
Dilema cambiario: gobierno enfrenta trade-off entre cepo duro y sangría de reservas
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre
Hoy vence una cantidad significativa de opciones de Bitcoin (BTCUSD) y Ethereum (ETHUSD), lo que podría tener un impacto en el precio de estos activos subyacentes. Las opciones de criptomonedas son instrumentos financieros que otorgan a los inversores el derecho, pero no la obligación, de comprar o vender una cantidad específica de criptomonedas a un precio determinado (precio de ejercicio) antes de una fecha de vencimiento específica
Economía12/04/2024 13news-EconomíaHoy vence una cantidad significativa de opciones de Bitcoin (BTCUSD) y Ethereum (ETHUSD), lo que podría tener un impacto en el precio de estos activos subyacentes. Las opciones de criptomonedas son instrumentos financieros que otorgan a los inversores el derecho, pero no la obligación, de comprar o vender una cantidad específica de criptomonedas a un precio determinado (precio de ejercicio) antes de una fecha de vencimiento específica. A diferencia de los futuros, las opciones ofrecen mayor flexibilidad al inversor, ya que este puede decidir si ejecutar la opción o no en función de las condiciones del mercado.
El valor nominal de los 21,000 contratos de Bitcoin y 230,000 contratos de Ethereum que expirarán hoy es de 1,5 mil millones de dólares y 800 millones de dólares, respectivamente. Según Greeks.live, la relación put/call de Bitcoin se ubica en 0.62, y el punto de dolor máximo, es decir, el precio al que el activo causará pérdidas financieras al mayor número de holders, es de 69,000 dólares. Por su parte, la relación put/call de Ethereum es de 0,49, y el punto de dolor máximo para ETH está en 3,425 dólares.
Los analistas de Greeks.live señalan que los niveles de volatilidad en el mercado de criptomonedas han aumentado significativamente esta semana, con $70,000 y $3,500 en juego para Bitcoin y Ethereum, respectivamente. Sin embargo, los IV (Implied Volatility o Volatilidad Implícita) han experimentado caídas significativas en todos los términos principales, siendo las llamadas de venta la operación más dominante del mes. Además, las expectativas de reducción a la mitad parecen estar sobregiradas.
Esta semana ha sido muy volátil para Bitcoin, cuyo precio cayó por debajo de los 68,000 dólares, pero se ha recuperado desde entonces. Actualmente, el precio de Bitcoin se ubica en 70,836 dólares, registrando una leve caída del 0.15% en las últimas 24 horas. Por otro lado, Ethereum mostró una dinámica un poco más estable, cayendo por debajo de los 3,438 dólares. Actualmente, el precio de la segunda criptomoneda más grande del mercado se ubica en 3,532 dólares.
El comportamiento del mercado en el día de vencimiento de grandes cantidades de contratos es incierto, especialmente cuando se presentan eventos noticiosos relevantes. Sin embargo, es crucial que los traders presten atención a la situación para evitar que la volatilidad incrementada genere órdenes de stop loss no deseadas o decisiones de trading erróneas.
Es importante tener en cuenta que el impacto del vencimiento de opciones sobre el precio del activo subyacente es temporal. Generalmente, al día siguiente el mercado vuelve a su comportamiento normal y las desviaciones significativas de precios se corrigen.
En conclusión, el vencimiento de una cantidad significativa de opciones de Bitcoin y Ethereum podría generar volatilidad en el mercado de criptomonedas en el corto plazo. Los inversores y traders deben estar atentos a los niveles clave de precios y a los puntos de dolor máximo para tomar decisiones informadas y evitar pérdidas innecesarias. Sin embargo, es probable que el impacto de este evento sea temporal y que el mercado retome su comportamiento habitual en los días siguientes.
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre
La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas
Estados Unidos otorgará a Argentina una línea de swap de monedas por primera vez en décadas. Scott Bessent, secretario del Tesoro, confirmó el jueves que proporcionarán el instrumento financiero "pero no a poner dinero"
El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral
El secretario del Tesoro estadounidense precisó los términos del auxilio financiero mientras el peso argentino acumula 7% de caída semanal y los bonos vuelven a cotizar a la baja
El secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent ratificó el respaldo a la gestión económica argentina y confirmó encuentros de alto nivel para definir la asistencia financiera
La recaudación tributaria nacional registró una contracción del 9% en términos reales durante septiembre, totalizando $15,44 billones
El tipo de cambio oficial cerró el miércoles apenas 4,1% por debajo del techo de la banda cambiaria establecido en $1.481
El exministro de Economía cuestiona el manejo económico actual, descarta el "riesgo kuka" como problema central y propone reformas estructurales basadas en la experiencia de 1991
Alejandro Fantino advirtió que José Luis Espert debe dar explicaciones inmediatas sobre el pago de USD 200.000 que habría recibido del presunto narco Fred Machado
El secretario del Tesoro estadounidense precisó los términos del auxilio financiero mientras el peso argentino acumula 7% de caída semanal y los bonos vuelven a cotizar a la baja
El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral
El escándalo narco del economista complica campaña bonaerense de La Libertad Avanza, trámite presupuestario 2026 y negociaciones con Washington. Karina Milei y Santiago Caputo evalúan costos políticos a 24 días de elecciones
José Luis Espert confirmó anoche haber recibido una transferencia de u$s200.000 del empresario detenido por narcotráfico Fred Machado
Estados Unidos otorgará a Argentina una línea de swap de monedas por primera vez en décadas. Scott Bessent, secretario del Tesoro, confirmó el jueves que proporcionarán el instrumento financiero "pero no a poner dinero"
La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre
José Luis Espert enfrenta las elecciones legislativas del 26 de octubre en medio de acusaciones por vínculos con narcotráfico y un contexto económico complejo