
El sistema financiero argentino atraviesa una turbulencia monetaria sin precedentes que amenaza con desestabilizar la frágil recuperación económica
El dólar se mantuvo firme en la sesión asiática del lunes, aunque con un volumen de operaciones limitado, mientras los inversores aguardan con expectación los datos de inflación de Estados Unidos y la reunión del Banco Central Europeo (BCE) de esta semana
Economía08/04/2024 13news-EconomíaEl dólar se mantuvo firme en la sesión asiática del lunes, aunque con un volumen de operaciones limitado, mientras los inversores aguardan con expectación los datos de inflación de Estados Unidos y la reunión del Banco Central Europeo (BCE) de esta semana. Estos eventos clave llegan en un momento en el que los rendimientos de los bonos del Tesoro alcanzan máximos de diciembre y tras la publicación de una sólida cifra de nóminas en EE.UU. la semana pasada.
La inflación de los precios al consumo de marzo en Estados Unidos, que se publicará el miércoles, y la reunión del BCE del jueves serán los principales indicadores económicos que marcarán el rumbo de las divisas más importantes a nivel global. Los inversores buscarán pruebas de que los factores que impulsaron la inflación a principios de año están remitiendo, lo que podría influir en las decisiones de política monetaria de la Reserva Federal.
Mientras tanto, el yen japonés y el franco suizo, dos de las principales divisas utilizadas en operaciones de "carry trade", han experimentado las mayores pérdidas frente al dólar este año, con una caída de aproximadamente un 7%. La baja volatilidad y la ampliación de los diferenciales de rendimiento entre el dólar y el yen han estimulado un aumento de las posiciones cortas en la divisa japonesa.
En Europa, se espera que el BCE mantenga los tipos de interés sin cambios esta semana, aunque podría reforzar la posibilidad de un recorte en junio. A pesar de la creciente confianza del BCE en que la inflación vuelva a su objetivo del 2%, la institución ha evitado dar más detalles sobre una mayor relajación monetaria.
Por otro lado, el "kiwi" neozelandés se ha mantenido estable antes de la reunión de política monetaria del Banco de la Reserva de Nueva Zelanda (RBNZ) del miércoles, a pesar de haber perdido un 3,5% en las últimas tres semanas debido a las apuestas de los mercados sobre un posible pesimismo del RBNZ ante la reciente debilidad de los datos económicos.
En el mercado de materias primas, los precios del oro alcanzaron un máximo histórico, acumulando una subida del 16% desde mediados de febrero. Mientras tanto, en el ámbito de las criptomonedas, el bitcóin registró un aumento del 2,72%, situándose en torno a los 69.500,82 dólares.
Los inversores estarán atentos a los próximos datos económicos y a las decisiones de política monetaria de los principales bancos centrales para obtener una mayor claridad sobre el rumbo de las divisas y los mercados financieros en general.
El sistema financiero argentino atraviesa una turbulencia monetaria sin precedentes que amenaza con desestabilizar la frágil recuperación económica
La economía argentina atraviesa una parálisis crediticia sin precedentes mientras el ministro de Economía, Luis Caputo, intensifica su estrategia de contracción monetaria extrema
La estrategia oficial para contener presiones cambiarias mediante encajes extraordinarios ha generado volatilidad extrema en el mercado de pesos, configurando un escenario donde la pulseada entre autoridades monetarias y entidades financieras define el rumbo económico previo a las elecciones
Los mercados financieros estadounidenses experimentaron una jornada de retrocesos significativos tras conocerse indicadores económicos que alteran las expectativas sobre la política monetaria de la Reserva Federal
El prestigioso economista Ricardo Arriazu expresó severas objeciones a las recientes modificaciones en la arquitectura monetaria y cambiaria implementadas por el equipo de Luis Caputo
Una decisión que generó perplejidad en los círculos financieros porteños marcó la jornada del miércoles, cuando el equipo económico nacional anunció un incremento adicional en los encajes bancarios para absorber los casi 6 billones de pesos que quedaron excluidos de la reciente licitación de deuda del Tesoro.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos dará a conocer el índice de precios al consumidor correspondiente a julio, período caracterizado por significativa turbulencia en los mercados financieros
Una crisis de liquidez sin precedentes en el sistema financiero argentino obligó al Banco Central a implementar medidas de emergencia este martes, después de que las operaciones de caución alcanzaran niveles estratosféricos del 80 por ciento durante la jornada
La disputa, que aparentemente gira en torno a cuestiones administrativas relacionadas con infraestructura, esconde una batalla mucho más profunda sobre el rumbo de la economía estadounidense
La diplomacia internacional experimenta un momento decisivo con la confirmación oficial del encuentro entre los mandatarios de Rusia y Estados Unidos, programado para desarrollarse en territorio estadounidense
Una cita diplomática de proporciones históricas se materializa este viernes en territorio estadounidense, donde Donald Trump y Vladimir Putin intentarán delinear los contornos de una eventual resolución del conflicto ucraniano mediante negociaciones bilaterales que excluyen deliberadamente a Kiev y sus aliados europeos
La estrategia de Mark Zuckerberg para dominar el futuro de la inteligencia artificial ha desencadenado una crisis interna en Meta que amenaza con desestabilizar la estructura de talentos de la compañía tecnológica
La estrategia oficial para contener presiones cambiarias mediante encajes extraordinarios ha generado volatilidad extrema en el mercado de pesos, configurando un escenario donde la pulseada entre autoridades monetarias y entidades financieras define el rumbo económico previo a las elecciones
La economía argentina atraviesa una parálisis crediticia sin precedentes mientras el ministro de Economía, Luis Caputo, intensifica su estrategia de contracción monetaria extrema
El líder ruso Vladimir Putin ofreció su respaldo explícito a las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump durante una cumbre celebrada en Alaska
El sistema financiero argentino atraviesa una turbulencia monetaria sin precedentes que amenaza con desestabilizar la frágil recuperación económica
Las fuerzas políticas argentinas completaron la definición de sus principales nombres para los comicios del 26 de octubre, consolidando un mapa electoral que evidencia las estrategias territoriales y las alianzas forjadas en los últimos meses
El encuentro celebrado en territorio alaskeño entre Donald Trump y Vladimir Putin marca un punto de inflexión en el conflicto ucraniano que ha redefinido las dinámicas geopolíticas europeas durante los últimos tres años