Tecnología 13News-Tecnología 15/04/2024

Argentina mejora su seguridad cibernética, pero aún enfrenta desafíos significativos

Según el último mapa de amenazas globales presentado por Check Point a finales de marzo, Argentina ha logrado una mejora significativa en su seguridad cibernética en 2023. El porcentaje de riesgo cibernético del país bajó 8 puntos, estableciéndose en 45,2%, su nivel más bajo en los últimos 24 meses

Según el último mapa de amenazas globales presentado por Check Point a finales de marzo, Argentina ha logrado una mejora significativa en su seguridad cibernética en 2023. El porcentaje de riesgo cibernético del país bajó 8 puntos, estableciéndose en 45,2%, su nivel más bajo en los últimos 24 meses. Este avance coloca a Argentina como el sexto país más amenazado en términos cibernéticos de América Latina, después de Perú, Colombia, Ecuador, Guatemala y México.

Hong Kong aprueba ETF de Bitcoin y Ether: Impacto en el mercado cripto

A nivel global, las principales amenazas en 2023 fueron los malwares multipropósito (31%), los infostealers (12%), el ransomware tradicional (10%), la criptominería ilegal (9%) y los ataques a dispositivos móviles (6%). Este orden se repite con ligeras variaciones en las Américas.

Fabio Sánchez, Director de la Práctica de Ciberseguridad de OCP TECH, destaca que los sectores de educación, gobierno y salud siguen siendo los principales objetivos del ciberdelito a nivel global. A pesar de las mejoras en los protocolos de seguridad, el sector educativo sigue enfrentando un promedio de más de 2,000 intentos de ataque por semana.

Ejecutivo de Operaciones en IA: el nuevo perfil laboral codiciado por Wall Street

En Argentina, el caso más resonante de 2023 fue el ataque de ransomware a la Comisión Nacional de Valores (CNV) por parte del grupo Medusa en junio. Aunque la CNV logró aislar y controlar el ataque, sus plataformas en línea quedaron fuera de servicio.

Sánchez advierte que las empresas deben prestar especial atención a la seguridad de sus proveedores de servicios críticos y adoptar un modelo de seguridad compartido. Además, señala que el sector educativo es particularmente vulnerable debido al gran volumen de información personal sensible que maneja y a los niveles más bajos de inversión en ciberseguridad.

Caen 10% envíos de iPhone mientras Samsung y marcas chinas ganan terreno

En conclusión, aunque Argentina ha logrado avances significativos en su seguridad cibernética en 2023, el panorama de amenazas en constante evolución exige un esfuerzo continuo para fortalecer la protección de sistemas y datos en todos los sectores.

Te puede interesar

ChatGPT rompe récords tras boom de imágenes al estilo Ghibli

El fenómeno viral de la creación de ilustraciones inspiradas en el emblemático estudio japonés ha catapultado a la plataforma de OpenAI hacia cifras sin precedentes de usuarios, mientras la compañía enfrenta considerables desafíos técnicos para satisfacer la creciente demanda

OpenAI revoluciona el panorama tecnológico con millonaria inversión y nuevo modelo de código semiabierto

OpenAI marcó un hito histórico en el ecosistema tecnológico al anunciar simultáneamente una ronda de financiación sin precedentes de 40.000 millones de dólares y el desarrollo de su primer modelo de inteligencia artificial con pesos abiertos desde 2019

Musk integra X a su imperio de IA: venta interna por u$d 33 mil millones restructura su ecosistema tecnológico

Elon Musk ha orquestado una reorganización estratégica de sus empresas mediante una transacción interna que implica la venta de la plataforma X (anteriormente Twitter) a xAI, su compañía de inteligencia artificial

Scale AI se adjudica contrato con el Pentágono para llevar agentes de IA al campo militar

La incorporación de sistemas de inteligencia artificial en la toma de decisiones militares acaba de dar un salto cualitativo sin precedentes

Las 5 IA chinas que superan a ChatGPT: Manus y DeepSeek revolucionan el mercado global en 2025

Los avances en inteligencia artificial de compañías chinas están redibujando el panorama tecnológico internacional, con innovaciones que no solo compiten con los gigantes estadounidenses sino que en algunos casos los superan, provocando reacciones significativas en los mercados financieros globales

Las empresas que no adopten IA en sus procesos enfrentarán obsolescencia para 2030

Un reciente análisis efectuado por Elev8 Digital Skills señala que el 91% de los directivos y responsables de equipos digitales corporativos consideran la transformación digital como elemento fundamental para garantizar la supervivencia empresarial durante la próxima década.

Estudio revela riesgos de dependencia emocional y cognitiva por uso excesivo de ChatGPT

Una reciente investigación científica ha encendido alarmas sobre posibles consecuencias psicológicas derivadas del uso intensivo de sistemas de inteligencia artificial conversacional

Jensen Huang mantiene la confianza en Nvidia pese a las preocupaciones sobre demanda de chips de IA

Durante la reciente conferencia GTC en San José, California —considerada por muchos como la "Super Bowl de la inteligencia artificial"— el consejero delegado Jensen Huang demostró una inquebrantable confianza en el futuro de su compañía, a pesar de las crecientes inquietudes entre inversores

Blockchain: La tecnología que redefine nuestro futuro digital entre promesas y desafíos regulatorios

La revolución de la tecnología blockchain continúa expandiéndose más allá de las criptomonedas, transformando sectores tradicionales mientras navega un complejo panorama regulatorio global