La administración estadounidense ha subido significativamente la apuesta en su confrontación comercial con China, estableciendo potenciales aranceles de hasta 245% sobre importaciones del país asiático
BlackRock toma cobertura con Bitcoin ante datos de inflación en EEUU
BlackRock, el gigante de la gestión de activos, está apostando fuertemente por Bitcoin como cobertura contra la creciente inflación. Esta estrategia surge en medio de un escándalo que involucra a un economista de la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS), quien presuntamente compartió datos privilegiados sobre la inflación con grandes firmas de Wall Street, incluyendo a BlackRock
Economía18/04/2024 13News-Economía

BlackRock, el gigante de la gestión de activos, está apostando fuertemente por Bitcoin como cobertura contra la creciente inflación. Esta estrategia surge en medio de un escándalo que involucra a un economista de la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS), quien presuntamente compartió datos privilegiados sobre la inflación con grandes firmas de Wall Street, incluyendo a BlackRock.


Según registros obtenidos por Bloomberg, el economista de la BLS mantuvo frecuentes comunicaciones con un grupo selecto de "superusuarios", proporcionándoles información detallada sobre la inflación en EE.UU., específicamente en las categorías de vivienda y coches usados del índice de precios al consumidor (IPC). Estas revelaciones han generado preocupaciones sobre la imparcialidad de la agencia y han desatado investigaciones sobre su impacto en el trading de activos y las políticas de la Reserva Federal.
En respuesta a la polémica, BlackRock ha sido particularmente proactivo en su postura alcista sobre Bitcoin. La oferta limitada y la naturaleza descentralizada de la criptomoneda la convierten en una atractiva cobertura contra la inflación. El CEO de BlackRock, Larry Fink, expresó su optimismo sobre la viabilidad a largo plazo de Bitcoin, destacando la creciente liquidez y transparencia del mercado, así como la sorprendente demanda minorista.
Este optimismo se ve reflejado en el rendimiento del fondo iShares Bitcoin Trust (IBIT) de BlackRock, que ha acumulado más de 15.300 millones de dólares, convirtiéndose en el ETF de Bitcoin de más rápido crecimiento. A pesar de una ligera desaceleración esta semana, con entradas de 117,3 millones de dólares en los últimos tres días, el éxito del ETF indica un cambio en las preferencias de los inversores en medio de la incertidumbre financiera y las advertencias del Fondo Monetario Internacional sobre los déficits fiscales de EE.UU. y sus riesgos inflacionarios a nivel global.
La apuesta de BlackRock por Bitcoin como cobertura contra la inflación refleja un cambio significativo en el panorama financiero. A medida que las preocupaciones sobre la inflación se intensifican y la confianza en las instituciones financieras tradicionales se ve erosionada por escándalos como el de la BLS, las criptomonedas, y en particular Bitcoin, están ganando terreno como una alternativa atractiva para los inversores. Sin embargo, será crucial seguir de cerca la evolución de esta tendencia y sus implicaciones a largo plazo para el mercado financiero y la economía global.

Fin del cepo: sectores económicos se reacomodan ante la flotación del dólar mientras la inflación acelera
La implementación del nuevo esquema cambiario y la eliminación de las restricciones para la compra de divisas están generando importantes reconfiguraciones en diversos sectores de la economía argentina

Deterioro del mercado laboral argentino: Se perdieron más de 236.000 empleos formales mientras crece la precarización
El panorama laboral en Argentina continúa deteriorándose según revelan los últimos datos oficiales publicados por la Secretaría de Trabajo

Reforma tributaria en Argentina: El FMI exige eliminar impuestos distorsivos mientras el Gobierno promete cambios tras las elecciones
La administración de Javier Milei ha confirmado que presentará una ambiciosa propuesta de reforma tributaria para finales de 2025, luego de las elecciones legislativas, como parte de los compromisos asumidos en el nuevo programa acordado con el Fondo Monetario Internacional
/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2017/03/440319.jpg)
LLegan los primeros usd 12.000 millones del FMI y Argentina fortalece reservas del BCRA
Las reservas internacionales del Banco Central de la República Argentina (BCRA) alcanzaron los u$d 36.799 millones tras recibir este martes el primer desembolso de $12.000 millones del Fondo Monetario Internacional (FMI), correspondiente al acuerdo aprobado el pasado viernes

BCRA flexibiliza acceso al dólar para inversores extranjeros y lanza Bopreal por 3.000 millones
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció nuevas medidas que continúan el proceso de flexibilización del mercado de capitales iniciado con la reciente liberación parcial del cepo cambiario
China acusa a EEUU de difamación tras críticas del secretario del Tesoro al Swap con Argentina
La representación diplomática de la República Popular China en Argentina emitió un fuerte comunicado en respuesta a las declaraciones realizadas por el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, generando un nuevo capítulo en la creciente tensión geopolítica entre las dos potencias económicas mundiales

Adorni afirma que el fin del cepo no impulsará la inflación y advierte a comerciantes sobre remarcaciones
Adorni aseguró que la eliminación de las restricciones no generará presiones inflacionarias y envió un contundente mensaje a los comerciantes que intenten remarcar precios: "No van a vender y deberán bajarlos"

Argentina más cerca de regresar a la categoría de "mercado emergente" tras fin del cepo cambiario
El reciente levantamiento parcial de las restricciones cambiarias en Argentina podría allanar el camino para que el país recupere su clasificación como "mercado emergente" según el prestigioso índice MSCI

Acciones y Bonos Argentinos: Mercados Financieros Responden con Alzas Significativas a salida del Cepo
Las acciones y bonos argentinos experimentaron aumentos sustanciales incluso antes de la apertura oficial de las bolsas de valores en Nueva York y Buenos Aires este lunes

Argentina más cerca de regresar a la categoría de "mercado emergente" tras fin del cepo cambiario
El reciente levantamiento parcial de las restricciones cambiarias en Argentina podría allanar el camino para que el país recupere su clasificación como "mercado emergente" según el prestigioso índice MSCI

BCRA flexibiliza acceso al dólar para inversores extranjeros y lanza Bopreal por 3.000 millones
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció nuevas medidas que continúan el proceso de flexibilización del mercado de capitales iniciado con la reciente liberación parcial del cepo cambiario
/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2017/03/440319.jpg)
LLegan los primeros usd 12.000 millones del FMI y Argentina fortalece reservas del BCRA
Las reservas internacionales del Banco Central de la República Argentina (BCRA) alcanzaron los u$d 36.799 millones tras recibir este martes el primer desembolso de $12.000 millones del Fondo Monetario Internacional (FMI), correspondiente al acuerdo aprobado el pasado viernes

Reforma tributaria en Argentina: El FMI exige eliminar impuestos distorsivos mientras el Gobierno promete cambios tras las elecciones
La administración de Javier Milei ha confirmado que presentará una ambiciosa propuesta de reforma tributaria para finales de 2025, luego de las elecciones legislativas, como parte de los compromisos asumidos en el nuevo programa acordado con el Fondo Monetario Internacional

Deterioro del mercado laboral argentino: Se perdieron más de 236.000 empleos formales mientras crece la precarización
El panorama laboral en Argentina continúa deteriorándose según revelan los últimos datos oficiales publicados por la Secretaría de Trabajo

Fin del cepo: sectores económicos se reacomodan ante la flotación del dólar mientras la inflación acelera
La implementación del nuevo esquema cambiario y la eliminación de las restricciones para la compra de divisas están generando importantes reconfiguraciones en diversos sectores de la economía argentina

¿Habrá alianza electoral entre La Libertad Avanza y el PRO en territorio bonaerense?
Las negociaciones para consolidar un frente electoral conjunto entre La Libertad Avanza y el PRO en la provincia de Buenos Aires atraviesan un momento crítico que podría derivar en la ruptura definitiva de las conversaciones
La administración estadounidense ha subido significativamente la apuesta en su confrontación comercial con China, estableciendo potenciales aranceles de hasta 245% sobre importaciones del país asiático