La Realidad, lo más increíble que tenemos

Inminente ola de despidos en el Estado Nacional

Se estima que entre 15.000 y 20.000 personas contratadas podrían ser notificadas mañana de la no renovación de su vínculo laboral con el Estado Nacional. Es parte de las medidas de reducción del gasto público puestas en marcha por la administración Milei

Economía26/03/2024 13news-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscribite trimestralmente con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

El gobierno de Javier Milei planea ejecutar un recorte masivo en la Administración Pública Nacional a partir del 31 de marzo de 2024, fecha en la que vencen miles de contratos temporales de trabajadores estatales. Se espera un porcentaje de despidos entre el 15% y el 20% del total de más de 70.000 contratos temporales. El sindicato ATE advierte que no tolerará despidos injustificados y se prepara para tomar medidas de protesta. Ya se han producido despidos en el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CeNARD).

El 31 de marzo de 2024 se avecina como una fecha clave para miles de trabajadores contratados temporalmente por el Estado argentino. Ese día vencen sus contratos, y el gobierno de Javier Milei tiene previsto ejecutar un recorte significativo en la Administración Pública Nacional, desatando una creciente tensión con los gremios estatales.

Según fuentes oficiales, el porcentaje de despidos oscilará entre un 15% y un 20% del total de más de 70.000 contratos de trabajadores estatales temporales. Esto implica que entre 14.000 y 21.000 personas podrían perder sus empleos en las próximas horas, una vez que se complete el proceso de notificaciones.

2942089985_a93da4ed62_bEl 65% de la renta agropecuaria queda en manos del Estado

La medida se enmarca en un decreto del 23 de diciembre de 2023, que estableció una renovación de tres meses para los contratos temporales, durante los cuales el Gobierno realizó un relevamiento para definir qué trabajadores permanecerían en nómina.

Ante esta situación, el Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, advirtió que "no van a tolerar despidos injustificados" y anunció que el gremio convocará en los próximos días a una asamblea de delegados para definir un nuevo curso de acción. El sindicato de estatales considera al reciente aumento salarial como un intento del Gobierno por "desarticular las medidas de fuerza".

%C2%BFQuien-es-Rodrigo-Valdes-el-nuevo-director-del-FMI-paraEl FMI ponderó el ajuste fiscal pero llamó a mejorar su "calidad" y la protección a vulnerables

La tensión ya se hizo visible el lunes, cuando trabajadores afiliados a ATE realizaron un "aplausazo" y "ruidazo" en el comedor de la Casa Rosada, rechazando posibles despidos de empleados de Presidencia. El gremio denuncia "desfasaje salarial del 40% vs. inflación, quita total o parcial de horas extras que aún no fueron restituidas, despidos injustificados y contratos renovados hasta el 31/03".

Por su parte, el vocero presidencial Manuel Adorni intentó bajar la tensión al asegurar que "a nadie que esté trabajando y que le sea útil a la gente se le va a dar de baja el contrato", aunque reconoció no entender la preocupación del sector.

Mientras tanto, la ola de despidos en el Estado ya llegó al deporte. El lunes, el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CeNARD) sufrió un despido del 30% de su planta, que comprende a 400 trabajadores, como parte del "plan de adecuación" que lleva adelante la cartera.

6b7c09_d4ad65e632484e1a9215a299b8b879ca~mv2La deuda de importadores, neto de lo emitido por Bopreal, es muy similar a la heredada de la gestión Fernandez. Aumentó usd 2.362 mill en Febrero

En otro frente, el gremio ATE resolvió suspender de forma transitoria el paro de 48 horas previsto desde este martes en el SENASA, tras el llamado del Gobierno para resolver el reclamo salarial y de despidos que llevan adelante. Esta medida de fuerza hubiera afectado áreas clave para las exportaciones, puertos, aeropuertos y aduanas.

Con el 31 de marzo a la vuelta de la esquina, el gobierno de Milei y los gremios estatales se encaminan a un choque frontal por los inminentes despidos masivos en la Administración Pública Nacional.

Te puede interesar
us-president-donald-trump-has-again-suggested-he-may-seek-a-third-term--asserting-in-a-televised-int

La alianza Libertaria-Proteccionista: Milei pide ayuda a Trump mientras EEUU blinda su economía en el "Liberation Day"

Gustavo Rodolfo Reija - CEO NETIA GROUP
Economía02/04/2025

Milei y Caputo realizan un viaje relámpago a Mar-a-Lago, residencia privada de Trump en Florida, para recibir un reconocimiento vinculado al lema "Make America Great Again". El timing resulta revelador: exactamente el mismo día en que la administración republicana anuncia medidas que contradirían los principios libertarios

dolares-426393-123050

Tensión cambiaria e inflación: Gobierno apuesta a acuerdo con FMI mientras consultoras advierten sobre aceleración de precios

13News-Economía
Economía02/04/2025

Mientras las principales consultoras proyectan una aceleración inflacionaria para marzo y expresan preocupación por el impacto de las tensiones cambiarias en los precios de abril, el gobierno de Javier Milei confía en que el respaldo financiero externo y los "buenos fundamentos" económicos permitirán estabilizar el mercado de divisas en el corto plazo

Lo más visto
KoL8w2GPjEZS2hMtGMumG

ChatGPT rompe récords tras boom de imágenes al estilo Ghibli

13News-Tecnología
Tecnología03/04/2025

El fenómeno viral de la creación de ilustraciones inspiradas en el emblemático estudio japonés ha catapultado a la plataforma de OpenAI hacia cifras sin precedentes de usuarios, mientras la compañía enfrenta considerables desafíos técnicos para satisfacer la creciente demanda

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email