La Realidad, lo más increíble que tenemos

Fractura Libertaria: Santiago Caputo y los Menem Dividen Poder

La administración de Javier Milei atraviesa una crisis interna profunda que amenaza el relanzamiento de la campaña nacional hacia las elecciones legislativas de octubre

Política10/09/2025 13News-Politica

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

La administración de Javier Milei atraviesa una crisis interna profunda que amenaza el relanzamiento de la campaña nacional hacia las elecciones legislativas de octubre. Las tensiones entre dos sectores fundamentales del poder libertario han alcanzado niveles de confrontación abierta que complican la reorganización política necesaria tras la derrota electoral bonaerense del domingo pasado.

El enfrentamiento se concentra entre el núcleo conformado por Karina Milei y los Menem versus la agrupación Las Fuerzas del Cielo comandada por Santiago Caputo. Esta fractura trasciende las diferencias programáticas para convertirse en una disputa territorial por el control de la estrategia electoral y la toma de decisiones dentro del esquema gubernamental.

Las críticas del militante libertario Daniel Parisini, conocido como Gordo Dan, hacia el armador territorial bonaerense Sebastián Pareja desencadenaron una escalada de recelos mutuos que expuso públicamente las fracturas internas del oficialismo. La mesa chica del Ejecutivo enfrenta ahora el desafío de reorganizar la estrategia digital sin que esta disputa comprometa la cohesión necesaria para la campaña nacional.

Luis-Caputo-696x392Caputo debe refinanciar $7,2 Billones en licitación de deuda este miércoles

El entorno de la secretaria general de Presidencia interpreta los ataques contra las designaciones de Karina Milei como agresiones directas contra su autoridad. Esta percepción ha generado una respuesta defensiva que consolida posiciones antes que promover reconciliación interna. Los cercanos a la hermana presidencial sostienen que cualquier cuestionamiento hacia sus colaboradores constituye un desafío inaceptable que Javier Milei tampoco toleraría.

La secretaria general había contemplado inicialmente delegar el discurso y armado digital en integrantes de Las Fuerzas del Cielo, coordinados por Caputo, pero las recientes diferencias incrementaron su desconfianza hacia ese sector. Su entorno confirma que considera excesivamente intensa la confrontación interna y rechaza las críticas sistemáticas dirigidas contra sus decisiones de personal.

Aunque el círculo del consultor presidencial asegura que cada militante actúa con autonomía absoluta, los allegados a Karina Milei interpretan estas manifestaciones como movimientos coordinados destinados a erosionar su influencia. En despachos neutrales del oficialismo siguen con preocupación creciente esta dinámica, aunque reconocen que importa más la percepción de los hechos que su realidad objetiva.

OIP"Fuego amigo" y Aliados Desilusionados: Milei Pierde Respaldo tras Derrota en PBA

La conformación de una mesa política nacional y otra bonaerense, convocadas por el presidente tras la derrota electoral, no logra disipar las dudas sobre su efectividad para resolver las disputas internas. Los integrantes del gabinete cuestionan la capacidad de estas instancias para dirimir conflictos que trascienden las diferencias tácticas y se enraízan en disputas de poder personal.

Fuentes nacionales confirman que el primer mandatario no recortará atribuciones a la secretaria general, manteniendo la estrategia de construir un esquema mixto donde Karina Milei conserve el control del armado territorial mientras Caputo se limite exclusivamente a cuestiones estratégicas. Esta división de responsabilidades busca preservar equilibrios internos sin resolver las tensiones subyacentes.

Una frase atribuida internamente a Milei resume la dinámica de lealtades: mantener buena relación con los Menem equivale a estar bien con su hermana y, por extensión, con él mismo. Esta declaración explica la ratificación de los hermanos riojanos en sus cargos junto a Pareja, decidida el lunes posterior a la elección legislativa bonaerense pese a las críticas recibidas.

Kristalina-Georgieva-FMIEl FMI salió en apoyo de Milei tras derrota electoral y gobierno lucha por contener el dólar

Los cercanos al jefe de Estado describen su estado emocional como golpeado tras conocer los resultados electorales, insistiendo que las encuestas dominicales proyectaban empate técnico hasta último momento. Esta sorpresa amplificó el impacto psicológico de la derrota y complicó las decisiones inmediatas sobre reorganización interna.

El malestar se extendió hacia el ministro de Economía Luis Caputo por su ausencia en la sede donde candidatos y gabinete esperaron los resultados electorales. En el oficialismo manifiestan tensiones crecientes en la relación con el titular de Hacienda, aunque descartan modificaciones inmediatas en su posición. La molestia se centra en su aparición selectiva durante momentos favorables sin asumir responsabilidades en circunstancias adversas.

Las tensiones se alimentan además por la desconfianza que mantienen los equipos de Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, y Eduardo Lule Menem, armador nacional, hacia Caputo respecto a la ejecución de campañas digitales provinciales. Los hermanos riojanos consideran que el asesor presidencial habría ordenado reducir el apoyo militante en territorios donde no impuso su estrategia política.

Esta desconfianza se materializa señalando específicamente las elecciones en Santa Fe y Corrientes, donde La Libertad Avanza compitió independientemente de los oficialismos locales encabezados por Maximiliano Pullaro y Gustavo Valdés. Los candidatos libertarios Nicolás Mayoráz y Lisandro Almirón representaron esta estrategia de confrontación que forma parte de disputas más amplias sobre definición de listas y acuerdos legislativos futuros.

64dfd24c7c9b2"Populismo berreta de clase alta": Melconian arremete contra la política cambiaria de Milei y Caputo

Los cruces incluyeron además discusiones sobre la organización de fiscalización en Buenos Aires, evidenciando descoordinación operativa que trasciende las diferencias políticas para alcanzar aspectos técnicos fundamentales del proceso electoral. El círculo de Caputo rechaza las acusaciones, asegurando colaboración en todo lo solicitado, aunque las tensiones persisten.

El oficialismo reconoce que los roles de la mesa de campaña nacional permanecen incompletamente definidos, manifestando intenciones de reducir tensiones durante próximas reuniones sin estrategias concretas para resolver las disputas estructurales. Esta incertidumbre organizacional complica la planificación hacia octubre en un contexto donde cada semana resulta crucial para la recuperación electoral.

La fractura interna del libertarismo evidencia problemas de gobernanza que trascienden las diferencias tácticas para convertirse en obstáculos estratégicos. La incapacidad de resolver estas disputas mediante canales institucionales formales amenaza la efectividad de cualquier reorganización política destinada a revertir la tendencia electoral adversa manifestada en Buenos Aires.

El presidente enfrenta el dilema de preservar lealtades familiares sin alienar sectores técnicos fundamentales para la gestión gubernamental y la campaña nacional. Esta tensión entre vínculos personales y eficiencia política se intensifica en un contexto donde los márgenes de error se reducen drásticamente hacia las elecciones legislativas de octubre.

La resolución de estos conflictos internos condiciona directamente las posibilidades de recuperación electoral del oficialismo. Sin cohesión interna que permita coordinar estrategias y recursos de manera eficiente, las perspectivas de revertir la imagen adversa generada por la derrota bonaerense se reducen significativamente, comprometiendo el futuro político del proyecto libertario en su conjunto.

Te puede interesar
f483fb9751d0ae1c0a9123c20b634437

Spagnuolo no pide nulidad de la causa ANDIS y evalúa colaborar

13News-Política
Política09/09/2025

La estrategia defensiva del exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, tomó un rumbo inesperado al distanciarse de los planteos presentados por los propietarios de la droguería Suizo Argentina para cerrar definitivamente la investigación judicial que los vincula

Lo más visto
f483fb9751d0ae1c0a9123c20b634437

Spagnuolo no pide nulidad de la causa ANDIS y evalúa colaborar

13News-Política
Política09/09/2025

La estrategia defensiva del exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, tomó un rumbo inesperado al distanciarse de los planteos presentados por los propietarios de la droguería Suizo Argentina para cerrar definitivamente la investigación judicial que los vincula

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email