La Realidad, lo más increíble que tenemos

Ballenas Bitcoin prueban liquidez en máximo histórico

El ecosistema de criptomonedas enfrenta una prueba crucial de madurez después de que Bitcoin estableciera un récord histórico superior a los 123,000 dólares durante la primera semana de julio

Cripto16/07/2025 13News-Cripto

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

El ecosistema de criptomonedas enfrenta una prueba crucial de madurez después de que Bitcoin estableciera un récord histórico superior a los 123,000 dólares durante la primera semana de julio. Esta cotización extraordinaria desencadenó una serie de movimientos masivos de capital que han puesto a prueba la capacidad de absorción del mercado y revelado características fundamentales sobre la evolución de la liquidez en el activo digital más valioso del mundo.

La criptomoneda líder experimentó posteriormente una corrección natural impulsada por factores macroeconómicos adversos y estrategias de realización de beneficios por parte de inversores de largo plazo. Sin embargo, el verdadero examen de resistencia surgió cuando una ballena histórica de la era fundacional comenzó a movilizar participaciones acumuladas durante más de una década, generando tensiones en el mercado y poniendo en evidencia la profundidad de liquidez alcanzada por Bitcoin.

La firma especializada en análisis blockchain Lookonchain documentó mediante publicaciones en redes sociales el movimiento de una ballena que controlaba 80,009 BTC, equivalentes a aproximadamente 9,46 billones de dólares. Esta entidad transfirió 40,009 BTC, valorados en cerca de 4,68 billones de dólares, hacia Galaxy Digital, continuando un patrón de transferencias que había iniciado previamente. La magnitud de esta operación representa una de las movilizaciones más significativas registradas en el mercado de criptomonedas durante el año.

8e7d293005ff3f3151528002e92bd4f1Argentina: Deuda pública crece u$d 4.336M en Junio y toca máximo de u$d 465.355M

Galaxy Digital procedió posteriormente a depositar 6,000 BTC, equivalentes a 706 millones de dólares, directamente en dos exchanges principales del ecosistema cripto: Binance y Bybit. Esta acción sugiere que la institución financiera se encontraba preparando terreno para procesos de liquidación de estos activos digitales. La estrategia observada indica un enfoque gradual y estructurado, distanciándose de ventas masivas que podrían desestabilizar el mercado.

Según análisis de The Crypto GEMs, la ballena mantiene 40,000 BTC distribuidos en cuatro monederos separados, cada uno conteniendo aproximadamente 10,000 unidades. La metodología operativa de Galaxy Digital revela un comportamiento institucional sofisticado, caracterizado por esperar períodos considerables antes de ejecutar ventas incrementales de 200 a 300 BTC, evitando impactos abruptos en la cotización.

La actividad generada por estas transferencias masivas proporcionó información valiosa sobre el estado actual de la liquidez de Bitcoin. Vijay Boyapati, reconocido observador del mercado, estableció paralelos con las ventas ejecutadas por Alemania durante el año anterior, destacando que el volumen de transacciones rivalizaba con aquellas operaciones gubernamentales. No obstante, la capacidad del mercado para absorber esta presión con apenas una disminución moderada del precio demostró un nivel de madurez sin precedentes.

javier-milei-junto-a-donald-trump-en-estados-unidos-1761197Estados Unidos respalda reclamo argentino en juicio YPF

Boyapati enfatizó que Bitcoin ha evolucionado hasta convertirse en uno de los mercados más profundamente líquidos a nivel global, posicionándose junto a instrumentos tradicionales como oro y bonos del Tesoro estadounidense. Esta comparación subraya la transformación fundamental del activo digital, que ha trascendido su condición especulativa inicial para establecerse como una reserva de valor institucional.

La perspectiva del analista sugiere que estas transferencias no deberían interpretarse como motivo de preocupación sino como un hito significativo en el proceso de monetización de Bitcoin. La redistribución desde unos pocos grandes tenedores hacia un grupo más amplio de participantes representa una señal de que la criptomoneda se encuentra evolucionando hacia una forma de dinero ampliamente reconocida y aceptada.

James Seyffart, analista especializado en ETF de Bloomberg, contribuyó con observaciones adicionales sobre las implicaciones de estas transferencias. Señaló que los movimientos ejemplifican cómo actualmente se requiere capital sustancial para generar fluctuaciones significativas en el precio de Bitcoin, tanto en direcciones ascendentes como descendentes. Esta característica refuerza la creciente madurez del mercado y su resistencia a manipulaciones.

Deuda¿Por qué Argentina excluye 30% de su deuda del cálculo fiscal oficial?

Seyffart reconoció que movimientos de precios en los márgenes y la ausencia de compradores o vendedores en momentos específicos podrían ocasionar fluctuaciones relativamente masivas. Sin embargo, en términos generales, la capacidad de absorción del mercado ha demostrado niveles de sofisticación comparables con activos financieros tradicionales establecidos.

Alexander Zahnd, CEO interino de Zilliqa, compartió una perspectiva institucional sobre la significancia del movimiento por encima de los 120,000 dólares. Según su análisis, este hito no representa simplemente otro récord numérico sino una señal clara de que las criptomonedas han ingresado en una nueva fase donde la confianza institucional impulsa demanda constante y sostenida.

Zahnd destacó la calidad superior del rally actual, impulsado por el mercado spot en lugar de construirse sobre apalancamiento excesivo. Esta característica, combinada con su desarrollo en un entorno de mercado relativamente tranquilo, apunta hacia una estructura más madura y resistente en comparación con ciclos anteriores caracterizados por volatilidad extrema y especulación descontrolada.

tendencias-de-ia-2024OpenAI y Microsoft en busca de la IA General: pruebas revelan cuándo las máquinas superarán a los humanos

Shawn Young, Analista Jefe en MEXC Research, proporcionó una interpretación más técnica sobre las implicaciones de estos movimientos de activos mantenidos durante períodos prolongados. Según su análisis, tales transferencias generalmente indican cambios importantes en el sentimiento macroeconómico y siguen estrategias OTC coordinadas, típicas de inversores institucionales sofisticados.

Young reveló que la mayoría de los fondos se están canalizando a través de monederos vinculados a intermediarios y estructuras de custodia especializadas. Esta dinámica sugiere procesos de reasignación estratégica en lugar de ventas masivas indiscriminadas en el mercado abierto. La distinción resulta crucial para interpretar correctamente las señales del mercado.

Una reasignación hacia custodia institucional representa una señal de maduración del mercado, mientras que una venta masiva señalaría sentimiento de aversión al riesgo en los niveles más altos de participación. La reacción moderada del mercado hasta el momento sugiere que se trata del primer escenario, aunque la atención se mantiene enfocada en desarrollos futuros.

OIP¿Sobran pesos en el mercado? Exceso de liquidez presiona al dólar

El analista enfatizó que la pregunta principal no radica en la identidad de la ballena sino en la estrategia subyacente al movimiento. Si los activos finalmente llegan a exchanges, podría generarse presión de oferta a corto plazo. En caso contrario, la actividad podría señalar planificación a largo plazo para protección de activos o adaptación a cambios regulatorios.

Young subrayó que el timing de estos movimientos no es aleatorio, coincidiendo con el máximo histórico de casi 123,000 dólares y demanda institucional robusta evidenciada por flujos de 297 millones de dólares en ETF spot durante un solo día. Esta convergencia sugiere que la ballena reactivada podría estar evaluando el apetito del mercado o trasladando sus holdings hacia custodios más seguros.

La situación actual no representa un escenario de liquidación abrupta sino un despliegue de capital en cámara lenta y por etapas, característico de estrategias institucionales sofisticadas. La incertidumbre sobre si Bitcoin experimentará caídas adicionales o mantendrá resistencia en medio de estas transferencias permanece, aunque la criptomoneda se negocia apenas 3.7% por debajo de su pico récord.

Los datos de BeInCrypto muestran que al momento de la publicación, el precio de BTC se situaba en 118,251 dólares, registrando un incremento del 1.08% en las últimas 24 horas, lo que sugiere recuperación gradual y capacidad de resistencia ante presiones vendedoras significativas.

Últimas noticias
javier-milei-1687373

El Gobierno teme más a la suba del dólar que a los audios de corrupción

13News-Política
Política31/08/2025

La administración libertaria enfrenta una disyuntiva estratégica fundamental en plena campaña electoral: mientras los escándalos de corrupción vinculados a la Agencia Nacional de Discapacidad dominan los titulares mediáticos, el equipo de Javier Milei concentra sus mayores preocupaciones en variables económicas

Te puede interesar
6757cc6494258397744b90fb_6757cc634a8468a7bf64446d_lastImage

Computación cuántica avanza: ¿amenaza real para Bitcoin?

13News-Cripto
Cripto13/08/2025

Los recientes avances en procesamiento cuántico han reavivado debates sobre la vulnerabilidad de las criptomonedas, especialmente tras el lanzamiento del chip Majorana 1 de Microsoft y los progresos paralelos de Google e IBM en esta tecnología revolucionaria

donald-trump-bitcoin

Trump lanza era dorada cripto con nuevas regulaciones

13News-Cripto
Cripto31/07/2025

La administración estadounidense ha dado un paso decisivo hacia la consolidación del ecosistema de activos digitales mediante la publicación de un documento estratégico que promete transformar radicalmente el panorama regulatorio de las criptomonedas

bitcoin-nasdaq-

Pacto comercial EEUU-UE: ¿Cómo impactará en mercado cripto?

13News-Cripto
Cripto28/07/2025

La reciente materialización de un tratado comercial de dimensiones históricas entre Estados Unidos y la Unión Europea está generando ondas expansivas que trascienden los mercados tradicionales para impactar directamente en el ecosistema de criptomonedas global

Lo más visto
5nGaTKC_qdFN7qQKa5HIg

Chatbots de compañía dominan el 20% del mercado global de IA

13News-Tecnología
Tecnología30/08/2025

El ecosistema de aplicaciones de inteligencia artificial presenta una composición mucho más diversa y controversial de lo que cabría esperar, según revela el más reciente análisis semestral publicado por la prestigiosa firma de inversión Andreessen Horowitz

javier-milei-1687373

El Gobierno teme más a la suba del dólar que a los audios de corrupción

13News-Política
Política31/08/2025

La administración libertaria enfrenta una disyuntiva estratégica fundamental en plena campaña electoral: mientras los escándalos de corrupción vinculados a la Agencia Nacional de Discapacidad dominan los titulares mediáticos, el equipo de Javier Milei concentra sus mayores preocupaciones en variables económicas

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email