Meta lanza Llama 3, su nuevo modelo de IA, y Zuckerberg asegura que es el "asistente más inteligente de uso libre"
Meta, la matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp, ha lanzado este jueves la última versión de su modelo de inteligencia artificial, Llama 3. Mark Zuckerberg, director ejecutivo de la compañía, ha asegurado que debería ser realmente bueno y que cuenta con un rendimiento "puntero" en varias pruebas de referencia del sector, además de un "razonamiento mejorado"
Meta, la matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp, ha lanzado este jueves la última versión de su modelo de inteligencia artificial, Llama 3. Mark Zuckerberg, director ejecutivo de la compañía, ha asegurado que debería ser realmente bueno y que cuenta con un rendimiento "puntero" en varias pruebas de referencia del sector, además de un "razonamiento mejorado", según un artículo publicado en el blog oficial de la compañía.
Meta también ha anunciado su intención de integrar Llama 3 en su propio asistente de inteligencia artificial, Meta AI, que estará disponible próximamente para ser utilizado en otros productos del gigante tecnológico, incluyendo Instagram. "Con este nuevo modelo, creemos que Meta AI es ahora el asistente de IA más inteligente que puedes utilizar libremente", ha señalado Zuckerberg en un post de Instagram.
A pesar de los avances en la tecnología de IA, Zuckerberg ha matizado que ninguna empresa tecnológica, ni siquiera Meta, está trabajando en un modelo lo suficientemente sofisticado como para que la humanidad deba estar preocupada por los riesgos existenciales. En una entrevista con The Verge, el CEO de Meta ha defendido que nada de lo que están desarrollando para el próximo año se acerca realmente a ese tipo de riesgos.
Esta es una de las razones por las que Zuckerberg cree que su compañía puede seguir haciendo que Llama sea una tecnología de código abierto o que esté disponible para que el público o los investigadores jueguen con ella. Sin embargo, si el modelo de IA de la matriz de Facebook consigue alcanzar la multimodalidad, es decir, la capacidad de ofrecer resultados en diversos formatos, como texto, imágenes o vídeo, puede que la firma de redes sociales no quiera que todos los aspectos de su modelo sean de código abierto.
Zuckerberg ha reconocido que la generación de imágenes es uno de los aspectos que están estudiando detenidamente, especialmente en un año electoral, y que aún están reflexionando sobre si es algo positivo en términos netos.
El lanzamiento de Llama 3 representa un paso más en la carrera por el desarrollo de la inteligencia artificial, y Meta busca posicionarse como líder en este campo con un asistente de IA de alto rendimiento y de uso libre. Sin embargo, la compañía también es consciente de los desafíos y las consideraciones éticas que conlleva esta tecnología, especialmente en el ámbito de la generación de imágenes y su posible impacto en procesos electorales.
Te puede interesar
Trump aprueba la venta de la red social Tik Tok por 14.000 millones de dólares a consorcio
La administración estadounidense formalizó mediante orden ejecutiva la autorización para que un consorcio empresarial doméstico adquiera las operaciones de la plataforma china en territorio norteamericano
Nvidia apuesta 5.000 millones por Intel en crisis
La industria de semiconductores presenció esta semana una de las alianzas más significativas de los últimos años cuando Nvidia confirmó una inversión estratégica de 5.000 millones de dólares en Intel, marcando un punto de inflexión para el fabricante de procesadores que atraviesa su peor crisis en décadas
Microsoft rechaza derechos para la IA: "mimetismo, no conciencia"
La industria de la inteligencia artificial experimenta un debate fundamental sobre la naturaleza de los sistemas automatizados avanzados y si estos merecen algún tipo de consideración moral o protección legal
OpenAI ofrece u$d 393.000 por "estratega de contenido", nueva era salarial de la Inteligencia Artificial
La revolución de la inteligencia artificial está redefiniendo completamente el mercado laboral de contenidos digitales, transformando profesiones tradicionalmente subestimadas en posiciones estratégicas con remuneraciones extraordinarias
Gigantes tecnológicos halagan a Trump en cumbre de IA
La Casa Blanca se convirtió en epicentro de una convergencia estratégica sin precedentes entre el poder político estadounidense y los principales referentes de la industria tecnológica global
Gemini 2.5 Flash: Google desafía dominio de Photoshop
La industria del software de edición gráfica enfrenta una disrupción tecnológica significativa tras el lanzamiento oficial de Gemini 2.5 Flash, la propuesta de inteligencia artificial de Google que amenaza directamente el liderazgo histórico de Adobe Photoshop en el mercado de manipulación digital de imágenes
Chatbots de compañía dominan el 20% del mercado global de IA
El ecosistema de aplicaciones de inteligencia artificial presenta una composición mucho más diversa y controversial de lo que cabría esperar, según revela el más reciente análisis semestral publicado por la prestigiosa firma de inversión Andreessen Horowitz
Trump invierte en Intel y prepara más adquisiciones en tecnológicas
La administración estadounidense estableció un precedente sin antecedentes al adquirir una participación del 10% en Intel Corporation, marcando el inicio de una estrategia intervencionista que el presidente Donald Trump planea extender hacia otras compañías estratégicas del país
Spotify integra mensajería instantánea para retener usuarios: ¿Una nueva red social?
La plataforma de streaming musical Spotify implementa una transformación estratégica significativa al incorporar capacidades de comunicación directa entre sus usuarios, marcando su evolución hacia un ecosistema social más completo