
Dilema cambiario: gobierno enfrenta trade-off entre cepo duro y sangría de reservas
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre
El auge de la inteligencia artificial (IA) está transformando el mercado laboral, y las empresas se apresuran a contratar talentos en este sector en rápido crecimiento. Sin embargo, no todos los puestos de trabajo relacionados con la IA requieren habilidades de programación o titulaciones avanzadas
Economía07/04/2024 13news-EconomíaEl auge de la inteligencia artificial (IA) está transformando el mercado laboral, y las empresas se apresuran a contratar talentos en este sector en rápido crecimiento. Sin embargo, no todos los puestos de trabajo relacionados con la IA requieren habilidades de programación o titulaciones avanzadas.
Según J.T. O'Donnell, coach profesional de Work It Daily, "las empresas están desesperadas por conseguir personas que descubran la IA para sus organizaciones". Esto ha dado lugar a un nuevo subconjunto de funciones en el emergente sector tecnológico, algunas de las cuales no requieren conocimientos técnicos profundos.
Alex Libre, reclutador principal de Einstellen Talent, un servicio que conecta a candidatos de empleo con startups de IA generativa, ha compartido con Business Insider los 9 trabajos más demandados en el sector de la IA que no requieren saber programar:
1. Product Manager de IA: Responsables de llevar los productos de IA al mercado, estos profesionales actúan como puente entre el desarrollo técnico y la visión empresarial. Los salarios en Estados Unidos oscilan entre 120.000 y 400.000 dólares al año.
2. Especialista en ética de IA: A medida que la IA evoluciona, la necesidad de especialistas en ética crece para garantizar un desarrollo y despliegue responsable y transparente de la tecnología. Los salarios van desde 90.000 hasta 150.000 dólares anuales.
3. Ingeniero de ventas de IA: Combinando conocimientos técnicos con habilidades de ventas y comunicación, estos profesionales venden herramientas de IA relevantes a otras empresas. Los salarios oscilan entre 100.000 y 200.000 dólares al año.
4. Analista de negocio de IA: Identifican áreas en las que la IA puede impulsar la eficiencia, reducir costes y mejorar resultados. Los salarios varían entre 80.000 y 150.000 dólares anuales.
5. Anotador de datos de IA: Etiquetan y categorizan grandes cantidades de información para entrenar modelos de IA precisos y libres de sesgos. Los salarios medios van desde 40.000 hasta 80.000 dólares al año.
6. Ingeniero de prompts: Desarrollan consultas en el back-end de los modelos de IA para garantizar resultados deseables. Los salarios oscilan entre 100.000 y 180.000 dólares anuales.
7. Diseñador de productos de IA: Crean interfaces de usuario sencillas, intuitivas y atractivas para herramientas de IA. Los salarios varían entre 90.000 y 250.000 dólares al año.
8. Analista de políticas de IA: Trabajan en las normativas que regulan el desarrollo y la implantación de la tecnología. Los salarios pueden alcanzar hasta 260.000 dólares anuales.
9. Especialista en el sector de IA: Utilizan la IA para automatizar tareas y ofrecer mejores resultados en diversos sectores. Los salarios varían ampliamente según la industria y la experiencia.
A medida que el sector de la IA continúa creciendo, la demanda de profesionales con habilidades tanto técnicas como no técnicas seguirá aumentando. Aquellos que puedan tender puentes entre el desarrollo tecnológico y su aplicación práctica en los negocios encontrarán un mercado laboral lleno de oportunidades emocionantes y lucrativas.
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre
La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas
Estados Unidos otorgará a Argentina una línea de swap de monedas por primera vez en décadas. Scott Bessent, secretario del Tesoro, confirmó el jueves que proporcionarán el instrumento financiero "pero no a poner dinero"
El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral
El secretario del Tesoro estadounidense precisó los términos del auxilio financiero mientras el peso argentino acumula 7% de caída semanal y los bonos vuelven a cotizar a la baja
El secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent ratificó el respaldo a la gestión económica argentina y confirmó encuentros de alto nivel para definir la asistencia financiera
La recaudación tributaria nacional registró una contracción del 9% en términos reales durante septiembre, totalizando $15,44 billones
El tipo de cambio oficial cerró el miércoles apenas 4,1% por debajo del techo de la banda cambiaria establecido en $1.481
El exministro de Economía cuestiona el manejo económico actual, descarta el "riesgo kuka" como problema central y propone reformas estructurales basadas en la experiencia de 1991
La administración presidencial atraviesa una encrucijada crítica en las semanas finales antes de los comicios legislativos, con múltiples indicadores señalando un deterioro en la percepción ciudadana y crecientes obstáculos para consolidar mayorías parlamentarias
Alejandro Fantino advirtió que José Luis Espert debe dar explicaciones inmediatas sobre el pago de USD 200.000 que habría recibido del presunto narco Fred Machado
El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral
El escándalo narco del economista complica campaña bonaerense de La Libertad Avanza, trámite presupuestario 2026 y negociaciones con Washington. Karina Milei y Santiago Caputo evalúan costos políticos a 24 días de elecciones
José Luis Espert confirmó anoche haber recibido una transferencia de u$s200.000 del empresario detenido por narcotráfico Fred Machado
Estados Unidos otorgará a Argentina una línea de swap de monedas por primera vez en décadas. Scott Bessent, secretario del Tesoro, confirmó el jueves que proporcionarán el instrumento financiero "pero no a poner dinero"
La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre
José Luis Espert enfrenta las elecciones legislativas del 26 de octubre en medio de acusaciones por vínculos con narcotráfico y un contexto económico complejo