
Sundar Pichai revela: Google evaluó seriamente la compra de Netflix
El máximo ejecutivo de Alphabet valoró como "intensas" las conversaciones internas para adquirir el gigante del streaming
Apple ha tomado la decisión de retirar las populares aplicaciones WhatsApp y Threads de su tienda de aplicaciones en China, después de que el Gobierno chino se lo haya solicitado. Según un informe publicado por el Wall Street Journal, el organismo regulador de internet en China pidió al fabricante del iPhone que eliminara las dos aplicaciones, alegando motivos de seguridad nacional
Tecnología21/04/2024 13News-TecnologíaApple ha tomado la decisión de retirar las populares aplicaciones WhatsApp y Threads de su tienda de aplicaciones en China, después de que el Gobierno chino se lo haya solicitado. Según un informe publicado por el Wall Street Journal, el organismo regulador de internet en China pidió al fabricante del iPhone que eliminara las dos aplicaciones, alegando motivos de seguridad nacional.
Un portavoz de Apple ha declarado al medio de comunicación estadounidense que la compañía está "obligada a cumplir las leyes de los países en los que opera, incluso cuando no está de acuerdo". Esta medida se suma a la lista de plataformas tecnológicas occidentales, como Gmail, YouTube, Snapchat y Spotify, que han sido censuradas en China.
Pekín ya había vetado WhatsApp en 2017, mientras que su empresa matriz, Meta, lleva inhabilitada en el gigante asiático desde 2009. Aunque algunos usuarios chinos encuentran formas de acceder a estas plataformas a través de redes privadas virtuales (VPN), la eliminación de una aplicación de la tienda de aplicaciones puede impedir este acceso.
WhatsApp cuenta con más de 2.000 millones de usuarios en todo el mundo, mientras que Threads, la apuesta de Instagram para competir contra Twitter (ahora X), lanzada en julio de 2023, tiene más de 130 millones de usuarios globales, según declaró en febrero el director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg.
China es un mercado crucial para Apple, tanto en términos de fabricación como de consumo. El CEO de la compañía, Tim Cook, visitó el país asiático en marzo para inaugurar una nueva tienda en Shanghái y reunirse con los principales responsables políticos chinos. Esta visita se produjo después de que las ventas del iPhone cayeran a principios de año y en un contexto en el que varios fabricantes de chips chinos presentaron planes para crear líneas de producción destinadas a suministrar procesadores a los fabricantes locales de smartphones, lo que podría perjudicar a Apple.
La retirada de WhatsApp y Threads de la tienda de aplicaciones de Apple en China se produce en un momento en que los responsables políticos estadounidenses están considerando la posibilidad de vetar TikTok, la popular red social china, debido a preocupaciones sobre la captación de datos y la influencia política de la aplicación en Estados Unidos.
En conclusión, la decisión de Apple de retirar WhatsApp y Threads de su tienda de aplicaciones en China, siguiendo las indicaciones del Gobierno chino, pone de manifiesto los desafíos a los que se enfrentan las empresas tecnológicas occidentales al operar en el mercado chino. Mientras tanto, las tensiones entre Estados Unidos y China en torno a las aplicaciones y la seguridad nacional continúan aumentando, lo que podría tener implicaciones significativas para el futuro de las plataformas tecnológicas y las relaciones comerciales entre ambos países.
El máximo ejecutivo de Alphabet valoró como "intensas" las conversaciones internas para adquirir el gigante del streaming
El máximo ejecutivo de Alphabet valoró como "intensas" las conversaciones internas para adquirir el gigante del streaming
La visión del CEO de Meta sobre compañeros digitales generados por inteligencia artificial surge precisamente cuando miles de usuarios abandonan las plataformas que contribuyeron a incrementar el aislamiento social
Perplexity AI, la startup de San Francisco que desafía a Google en el sector de las búsquedas en internet con su enfoque basado en inteligencia artificial, está a punto de cerrar una importante ronda de financiación
OpenAI y Microsoft han iniciado conversaciones estratégicas para redefinir fundamentalmente su asociación multimillonaria, con el objetivo dual de facilitar una futura oferta pública inicial (OPI)
La división de servicios en la nube de Amazon está desarrollando una innovadora herramienta de programación potenciada por inteligencia artificial que podría transformar radicalmente la creación de software
La gigante de inteligencia artificial OpenAI ha anunciado que su entidad sin ánimo de lucro seguirá controlando la división con fines comerciales de la compañía, incluso después de transformarse en una sociedad de beneficio público para recaudar más fondos
La administración Trump está mostrando una aparente contradicción en su relación con las grandes empresas tecnológicas estadounidenses, posicionándose como su defensora frente a las regulaciones europeas mientras simultáneamente intensifica su propio escrutinio sobre ellas en el mercado doméstico
La brecha tecnológica entre Estados Unidos y China en el sector de semiconductores para inteligencia artificial se estrecha aceleradamente, según declaraciones recientes del máximo ejecutivo de Nvidia, Jensen Huang
En un movimiento que evidencia la creciente rivalidad tecnológica entre Estados Unidos y China, Huawei Technologies se prepara para introducir al mercado su procesador de inteligencia artificial más avanzado hasta la fecha
Las empresas fintech argentinas están acelerando la modernización de su infraestructura tecnológica para captar el creciente volumen de operaciones en dólares tras la flexibilización del cepo cambiario
Las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires se vieron envueltas en una controversia de último momento cuando la candidata del PRO, Silvia Lospennato, denunció la circulación de videos manipulados con inteligencia artificial durante el período de veda electoral
El triunfo electoral de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires marca un punto de inflexión en la política argentina que podría tener implicaciones significativas para los mercados financieros
Nvidia, gigante mundial en computación acelerada por GPU, estaría considerando la adquisición de Bitcoin como parte de su estrategia de diversificación de reservas
El triunfo electoral de Manuel Adorni, candidato de La Libertad Avanza en las legislativas porteñas, ha generado expectativas positivas en los círculos financieros argentinos
El mercado bursátil estadounidense experimenta una notable recuperación tras el sorpresivo giro en la política comercial del presidente Donald Trump, quien decidió suspender los aranceles punitivos contra China
La administración argentina se encuentra ultimando los preparativos para implementar un ambicioso programa económico destinado a introducir en el circuito financiero formal aproximadamente 200.000 millones de dólares que los ciudadanos mantienen al margen del sistema bancario
El panorama financiero argentino experimentó un notable impulso este lunes tras conocerse la victoria del partido oficialista en las elecciones legislativas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Según comunicó Trump a través de sus redes sociales, las negociaciones comenzarían "inmediatamente", contando con el Vaticano como posible sede neutral para estos encuentros