La Realidad, lo más increíble que tenemos

Bitcoin se acerca a los $100,000: Batalla técnica en la resistencia clave mientras ballenas acumulan posiciones

La principal criptomoneda del mercado se encuentra en un momento decisivo tras alcanzar la zona de los $94,500, un nivel que se ha convertido en campo de batalla crucial para determinar su trayectoria inmediata

Cripto28/04/2025 13News-Cripto

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

La principal criptomoneda del mercado se encuentra en un momento decisivo tras alcanzar la zona de los $94,500, un nivel que se ha convertido en campo de batalla crucial para determinar su trayectoria inmediata. A pesar de múltiples intentos durante su reciente rally, Bitcoin ha encontrado repetidos rechazos en esta área, evidenciando la presencia de una resistencia significativa que dificulta su avance hacia la codiciada marca de los $100,000.

Los datos on-chain, sin embargo, presentan un panorama alentador: se observa una acumulación notable por parte de grandes inversores en las principales plataformas de intercambio, lo que sugiere que el impulso alcista mantiene su vigor mientras la criptomoneda busca finalizar abril de 2025 con un balance positivo.

El reconocido analista de criptomonedas Ali Martinez, utilizando información proporcionada por la plataforma de análisis IntoTheBlock, ha identificado una concentración masiva de resistencia en el rango comprendido entre $94,125 y $99,150. Esta barrera no es trivial: aproximadamente 2.61 millones de direcciones han acumulado cerca de 1.76 millones de BTC dentro de esta franja, convirtiéndola en uno de los muros de suministro más densos que Bitcoin ha enfrentado durante su actual ciclo de mercado.

Google-Gemini-vs-OpenAi-gpt-4-toYogeshLa carrera por el dominio de la IA: ChatGPT lidera en aplicaciones mientras Google mantiene su ventaja en distribución

La distribución de estos tenedores muestra una concentración particularmente intensa: alrededor de 1.26 millones de carteras controlan aproximadamente 843,000 BTC entre los niveles de $94,125 y $96,582, mientras otras 1.35 millones de direcciones se agrupan entre $96,582 y $99,146, administrando cerca de 917,000 BTC. Esta aglomeración de posiciones crea una barrera formidable que la criptomoneda debe superar de manera decisiva para continuar su trayectoria ascendente.

Los expertos señalan que un cierre diario o semanal contundente por encima de $96,600 podría invalidar la resistencia superior y establecer la siguiente zona objetivo en $99,150. En ese escenario, el impulso comprador despejaría el camino para que Bitcoin finalmente apunte a los históricos $100,000 y potencialmente continúe su ascenso.

No obstante, si persisten los fracasos en esta zona crítica, el activo digital podría retroceder para probar niveles de soporte inferiores ubicados alrededor de $93,000 y $84,000, áreas que también presentan volúmenes significativos de 678,000 BTC y 759,150 BTC, respectivamente, según revelan los datos on-chain.

milei-fmi-foto-NAMeta de inflación de Milei choca con los compromisos de acumulación de reservas ante el FMI

Desde una perspectiva técnica más amplia, los patrones estructurales sugieren que el impulso alcista de Bitcoin apenas estaría comenzando. Otro destacado analista del sector, conocido como Titan of Crypto, ha reafirmado que el objetivo de precio a largo plazo de aproximadamente $125,000 mantiene su validez técnica.

Esta proyección deriva de un patrón de Cabeza y Hombros Invertidos identificado en el gráfico de velas mensuales de la criptomoneda. El análisis muestra una ruptura clara por encima del "neckline" de esta formación a principios del año en curso, cuando Bitcoin escaló hasta su máximo histórico actual cercano a los $108,790. Desde entonces, la acción del precio ha sido seguida por una consolidación que se mantiene firmemente por encima de una línea de tendencia de soporte en el marco temporal mensual.

Según este análisis, la estructura técnica posiciona favorablemente a Bitcoin para reanudar su impulso alcista y alcanzar un nuevo máximo histórico de $125,000 en el futuro próximo. Sin embargo, este escenario dependerá crucialmente de la capacidad del mercado para defender la zona de soporte actual entre $85,000 y $87,000.

3XQHOZXNQBFB7P2XTPCCBSI5BMEl legado económico de Francisco: la visión de Guzmán y Stiglitz sobre justicia social y el próximo "Jubileo" global

Al momento del cierre de este informe, Bitcoin cotiza en $94,147, manteniendo una modesta apreciación del 0,31% en las últimas 24 horas, mientras el mercado aguarda expectante para determinar si la principal criptomoneda logrará superar esta resistencia crítica o necesitará consolidarse por más tiempo antes de intentar un nuevo asalto a máximos históricos.

La situación actual de Bitcoin refleja una dinámica más amplia en el mercado de criptoactivos, donde factores institucionales y macroeconómicos continúan ejerciendo una influencia significativa. La adopción corporativa, la evolución regulatoria y el comportamiento de los grandes tenedores conocidos como "ballenas" están modelando la trayectoria del activo en un entorno donde las expectativas de largo plazo permanecen optimistas, pese a la volatilidad característica del sector.

Para los inversores minoristas, la actual zona de resistencia representa un punto de observación crucial, ya que su ruptura o rechazo podría determinar la dirección del mercado durante las próximas semanas, mientras la principal criptomoneda continúa su camino hacia potenciales nuevos máximos en lo que resta del año 2025.

IAEl hambre energético de la inteligencia artificial: los superordenadores podrían consumir tanta electricidad como una gran ciudad en 2030

La fase actual del mercado también se desarrolla en un contexto de evolución tecnológica continua del ecosistema Bitcoin, con avances en soluciones de escalabilidad como Lightning Network y mayor integración con servicios financieros tradicionales, factores que contribuyen a ampliar su caso de uso como reserva de valor digital en un panorama económico global marcado por las tensiones geopolíticas y los desafíos monetarios contemporáneos.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email