Tecnología 13News-Tecnología 21/04/2024

Intel y la Máquina de Luz Ultravioleta Extrema de ASML: su estrategia a "matar o morir" para volver a ser lo que fué

Intel, el gigante estadounidense de los procesadores, ha dominado la industria de los chips durante décadas. Desde su fundación en 1968, la compañía ha sido pionera en el desarrollo de microprocesadores, convirtiéndose en un referente mundial gracias a su presencia en la mayoría de los ordenadores personales. Sin embargo, en los últimos años, Intel ha perdido terreno frente a competidores como Nvidia y TSMC

Intel, el gigante estadounidense de los procesadores, ha dominado la industria de los chips durante décadas. Desde su fundación en 1968, la compañía ha sido pionera en el desarrollo de microprocesadores, convirtiéndose en un referente mundial gracias a su presencia en la mayoría de los ordenadores personales. Sin embargo, en los últimos años, Intel ha perdido terreno frente a competidores como Nvidia y TSMC, especialmente en áreas como la inteligencia artificial y la fabricación de chips.

En un esfuerzo por recuperar su posición de liderazgo, Intel ha decidido apostar fuerte por la innovación y la inversión en nuevas tecnologías. La adquisición de una máquina litográfica con luz ultravioleta extrema (EUV) de la empresa neerlandesa ASML es un claro ejemplo de esta estrategia. Esta máquina, valorada en unos 350 millones de dólares, es capaz de imprimir estaño a una temperatura de 220.000 grados, 40 veces superior a la de la superficie del sol, y representa la última tecnología en la fabricación de chips.

Microsoft necesita triplicar su stock de GPU para Impulsar su Inteligencia Artificial generativa en 2024

Intel acaba de finalizar el montaje de esta máquina en su planta de investigación y desarrollo en Oregón, convirtiéndose en la primera compañía del sector en utilizarla. Esta adquisición forma parte de un plan más amplio de Intel para transformar su modelo de negocio y convertirse en un fabricante de chips para terceros, compitiendo directamente con TSMC.

La apuesta de Intel es arriesgada, ya que la compañía ha advertido que su nuevo negocio principal, Intel Foundry, podría arrojar pérdidas durante varios años e incluso no aportar beneficios hasta 2030. Además, la empresa está invirtiendo miles de millones de dólares en la construcción de nuevas fábricas en Estados Unidos, incluyendo la que será la mayor instalación del mundo en Ohio.

Apple Retira WhatsApp y Threads de su Tienda de Aplicaciones en China

Esta estrategia de "matar o morir" refleja la determinación de Intel por adaptarse a las nuevas tendencias del mercado y recuperar su liderazgo en la industria de los chips. La empresa busca combinar lo mejor de dos mundos: seguir diseñando sus propios procesadores y ensamblar tanto sus chips como los de terceros, un modelo que pocas compañías han logrado implementar con éxito.

La adquisición de la máquina de luz ultravioleta extrema de ASML es un hito importante en este camino, ya que permitirá a Intel desarrollar chips avanzados y producir procesadores de próxima generación. Aunque la tecnología es tan compleja que aún no existen prototipos de chips específicos para la misma, Intel está trabajando en paralelo en nuevas estructuras de transistores y mejoras en otros procesos para aprovechar al máximo las capacidades de esta máquina.

Inteligencia Artificial: ¿cómo empezó todo?

En conclusión, la apuesta de Intel por la innovación y la inversión en nuevas tecnologías, ejemplificada por la adquisición de la máquina de luz ultravioleta extrema de ASML, es un movimiento audaz y arriesgado que busca recuperar el liderazgo de la compañía en la industria de los chips. Si bien el camino por delante está lleno de desafíos, Intel parece estar dispuesta a hacer lo que sea necesario para adaptarse a las nuevas tendencias del mercado y mantenerse a la vanguardia de la revolución tecnológica.

Te puede interesar

Microsoft recorta 9000 empleos por cambios organizativos

La tecnológica estadounidense Microsoft anunció la eliminación de aproximadamente 9000 puestos laborales, convirtiéndose en la tercera iniciativa de reducción de personal que implementa la compañía durante 2025

¿Qué son los Modelos mundo?: la apuesta tecnológica para superar nuevos límites en desarrollo de Inteligencia Artificial

La carrera por dominar la inteligencia artificial ha tomado un giro inesperado. Mientras OpenAI y Anthropic continúan perfeccionando sus sistemas conversacionales, un selecto grupo de investigadores ha puesto sus miras en una tecnología radicalmente diferente que promete revolucionar nuestra comprensión de la IA

SoftBank y TSMC negocian megaproyecto de IA en EEUU por 1 billón de dólares

La industria tecnológica global presencia una de las propuestas más ambiciosas de la década cuando el magnate japonés Masayoshi Son presenta su visión para revolucionar la manufactura estadounidense de inteligencia artificial

¿Por qué WhatsApp es el campo batalla IA entre Meta y sus rivales?

La plataforma de mensajería instantánea más utilizada globalmente experimenta una transformación inesperada al convertirse en el escenario principal donde asistentes virtuales de inteligencia artificial compiten por la atención de usuarios, creando una paradoja estratégica para Meta que debe enfrentar la presencia de competidores directos dentro de su propio ecosistema

El Juego de Tronos de la Inteligencia Artificial: Génesis de una nueva era

Dentro de unas décadas, los libros de historia contarán esta gesta como una de las más determinantes de nuestro tiempo

Microsoft evalúa romper acuerdo con OpenAI por conflicto accionario

La corporación de Redmond considera mantener el contrato vigente si las negociaciones sobre la transformación empresarial de la creadora de ChatGPT no prosperan según sus expectativas

¿Qué relación hay entre la IA y la Paternidad? CEO tecnológico decide retrasar su paternidad hasta que Neuralink esté listo

El joven ejecutivo tecnológico Alexandr Wang ha tomado una decisión que refleja el nivel de confianza depositado por la nueva generación de empresarios en las interfaces cerebro-computador

Fabricante autos eléctricos BYD desestabiliza mercado chino con guerra de precios

Las autoridades chinas enfrentan un escenario sin precedentes en su sector automotriz tras las agresivas estrategias comerciales implementadas por BYD, el fabricante de vehículos eléctricos que ha desencadenado una espiral deflacionaria que amenaza la estabilidad de toda la industria

Google invierte 25 años en IA mientras Apple busca alianzas

La carrera tecnológica por dominar la inteligencia artificial revela disparidades fundamentales entre los gigantes de Silicon Valley