Economía 13News-Economía 19 de abril de 2024

Bitcoin supera los u$s 65.000 a horas del Halving, pese a tensiones entre Israel e Irán

En las horas previas al esperado evento del halving, el Bitcoin (BTC) ha mostrado una leve recuperación, superando nuevamente la barrera de los $65.000. A pesar de este repunte, la principal criptomoneda del mundo aún se mantiene lejos de su máximo histórico de más de $73.000, alcanzado el pasado 12 de marzo

En las horas previas al esperado evento del halving, el Bitcoin (BTC) ha mostrado una leve recuperación, superando nuevamente la barrera de los $65.000. A pesar de este repunte, la principal criptomoneda del mundo aún se mantiene lejos de su máximo histórico de más de $73.000, alcanzado el pasado 12 de marzo.

Tras varios días de tendencia negativa, en los que llegó a perforar los $60.000, el Bitcoin rebotó este jueves por la tarde y ahora cotiza a $63.573,98, lo que representa un alza de casi el 3,54% en las últimas 24 horas. La proximidad del halving, que podría suceder esta misma noche, parece ser uno de los motivos detrás de este repunte en el precio.

El ascenso de Reddit en los resultados de búsqueda de Google: razones, riesgos y posibles consecuencias

Además de su característica volatilidad, el Bitcoin también se ha visto afectado por las recientes tensiones geopolíticas, especialmente después del ataque de Irán a Israel el pasado fin de semana. En momentos de tensión bélica, los inversionistas suelen ser más cautelosos, aumentando su aversión al riesgo y optando por alejarse de activos considerados riesgosos, como las criptomonedas.

A pesar de la creciente popularidad del Bitcoin, muchos en el mercado financiero aún lo perciben como un activo de alto riesgo debido a su histórica volatilidad. Esta percepción lleva a los inversionistas a retirar sus capitales de activos como el Bitcoin en momentos de incertidumbre, lo que genera un aumento en la oferta del activo sin un correspondiente incremento en la demanda, provocando una caída en su precio.

Meta lanza Llama 3, su nuevo modelo de IA, y Zuckerberg asegura que es el "asistente más inteligente de uso libre"

Sin embargo, las perspectivas para el Bitcoin en el futuro cercano son alentadoras. El inminente halving, un evento que se lleva a cabo cada cuatro años y reduce a la mitad la emisión de nuevos Bitcoins, suele impulsar al alza su cotización. Algunos especialistas pronostican que la criptomoneda podría alcanzar un nuevo récord en la previa a este evento, para luego experimentar una corrección a la baja. No obstante, a largo plazo, la tendencia continuaría siendo alcista.

Desde su caída durante la pandemia en marzo de 2020, cuando tocó un piso de $3.860, el Bitcoin ha experimentado un crecimiento del 1.800% hasta sus valores actuales. A medida que continúa ganando popularidad y aceptación en la esfera financiera y comercial, su valor y su influencia en el mercado de criptomonedas siguen siendo objeto de atención y análisis por parte de inversores, reguladores y expertos en tecnología financiera.

Ataques de Israel a Irán desestabilizan al dólar y sacuden los mercados internacionales

A pesar de los desafíos inherentes a su adopción generalizada y su impacto medioambiental, el Bitcoin se mantiene como una fuerza disruptiva en el panorama financiero global, con el potencial de transformar la forma en que entendemos y realizamos transacciones económicas en el siglo XXI.

Te puede interesar

BCRA podría comprar USD 40.000 millones sin esterilizar: el plan de Caputo para acumular reservas

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) cuenta con margen para adquirir hasta 40.000 millones de dólares sin necesidad de absorber los pesos emitidos, según estimaciones de consultoras económicas. Sin embargo, el Gobierno de Javier Milei mantiene cautela frente a esta estrategia por temor a presiones cambiarias y efectos inflacionarios no deseados

Futuros del dólar operan bajo el techo de banda hasta julio 2026: mercado valida esquema cambiario de Milei

Contratos a futuro proyectan tipo de cambio dentro de banda de flotación hasta mediados de 2026. Tras respaldo electoral y activación de swap con EEUU, inversores abandonan apuestas especulativas contra régimen cambiario. Caputo defiende calibración del techo argumentando ausencia de problemas competitivos

Acuerdo comercial Argentina-EEUU: letra chica por definir mientras anticipan impacto en precio de la carne

Washington mantiene control de tiempos mientras Buenos Aires aguarda contenido definitivo del tratado. Cuota Hilton cuadruplicada a 80.000 toneladas genera expectativas exportadoras pero alarma por encarecimiento del asado. Expertos proyectan suba de 50% en carne para 2026 tras incremento de 90% en 2025

Argentina prepara cambios legislativos para implementar acuerdo comercial con Estados Unidos

El gobierno de Milei deberá modificar normativas locales para cumplir compromisos asumidos con Washington. Adaptación de leyes sobre propiedad intelectual, trabajo forzoso y regulaciones sanitarias encabeza agenda pendiente. Texto final del tratado se firmaría entre diciembre 2025 y primer trimestre 2026

Milei viajará a Washington para firmar acuerdo comercial: Caputo promete acumular "más reservas de las imaginadas"

El Presidente recibió llamada desde Estados Unidos el miércoles para coordinar viaje de firma del entendimiento con Trump. Luis Caputo sorprendió en conferencia de UIA prometiendo acumulación de reservas superior a expectativas. Industriales expresaron inquietudes sobre producción local mientras Santilli avanza en armado legislativo con gobernadores peronistas disidentes

Gobierno mantiene rumbo tras victoria electoral: Santilli sin poder, Caputo controla recursos y CGT busca interlocutor

Milei ratifica esquema político y económico poselectoral a pesar de promesas de cambios. Diego Santilli asume Interior sin herramientas de negociación mientras Karina concentra poder decisorio. Luis Caputo administra recursos federales y CGT prepara resistencia ante reforma laboral prevista para febrero. Peronismo intenta evitar fugas de bloques legislativos