"Así se mueve la casta", criticó Milei el aumento de los Senadores
En un movimiento que generó fuertes críticas, los senadores argentinos aprobaron un significativo aumento de sus dietas en una sesión relámpago este jueves. La medida, aprobada a mano alzada y sin debate, elevará los salarios de los senadores de $1,7 millones a más de $4 millones a partir de mayo
En un movimiento que generó fuertes críticas, los senadores argentinos aprobaron un significativo aumento de sus dietas en una sesión relámpago este jueves. La medida, aprobada a mano alzada y sin debate, elevará los salarios de los senadores de $1,7 millones a más de $4 millones a partir de mayo.
El presidente Javier Milei no tardó en expresar su indignación ante esta acción en sus redes sociales. "Así se mueve la casta. Los únicos 7 que votaron en contra son los senadores de La Libertad Avanza", tuiteó Milei, anticipando que "el 2025 será paliza histórica".
Según trascendió, la iniciativa surgió el día anterior en la reunión de Labor Parlamentaria, donde varios bloques se quejaron de los salarios en comparación con funcionarios del Ejecutivo. El texto establece que las dietas estarán conformadas por 2.500 módulos (aproximadamente $1.700), más adicionales por gastos de representación y desarraigo.
Si bien el oficialismo y algunos legisladores del Pro y el radicalismo no acompañaron la medida, fue aprobada por la mayoría. Esto marca un contraste con lo ocurrido en febrero, cuando un aumento similar fue retrotraído ante el descontento generalizado.
El episodio reaviva el debate sobre los privilegios de la clase política en medio de un delicado contexto económico y social. Mientras muchos argentinos luchan contra la inflación y la pérdida de poder adquisitivo, el incremento exprés de las dietas genera indignación y profundiza la brecha entre representantes y representados.
Resta ver si este polémico aumento se sostendrá en el tiempo o si, ante la presión de la opinión pública y las críticas de figuras como Milei, los senadores se verán forzados a dar marcha atrás nuevamente. Lo cierto es que el malestar ciudadano ante este tipo de medidas parece estar alcanzando un punto de ebullición.
Te puede interesar
Mercados: Futuros estadounidenses repuntan mientras esperan testimonio de Greer sobre aranceles de Trump
Los contratos de futuros estadounidenses experimentaron un avance considerable este martes, tras una jornada previa caracterizada por oscilaciones extremas, mientras persiste la incertidumbre sobre el alcance y perspectivas de los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump
Guerra comercial de Trump: ¿Cuáles son las 5 señales de esperanza para los mercados?
La política arancelaria impulsada por Donald Trump ha desencadenado una tormenta financiera mundial que mantiene en vilo a inversionistas y economistas
La Diplomacia Coercitiva de Trump: Un Análisis desde "El Arte de la Guerra"
La metáfora del "secuestro económico global" representa una interpretación simbólica de la política arancelaria de la administración Trump, caracterizada por la utilización de instrumentos comerciales como mecanismos de presión diplomática
Caos financiero global: Fed convoca reunión de emergencia mientras magnates de Wall Street rechazan aranceles de Trump
La tensión comercial originada por las nuevas disposiciones arancelarias de la administración Trump ha desencadenado una tormenta perfecta en los mercados internacionales
"Trumpánico" en Wall Street: El VIX alcanza niveles pandémicos
El mercado financiero internacional experimentó este lunes una jornada de extrema volatilidad, con el índice VIX —conocido popularmente como el "indicador del miedo"— disparándose hasta los 55 puntos, niveles no vistos desde las etapas más críticas de la pandemia COVID-19 en 2020
Trump considera suspender aranceles 90 días mientras Wall Street rebota entre señales contradictorias
Los mercados financieros experimentaron un vertiginoso vaivén este lunes cuando rumores sobre una posible pausa en la implementación de aranceles transformaron abruptamente el humor de los inversores, llevando a Wall Street del pesimismo al optimismo en cuestión de minutos
La UE propone aranceles cero para bienes industriales con EEUU mientras prepara contramedidas defensivas
La Unión Europea ha planteado este lunes una ambiciosa propuesta para resolver la creciente tensión comercial con Estados Unidos, ofreciendo la eliminación total de aranceles en el sector industrial mientras simultáneamente prepara medidas defensivas para proteger sus intereses económicos
El "Lunes Negro" y el Dilema Argentino: Entre la Rigidez Cambiaria y la Dependencia del FMI
La convulsión financiera global que sacude los mercados internacionales —bautizada ya como el nuevo "Lunes Negro"— sitúa a Argentina en una posición de vulnerabilidad sistémica precisamente cuando sus autoridades económicas negocian un acuerdo crítico con el Fondo Monetario Internacional
Musk propone arancel cero con Europa y teme represalias europeas contra gigantes tecnológicos
En un giro inesperado que refleja las crecientes tensiones en el panorama comercial mundial, Elon Musk ha tomado distancia de la política proteccionista de Donald Trump, abogando por un enfoque radicalmente opuesto en las relaciones comerciales transatlánticas