Argentina solicita ser "socio global" de la OTAN en medio de tensiones entre Irán e Israel
En medio de un clima de tensión por el conflicto entre Irán e Israel, Argentina realizó un movimiento diplomático sorprendente al solicitar ser incluida en la lista de "socios globales" de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN)
En medio de un clima de tensión por el conflicto entre Irán e Israel, Argentina realizó un movimiento diplomático sorprendente al solicitar ser incluida en la lista de "socios globales" de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). El anuncio fue realizado este jueves por el ministro de Defensa, Luis Petri, con el objetivo de fortalecer las relaciones del país con Estados Unidos y la Unión Europea, en línea con la estrategia de política exterior del gobierno de Javier Milei.
El pedido de Argentina a la OTAN se produce apenas dos días después de que el país concretara la compra de 24 aviones de combate estadounidenses F-16 a Dinamarca, una operación que contó con el aval de Washington. Este acercamiento a Occidente parece marcar un giro en la política exterior argentina, tradicionalmente más cercana a países latinoamericanos y del bloque de naciones no alineadas.
Durante una reunión con Mircea Geoana, Secretario General Adjunto de la OTAN, el ministro Petri presentó formalmente la carta de intención que expresa la solicitud de Argentina para convertirse en un "socio global" de la Alianza Atlántica. En su cuenta de X (anteriormente Twitter), Petri confirmó el pedido y aseguró que seguirán "trabajando en recuperar vínculos que permitan modernizar y capacitar a nuestras fuerzas al estándar de la OTAN".
Según explica la propia OTAN, los "socios globales" son países con los que la Alianza coopera de forma individual y algunos de ellos han participado en operaciones militares de la organización. Las consultas políticas y el intercambio de inteligencia son fundamentales en esta relación. Actualmente, los socios globales de la OTAN son Australia, Colombia, Irak, Japón, Corea del Sur, Mongolia, Nueva Zelanda y Pakistán.
Este movimiento diplomático de Argentina, en un contexto de crecientes tensiones geopolíticas en Medio Oriente, podría interpretarse como un intento de alinearse más estrechamente con Occidente y fortalecer sus lazos con Estados Unidos y Europa. Sin embargo, aún queda por verse cómo se desarrollará esta nueva asociación y qué implicaciones tendrá para la política exterior argentina en el futuro.
Te puede interesar
Trump llama a Putin durante la cumbre con líderes europeos por paz en Ucrania
Una jornada diplomática extraordinaria se desarrolló en la Casa Blanca cuando el presidente estadounidense Donald Trump interrumpió deliberadamente las negociaciones con dirigentes europeos y el mandatario ucraniano Volodymyr Zelensky para establecer comunicación directa con Vladimir Putin
Trump y Zelensky se reunen, en Washington, con líderes europeos buscando fin de la guerra entre Ucrania y Rusia
Una iniciativa diplomática sin precedentes se desarrolla en Washington durante esta jornada, cuando líderes europeos se congregan en la capital estadounidense para participar junto al presidente Donald Trump y su homólogo ucraniano Volodimir Zelensky en conversaciones orientadas a establecer un marco de paz
Cumbre de Alaska: El Giro de Trump Favorece a Putin en guerra con Ucrania
El encuentro celebrado en territorio alaskeño entre Donald Trump y Vladimir Putin marca un punto de inflexión en el conflicto ucraniano que ha redefinido las dinámicas geopolíticas europeas durante los últimos tres años
Putin confirma que guerra con Ucrania no habría ocurrido con Trump presidente
El líder ruso Vladimir Putin ofreció su respaldo explícito a las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump durante una cumbre celebrada en Alaska
Cumbre en Alaska: Trump busca paz con Putin por Ucrania
Una cita diplomática de proporciones históricas se materializa este viernes en territorio estadounidense, donde Donald Trump y Vladimir Putin intentarán delinear los contornos de una eventual resolución del conflicto ucraniano mediante negociaciones bilaterales que excluyen deliberadamente a Kiev y sus aliados europeos
Cumbre Putin-Trump en Alaska busca solución al conflicto ucraniano
La diplomacia internacional experimenta un momento decisivo con la confirmación oficial del encuentro entre los mandatarios de Rusia y Estados Unidos, programado para desarrollarse en territorio estadounidense
La Justicia de EEUU define destino acciones de YPF
Una decisión judicial que podría redefinir el panorama energético argentino se resuelve este martes en Nueva York, donde la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito determinará si el Estado nacional debe desprenderse inmediatamente del 51 por ciento accionario que mantiene en YPF
Trump extiende tregua arancelaria con China por 90 días más
Los mercados asiáticos respiraron aliviados tras el anuncio presidencial que evitó una escalada comercial devastadora
Gabinete israelí respalda ocupación militar de Gaza
El Gabinete de Seguridad israelí otorgó respaldo oficial a la estrategia propuesta por el primer ministro Benjamin Netanyahu para establecer dominio completo sobre el territorio gazatí, desencadenando una cascada de reacciones internacionales que evidencian la escalada del conflicto hacia una nueva fase de confrontación directa