Apple Retira WhatsApp y Threads de su Tienda de Aplicaciones en China
Apple ha tomado la decisión de retirar las populares aplicaciones WhatsApp y Threads de su tienda de aplicaciones en China, después de que el Gobierno chino se lo haya solicitado. Según un informe publicado por el Wall Street Journal, el organismo regulador de internet en China pidió al fabricante del iPhone que eliminara las dos aplicaciones, alegando motivos de seguridad nacional
Apple ha tomado la decisión de retirar las populares aplicaciones WhatsApp y Threads de su tienda de aplicaciones en China, después de que el Gobierno chino se lo haya solicitado. Según un informe publicado por el Wall Street Journal, el organismo regulador de internet en China pidió al fabricante del iPhone que eliminara las dos aplicaciones, alegando motivos de seguridad nacional.
Un portavoz de Apple ha declarado al medio de comunicación estadounidense que la compañía está "obligada a cumplir las leyes de los países en los que opera, incluso cuando no está de acuerdo". Esta medida se suma a la lista de plataformas tecnológicas occidentales, como Gmail, YouTube, Snapchat y Spotify, que han sido censuradas en China.
Pekín ya había vetado WhatsApp en 2017, mientras que su empresa matriz, Meta, lleva inhabilitada en el gigante asiático desde 2009. Aunque algunos usuarios chinos encuentran formas de acceder a estas plataformas a través de redes privadas virtuales (VPN), la eliminación de una aplicación de la tienda de aplicaciones puede impedir este acceso.
WhatsApp cuenta con más de 2.000 millones de usuarios en todo el mundo, mientras que Threads, la apuesta de Instagram para competir contra Twitter (ahora X), lanzada en julio de 2023, tiene más de 130 millones de usuarios globales, según declaró en febrero el director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg.
China es un mercado crucial para Apple, tanto en términos de fabricación como de consumo. El CEO de la compañía, Tim Cook, visitó el país asiático en marzo para inaugurar una nueva tienda en Shanghái y reunirse con los principales responsables políticos chinos. Esta visita se produjo después de que las ventas del iPhone cayeran a principios de año y en un contexto en el que varios fabricantes de chips chinos presentaron planes para crear líneas de producción destinadas a suministrar procesadores a los fabricantes locales de smartphones, lo que podría perjudicar a Apple.
La retirada de WhatsApp y Threads de la tienda de aplicaciones de Apple en China se produce en un momento en que los responsables políticos estadounidenses están considerando la posibilidad de vetar TikTok, la popular red social china, debido a preocupaciones sobre la captación de datos y la influencia política de la aplicación en Estados Unidos.
En conclusión, la decisión de Apple de retirar WhatsApp y Threads de su tienda de aplicaciones en China, siguiendo las indicaciones del Gobierno chino, pone de manifiesto los desafíos a los que se enfrentan las empresas tecnológicas occidentales al operar en el mercado chino. Mientras tanto, las tensiones entre Estados Unidos y China en torno a las aplicaciones y la seguridad nacional continúan aumentando, lo que podría tener implicaciones significativas para el futuro de las plataformas tecnológicas y las relaciones comerciales entre ambos países.
Te puede interesar
ChatGPT Alcanza 800 Millones de Usuarios Semanales: El Crecimiento Tecnológico Más Rápido de la Historia
OpenAI domina inteligencia artificial con adopción que supera 10% de población adulta mundial. Sora AI logró millón de descargas en cinco días. Competidores como Meta AI y Grok quedan rezagados en carrera por usuarios
xAI de Elon Musk Apuesta por Videojuegos con IA: Contrata Expertos de Nvidia y Promete Lanzamiento en 2026
La startup de inteligencia artificial de Elon Musk desarrolla "modelos mundiales" para videojuegos y robótica. Ofrece salarios de 200.000 dólares y fichó especialistas clave de Nvidia para competir contra Meta y Google
Bernie Sanders propone impuestos a los Robots ante la amenaza de IA que eliminaría 100 millones de empleos
El senador de Vermont plantea un impuesto a los robots como solución para proteger a trabajadores estadounidenses frente al avance de la inteligencia artificial y la automatización. Su informe advierte sobre una disrupción laboral sin precedentes en la próxima década que podría transformar la economía más rápido que cualquier revolución industrial anterior
OpenAI confirma mega data center de hasta u$s25.000 millones en Patagonia: Neuquén lidera la carrera por inversión récord en inteligencia artificial
La creadora de ChatGPT y Sur Energy anuncian proyecto histórico con primera etapa de u$s7.000-10.000 millones bajo RIGI. Cinco provincias compiten por la instalación que requiere energía verde, conectividad de fibra óptica y acceso a agua. Central Puerto y Genneia proveerán la energía
Trump aprueba la venta de la red social Tik Tok por 14.000 millones de dólares a consorcio
La administración estadounidense formalizó mediante orden ejecutiva la autorización para que un consorcio empresarial doméstico adquiera las operaciones de la plataforma china en territorio norteamericano
Nvidia apuesta 5.000 millones por Intel en crisis
La industria de semiconductores presenció esta semana una de las alianzas más significativas de los últimos años cuando Nvidia confirmó una inversión estratégica de 5.000 millones de dólares en Intel, marcando un punto de inflexión para el fabricante de procesadores que atraviesa su peor crisis en décadas
Microsoft rechaza derechos para la IA: "mimetismo, no conciencia"
La industria de la inteligencia artificial experimenta un debate fundamental sobre la naturaleza de los sistemas automatizados avanzados y si estos merecen algún tipo de consideración moral o protección legal
OpenAI ofrece u$d 393.000 por "estratega de contenido", nueva era salarial de la Inteligencia Artificial
La revolución de la inteligencia artificial está redefiniendo completamente el mercado laboral de contenidos digitales, transformando profesiones tradicionalmente subestimadas en posiciones estratégicas con remuneraciones extraordinarias
Gigantes tecnológicos halagan a Trump en cumbre de IA
La Casa Blanca se convirtió en epicentro de una convergencia estratégica sin precedentes entre el poder político estadounidense y los principales referentes de la industria tecnológica global