La Realidad, lo más increíble que tenemos

Dólar estable en Asia a la espera de dato clave de inflación en EE.UU. y decisión del BCE

El dólar se mantuvo firme en la sesión asiática del lunes, aunque con un volumen de operaciones limitado, mientras los inversores aguardan con expectación los datos de inflación de Estados Unidos y la reunión del Banco Central Europeo (BCE) de esta semana

Economía08/04/2024 13news-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

El dólar se mantuvo firme en la sesión asiática del lunes, aunque con un volumen de operaciones limitado, mientras los inversores aguardan con expectación los datos de inflación de Estados Unidos y la reunión del Banco Central Europeo (BCE) de esta semana. Estos eventos clave llegan en un momento en el que los rendimientos de los bonos del Tesoro alcanzan máximos de diciembre y tras la publicación de una sólida cifra de nóminas en EE.UU. la semana pasada.

La inflación de los precios al consumo de marzo en Estados Unidos, que se publicará el miércoles, y la reunión del BCE del jueves serán los principales indicadores económicos que marcarán el rumbo de las divisas más importantes a nivel global. Los inversores buscarán pruebas de que los factores que impulsaron la inflación a principios de año están remitiendo, lo que podría influir en las decisiones de política monetaria de la Reserva Federal.

alberto-benegas-lynchjpgBenegas Lynch cuestiona la obligatoriedad de la educación: ¿Una visión retrógrada?

Mientras tanto, el yen japonés y el franco suizo, dos de las principales divisas utilizadas en operaciones de "carry trade", han experimentado las mayores pérdidas frente al dólar este año, con una caída de aproximadamente un 7%. La baja volatilidad y la ampliación de los diferenciales de rendimiento entre el dólar y el yen han estimulado un aumento de las posiciones cortas en la divisa japonesa.

En Europa, se espera que el BCE mantenga los tipos de interés sin cambios esta semana, aunque podría reforzar la posibilidad de un recorte en junio. A pesar de la creciente confianza del BCE en que la inflación vuelva a su objetivo del 2%, la institución ha evitado dar más detalles sobre una mayor relajación monetaria.

FKEWYB5STNF5NEP5OEECNGQVTIFrancos critica a Alberto Fernández y adelanta detalles sobre piso de Ganancias

Por otro lado, el "kiwi" neozelandés se ha mantenido estable antes de la reunión de política monetaria del Banco de la Reserva de Nueva Zelanda (RBNZ) del miércoles, a pesar de haber perdido un 3,5% en las últimas tres semanas debido a las apuestas de los mercados sobre un posible pesimismo del RBNZ ante la reciente debilidad de los datos económicos.

En el mercado de materias primas, los precios del oro alcanzaron un máximo histórico, acumulando una subida del 16% desde mediados de febrero. Mientras tanto, en el ámbito de las criptomonedas, el bitcóin registró un aumento del 2,72%, situándose en torno a los 69.500,82 dólares.

1712310634-1712310593725_processedBitcoin: cómo aprovechar el próximo halving 2024

Los inversores estarán atentos a los próximos datos económicos y a las decisiones de política monetaria de los principales bancos centrales para obtener una mayor claridad sobre el rumbo de las divisas y los mercados financieros en general.

Te puede interesar
OIP

BCRA activa ventanilla de urgencia ante tasas del 80%

13News-Economía
Economía13/08/2025

Una crisis de liquidez sin precedentes en el sistema financiero argentino obligó al Banco Central a implementar medidas de emergencia este martes, después de que las operaciones de caución alcanzaran niveles estratosféricos del 80 por ciento durante la jornada

Lo más visto
th?id=OIF

Cumbre en Alaska: Trump busca paz con Putin por Ucrania

13News-Internacional
Internacional15/08/2025

Una cita diplomática de proporciones históricas se materializa este viernes en territorio estadounidense, donde Donald Trump y Vladimir Putin intentarán delinear los contornos de una eventual resolución del conflicto ucraniano mediante negociaciones bilaterales que excluyen deliberadamente a Kiev y sus aliados europeos

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email