dominar la inteligencia artificial revela disparidades fundamentales entre los gigantes de Silicon Valley

¿Qué son los Modelos mundo?: la apuesta tecnológica para superar nuevos límites en desarrollo de Inteligencia Artificial
La carrera por dominar la inteligencia artificial ha tomado un giro inesperado. Mientras OpenAI y Anthropic continúan perfeccionando sus sistemas conversacionales, un selecto grupo de investigadores ha puesto sus miras en una tecnología radicalmente diferente que promete revolucionar nuestra comprensión de la IA

Jueza Preska ordena entregar el 51% de las acciones de YPF a demandantes del juicio por nacionalización
La magistrada Loretta Preska determinó que el Estado argentino debe transferir su participación mayoritaria en YPF a los demandantes del litigio originado por la controversida nacionalización ejecutada hace más de una década

Rebelión de gobernadores pone en peligro el veto de Milei a la ley de jubilaciones
El respaldo legislativo al presidente Javier Milei enfrenta su momento más crítico desde el inicio de su gestión. La tensión entre el oficialismo y los mandatarios provinciales, sumada al enojo de sectores del radicalismo y del PRO, amenaza con derrumbar el escudo parlamentario que había logrado sostener los vetos presidenciales
Ola de frío y crísis energética: 100.000 usuarios sin luz y estaciones de servicio sin GNC
La ola polar que azotó Argentina durante esta semana desencadenó una crisis energética sin precedentes que dejó al descubierto las profundas vulnerabilidades de un sistema que arrastra décadas de deterioro estructural
La tecnológica estadounidense Microsoft anunció la eliminación de aproximadamente 9000 puestos laborales, convirtiéndose en la tercera iniciativa de reducción de personal que implementa la compañía durante 2025
:quality(85)/assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/12/588649_landscape.jpg)
Analistas prevén volatilidad en valor del Dólar en segundo semestre electoral
La divisa estadounidense experimentó una escalada significativa durante la primera semana de julio, acumulando un incremento de 40 pesos que la posicionó en los registros más elevados desde la eliminación del cepo cambiario

¿Hacía dónde va el mercado en EEUU? Grandes Inversores venden mientras BlackRock compra
El panorama financiero global presenta una dualidad intrigante que ha captado la atención de analistas especializados en los mercados internacionales
J.P. Morgan cierra Carry Trade en Argentina con 10,4% de ganancia en dólares en 73 días
El gigante financiero estadounidense J.P. Morgan materializó una rentabilidad excepcional del 10,4% en dólares durante una operación de carry trade ejecutada en el mercado argentino a lo largo de 73 días

FMI revisa programa argentino y no fija fecha para desembolsar los USD 2.000 millones del acuerdo, por incumplimiento en acumulación de reservas
La administración de Javier Milei enfrenta una encrucijada financiera después de que el Fondo Monetario Internacional suspendiera indefinidamente el desembolso de 2.000 millones de dólares correspondiente a la primera revisión del programa de Facilidades Extendidas