Política 13News-Política 25/04/2024

El Gobierno confía en la aprobación de la nueva Ley Bases en el Congreso tras múltiples negociaciones

Tras un arduo proceso de negociaciones y conflictos de último momento que amenazaron con hacer caer el proyecto, el Gobierno del presidente Javier Milei se muestra confiado en que la nueva Ley Bases será aprobada en el Congreso

Tras un arduo proceso de negociaciones y conflictos de último momento que amenazaron con hacer caer el proyecto, el Gobierno del presidente Javier Milei se muestra confiado en que la nueva Ley Bases será aprobada en el Congreso. El tratamiento de la iniciativa comienza este jueves en la Cámara de Diputados, y las autoridades nacionales consideran que han logrado el consenso necesario para su sanción.

A diferencia de lo ocurrido a fines del año pasado y principios de este, cuando el asunto se debatió por primera vez, los funcionarios del Gobierno se mostraron más abiertos al diálogo y aceptaron quitar de la discusión aquellos artículos que generaban diferencias con la mayoría de la oposición. Hasta últimas horas del miércoles, el secretario ejecutivo de Gobierno, José Rolandi, mantuvo reuniones con líderes de distintos bloques para destrabar una pelea por la reforma laboral.

Lacalle Pou en la Cena Anual de la Libertad: "Sin cohesión social no hay libertad individual"

La Unión Cívica Radical (UCR) y la bancada de Hacemos Coalición Federal, encabezada por Miguel Ángel Pichetto, tenían posturas encontradas respecto a la propuesta de reforma laboral. Sin embargo, tras frenéticas conversaciones que incluyeron una comunicación entre dirigentes de la CGT y el influyente asesor presidencial Santiago Caputo, el Gobierno aceptó eliminar varios artículos polémicos, reduciendo el texto de 58 a 17 puntos.

El objetivo del Gobierno es que la ley sea votada en el recinto entre el lunes y martes de la semana que viene, a más tardar en la madrugada del miércoles. No obstante, referentes de otros partidos advierten que el Poder Ejecutivo podría enfrentar nuevamente dificultades si la discusión se abre una vez más a cada artículo en particular.

Empresarios celebran el ajuste fiscal de Milei, pero advierten sobre desafíos en el horizonte económico

El apuro de la Casa Rosada se debe al deseo del presidente Milei de contar con las reformas al momento de firmar junto a los gobernadores el Pacto de Mayo, en un acto previsto para el 25 de ese mes en la provincia de Córdoba. Para lograrlo, la Ley Bases debe ser aprobada lo antes posible en Diputados y luego sancionada en el Senado.

Bitcoin entra en zona de compra atractiva según métricas MVRV y tasa de financiación ponderada OI

A pesar de las fracturas internas en el bloque de La Libertad Avanza y las diferencias personales entre sus miembros, el Gobierno confía en que los espacios trabajarán alineados para evitar complicaciones en el tratamiento de la ley. El debate en la sesión presentará mayor complejidad, ya que el oficialismo pretende que el conjunto de reformas se vote el mismo día que el paquete fiscal, que incluye cambios en el impuesto a las Ganancias.

Te puede interesar

Revés para Milei: Rechazo del senado a designaciones a la Corte Suprema genera problemas institucionales

En un significativo traspié para la administración libertaria, el Senado argentino votó anoche contra los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para ocupar las vacantes en la Corte Suprema de Justicia

Batalla legislativa por la Corte Suprema: Senado define hoy candidaturas de Lijo y García Mansilla

El recinto del Senado argentino se transformará esta tarde en el escenario de una contienda institucional de alto voltaje cuando los legisladores voten los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar el máximo tribunal de justicia

Kicillof avanza con elecciones desdobladas mientras Cristina y Massa amenazan con candidaturas propias

La provincia de Buenos Aires se encamina hacia un escenario electoral inédito con tres posibles comicios en menos de cuatro meses, producto de una escalada en el conflicto interno del peronismo que enfrenta al gobernador Axel Kicillof con la expresidenta Cristina Kirchner

Milei reivindica a las Fuerzas Armadas y apuesta por la atracción económica en su estrategia para Malvinas

El presidente Javier Milei presentó una innovadora visión sobre el reclamo argentino por las Islas Malvinas durante su discurso en conmemoración del 43° aniversario del conflicto con el Reino Unido

Tensión electoral en CABA: Rodríguez Larreta desafía a los Macri con críticas a la gestión actual

Durante una entrevista en Radio Mitre, Rodríguez Larreta no esquivó la confrontación y lanzó: "Parece un psicólogo, pensé que era ingeniero"

La Libertad Avanza construye estructura electoral en Buenos Aires mientras negocia con PRO

En medio de crecientes tensiones entre el PRO y La Libertad Avanza tras los cuestionamientos de Mauricio Macri al denominado "triángulo de hierro" gubernamental, la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, avanza con determinación en la construcción de una estructura partidaria propia en la provincia de Buenos Aires

Macri: "Las exportaciones están atravesando dificultades y esto puede solucionarse mediante reducción impositiva o con modificaciones en el tipo de cambio"

El expresidente argentino Mauricio Macri ha manifestado su preocupación por la situación actual de las exportaciones en el país y sugiere dos posibles soluciones para reactivar este sector crucial de la economía

Elección en CABA con aire de disputa nacional: se eligen 30 bancas en un escenario fragmentado

El calendario electoral porteño se acerca a una fecha crucial en el panorama político local. A solo un mes y medio de los comicios legislativos en la Ciudad de Buenos Aires, programados para el 18 de mayo, los principales espacios políticos se preparan para afrontar una elección local con aire de disputa nacional en la que ponen pesos pesados al tope de las listas

Milei apunta contra Macri y vincula sus críticas con candidatura de Adorni en CABA

En medio de la creciente tensión entre el oficialismo y el PRO, el jefe de Gabinete Guillermo Francos respondió enérgicamente a las recientes declaraciones del expresidente Mauricio Macri, sugiriendo que sus críticas al gobierno de Javier Milei están motivadas por cuestiones electorales más que por preocupaciones institucionales