Tecnología 13News-Tecnología 21/04/2024

Apple Retira WhatsApp y Threads de su Tienda de Aplicaciones en China

Apple ha tomado la decisión de retirar las populares aplicaciones WhatsApp y Threads de su tienda de aplicaciones en China, después de que el Gobierno chino se lo haya solicitado. Según un informe publicado por el Wall Street Journal, el organismo regulador de internet en China pidió al fabricante del iPhone que eliminara las dos aplicaciones, alegando motivos de seguridad nacional

Apple ha tomado la decisión de retirar las populares aplicaciones WhatsApp y Threads de su tienda de aplicaciones en China, después de que el Gobierno chino se lo haya solicitado. Según un informe publicado por el Wall Street Journal, el organismo regulador de internet en China pidió al fabricante del iPhone que eliminara las dos aplicaciones, alegando motivos de seguridad nacional.

Un portavoz de Apple ha declarado al medio de comunicación estadounidense que la compañía está "obligada a cumplir las leyes de los países en los que opera, incluso cuando no está de acuerdo". Esta medida se suma a la lista de plataformas tecnológicas occidentales, como Gmail, YouTube, Snapchat y Spotify, que han sido censuradas en China.

Meta AI: La Revolución de la Inteligencia Artificial en Facebook, Instagram, Messenger y WhatsApp

Pekín ya había vetado WhatsApp en 2017, mientras que su empresa matriz, Meta, lleva inhabilitada en el gigante asiático desde 2009. Aunque algunos usuarios chinos encuentran formas de acceder a estas plataformas a través de redes privadas virtuales (VPN), la eliminación de una aplicación de la tienda de aplicaciones puede impedir este acceso.

WhatsApp cuenta con más de 2.000 millones de usuarios en todo el mundo, mientras que Threads, la apuesta de Instagram para competir contra Twitter (ahora X), lanzada en julio de 2023, tiene más de 130 millones de usuarios globales, según declaró en febrero el director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg.

Inteligencia Artificial: ¿cómo empezó todo?

China es un mercado crucial para Apple, tanto en términos de fabricación como de consumo. El CEO de la compañía, Tim Cook, visitó el país asiático en marzo para inaugurar una nueva tienda en Shanghái y reunirse con los principales responsables políticos chinos. Esta visita se produjo después de que las ventas del iPhone cayeran a principios de año y en un contexto en el que varios fabricantes de chips chinos presentaron planes para crear líneas de producción destinadas a suministrar procesadores a los fabricantes locales de smartphones, lo que podría perjudicar a Apple.

La retirada de WhatsApp y Threads de la tienda de aplicaciones de Apple en China se produce en un momento en que los responsables políticos estadounidenses están considerando la posibilidad de vetar TikTok, la popular red social china, debido a preocupaciones sobre la captación de datos y la influencia política de la aplicación en Estados Unidos.

EEUU Aprueba Paquete Multimillonario de Ayuda a Ucrania, Israel y Taiwán por más de 90.000 Millones de Dólares

En conclusión, la decisión de Apple de retirar WhatsApp y Threads de su tienda de aplicaciones en China, siguiendo las indicaciones del Gobierno chino, pone de manifiesto los desafíos a los que se enfrentan las empresas tecnológicas occidentales al operar en el mercado chino. Mientras tanto, las tensiones entre Estados Unidos y China en torno a las aplicaciones y la seguridad nacional continúan aumentando, lo que podría tener implicaciones significativas para el futuro de las plataformas tecnológicas y las relaciones comerciales entre ambos países.

Te puede interesar

Microsoft recorta 9000 empleos por cambios organizativos

La tecnológica estadounidense Microsoft anunció la eliminación de aproximadamente 9000 puestos laborales, convirtiéndose en la tercera iniciativa de reducción de personal que implementa la compañía durante 2025

¿Qué son los Modelos mundo?: la apuesta tecnológica para superar nuevos límites en desarrollo de Inteligencia Artificial

La carrera por dominar la inteligencia artificial ha tomado un giro inesperado. Mientras OpenAI y Anthropic continúan perfeccionando sus sistemas conversacionales, un selecto grupo de investigadores ha puesto sus miras en una tecnología radicalmente diferente que promete revolucionar nuestra comprensión de la IA

SoftBank y TSMC negocian megaproyecto de IA en EEUU por 1 billón de dólares

La industria tecnológica global presencia una de las propuestas más ambiciosas de la década cuando el magnate japonés Masayoshi Son presenta su visión para revolucionar la manufactura estadounidense de inteligencia artificial

¿Por qué WhatsApp es el campo batalla IA entre Meta y sus rivales?

La plataforma de mensajería instantánea más utilizada globalmente experimenta una transformación inesperada al convertirse en el escenario principal donde asistentes virtuales de inteligencia artificial compiten por la atención de usuarios, creando una paradoja estratégica para Meta que debe enfrentar la presencia de competidores directos dentro de su propio ecosistema

El Juego de Tronos de la Inteligencia Artificial: Génesis de una nueva era

Dentro de unas décadas, los libros de historia contarán esta gesta como una de las más determinantes de nuestro tiempo

Microsoft evalúa romper acuerdo con OpenAI por conflicto accionario

La corporación de Redmond considera mantener el contrato vigente si las negociaciones sobre la transformación empresarial de la creadora de ChatGPT no prosperan según sus expectativas

¿Qué relación hay entre la IA y la Paternidad? CEO tecnológico decide retrasar su paternidad hasta que Neuralink esté listo

El joven ejecutivo tecnológico Alexandr Wang ha tomado una decisión que refleja el nivel de confianza depositado por la nueva generación de empresarios en las interfaces cerebro-computador

Fabricante autos eléctricos BYD desestabiliza mercado chino con guerra de precios

Las autoridades chinas enfrentan un escenario sin precedentes en su sector automotriz tras las agresivas estrategias comerciales implementadas por BYD, el fabricante de vehículos eléctricos que ha desencadenado una espiral deflacionaria que amenaza la estabilidad de toda la industria

Google invierte 25 años en IA mientras Apple busca alianzas

La carrera tecnológica por dominar la inteligencia artificial revela disparidades fundamentales entre los gigantes de Silicon Valley