Economía 13News-Economía 15 de abril de 2024

Ejecutivo de Operaciones en IA: el nuevo perfil laboral codiciado por Wall Street

En Wall Street está surgiendo un nuevo y codiciado puesto de trabajo: el Ejecutivo de Operaciones de Inteligencia Artificial (IA)

En Wall Street está surgiendo un nuevo y codiciado puesto de trabajo: el Ejecutivo de Operaciones de Inteligencia Artificial (IA). Según Deepali Vyas, responsable global de tecnología financiera e inteligencia aplicada de Korn Ferry, este cargo se ha convertido en uno de los más solicitados entre las empresas administradoras de carteras de inversión, con salarios que pueden alcanzar los 2 millones de dólares.

Dichas empresas están buscando líderes con experiencia en IA y aprendizaje automático para hacer que sus negocios en cartera sean más eficientes y reduzcan costes. Vyas, quien se especializa en la contratación de científicos de datos, IA predictiva e IA generativa, reveló que recientemente colocó a dos ejecutivos de operaciones de IA en una conocida empresa de capital privado y ahora está realizando más de 10 contrataciones similares en empresas medianas y grandes del sector.

¿Por qué el 9 de mayo es una fecha clave en la invasión de Rusia a Ucrania?

Los salarios para estos puestos de vicepresidentes y directores generales oscilan entre 500.000 y 2 millones de dólares, incluyendo el salario base y las primas. Esta tendencia refleja el creciente interés de las empresas de capital privado en adoptar tecnologías de vanguardia como la nube y la IA para mejorar el rendimiento de sus empresas de cartera.

Además de los puestos de liderazgo, las empresas de capital privado también están buscando talento tecnológico a otros niveles. Por ejemplo, Blackstone ha publicado una oferta de empleo para un tecnólogo que se incorpore a su Programa de Gestión de Inteligencia Artificial, un programa de rotación de dos años que coloca a científicos de datos e ingenieros en varias empresas de cartera para mejorar sus capacidades de IA. Este puesto ofrece un salario anual previsto de entre 120.000 y 140.000 dólares, sin incluir primas ni otras prestaciones.

Ley Bases: entre desafíos de gobernadores y fracturas en Diputados

La demanda de aprovechar la IA en las empresas de cartera es el siguiente paso en una tendencia reciente de las empresas de capital privado que confían en tecnologías como la nube pública y la automatización para reducir costes e impulsar el negocio. Empresas como Thomas H. Lee Partners y EQT ya han implementado soluciones basadas en la nube y la IA para optimizar sus operaciones y las de sus empresas de cartera.

A medida que la IA y otras tecnologías disruptivas continúan transformando el panorama empresarial, es probable que veamos una demanda creciente de profesionales con habilidades en estas áreas en Wall Street y más allá. Los Ejecutivos de Operaciones de IA se perfilan como una pieza clave en la estrategia de las empresas de capital privado para mantenerse a la vanguardia en un entorno cada vez más competitivo y tecnológicamente avanzado.

Te puede interesar

Acuerdo comercial Argentina-EEUU: letra chica por definir mientras anticipan impacto en precio de la carne

Washington mantiene control de tiempos mientras Buenos Aires aguarda contenido definitivo del tratado. Cuota Hilton cuadruplicada a 80.000 toneladas genera expectativas exportadoras pero alarma por encarecimiento del asado. Expertos proyectan suba de 50% en carne para 2026 tras incremento de 90% en 2025

Argentina prepara cambios legislativos para implementar acuerdo comercial con Estados Unidos

El gobierno de Milei deberá modificar normativas locales para cumplir compromisos asumidos con Washington. Adaptación de leyes sobre propiedad intelectual, trabajo forzoso y regulaciones sanitarias encabeza agenda pendiente. Texto final del tratado se firmaría entre diciembre 2025 y primer trimestre 2026

Milei viajará a Washington para firmar acuerdo comercial: Caputo promete acumular "más reservas de las imaginadas"

El Presidente recibió llamada desde Estados Unidos el miércoles para coordinar viaje de firma del entendimiento con Trump. Luis Caputo sorprendió en conferencia de UIA prometiendo acumulación de reservas superior a expectativas. Industriales expresaron inquietudes sobre producción local mientras Santilli avanza en armado legislativo con gobernadores peronistas disidentes

Gobierno mantiene rumbo tras victoria electoral: Santilli sin poder, Caputo controla recursos y CGT busca interlocutor

Milei ratifica esquema político y económico poselectoral a pesar de promesas de cambios. Diego Santilli asume Interior sin herramientas de negociación mientras Karina concentra poder decisorio. Luis Caputo administra recursos federales y CGT prepara resistencia ante reforma laboral prevista para febrero. Peronismo intenta evitar fugas de bloques legislativos

Mercado proyecta retorno argentino a deuda externa para mediados de 2026: los tres pasos previos que marca la City

Analistas financieros identifican secuencia específica antes del regreso a mercados internacionales. Primer paso requiere recompra de bonos mediante swap de liquidez, seguido por ajustes cambiarios en enero con revisión del FMI. Acumulación de reservas sin esterilización completaría proceso entre marzo y abril

Acuerdo Argentina-EEUU requiere aprobación del Congreso: Trump exigió cambios en propiedad intelectual

Milei deberá enviar tratados internacionales al Parlamento para cumplir compromisos sobre patentes y marcas. El pacto obliga a adoptar estándares globales en medicamentos y agroquímicos. Fuentes gubernamentales confirman que reformas legales tardarán semanas antes de la firma presidencial definitiva