Tecnología 13News-Tecnología 28/04/2024

La apuesta millonaria de las grandes tecnológicas por la Inteligencia Artificial: ¿Cuándo llegará el retorno de la inversión?

Las grandes empresas tecnológicas están realizando inversiones masivas en Inteligencia Artificial (IA), con cifras que alcanzan los miles de millones de dólares. Sin embargo, muchas de estas compañías aún no han visto un rendimiento significativo de su inversión, lo que ha generado cierta incertidumbre entre los accionistas

Las grandes empresas tecnológicas están realizando inversiones masivas en Inteligencia Artificial (IA), con cifras que alcanzan los miles de millones de dólares. Sin embargo, muchas de estas compañías aún no han visto un rendimiento significativo de su inversión, lo que ha generado cierta incertidumbre entre los accionistas.

Gigantes como Apple, Meta y Google Deepmind han destinado cantidades astronómicas a la investigación y desarrollo de productos basados en IA generativa. Apple gastó más de 22.000 millones de dólares en 2023, mientras que Meta prevé un gasto de hasta 40.000 millones solo este año. Por su parte, Demis Hassabis, responsable de IA de Google Deepmind, estima que la empresa invertirá más de 100.000 millones de dólares en esta tecnología.

La Inteligencia Artificial revoluciona los Juegos Olímpicos de París 2024: Entrenamiento, arbitraje y seguridad

A pesar de estas cifras impresionantes, los ingresos generados por la IA hasta ahora han sido limitados, con algunas excepciones. Los CEO de estas empresas piden paciencia a los inversores, asegurando que el retorno de la inversión llegará a largo plazo. Mark Zuckerberg, CEO de Meta, afirma que construir la IA líder llevará varios años, pero que las señales iniciales son positivas.

Por otro lado, Elon Musk, CEO de Tesla, ha sido más contundente con los accionistas, insistiendo en que si no creen en la capacidad de la empresa para desarrollar la conducción autónoma, no deberían invertir en ella.

Hala Point: La supercomputadora de Intel que imita el cerebro humano

Algunos líderes tecnológicos se muestran prudentes respecto a la rentabilidad de la IA generativa. Matthew Prince, CEO de Cloudflare, advierte sobre una posible "decepción de la IA" en los próximos meses, cuestionando dónde se encuentra el valor real de esta tecnología.

Sin embargo, empresas como Nvidia, Microsoft y Alphabet han reportado buenos resultados financieros, atribuidos en parte al desarrollo de sus negocios centrados en IA. Nvidia, fabricante de chips que impulsan productos de IA, superó las expectativas del cuarto trimestre gracias al aumento de la demanda. Microsoft y Alphabet también destacaron el rendimiento de sus servicios en la nube equipados con IA generativa.

La Generación Z desafía a las plataformas de streaming: ¿Cómo conquistar a esta audiencia esquiva?

A medida que las grandes tecnológicas continúan apostando fuertemente por la Inteligencia Artificial, el mercado espera ansioso ver cuándo se materializará el retorno de estas millonarias inversiones. Aunque los CEO piden paciencia, la presión por obtener resultados tangibles se hace cada vez más evidente. Solo el tiempo dirá si la apuesta por la IA generará los beneficios esperados o si, por el contrario, se enfrentará a una decepción inicial antes de alcanzar su máximo potencial.

Te puede interesar

Microsoft recorta 9000 empleos por cambios organizativos

La tecnológica estadounidense Microsoft anunció la eliminación de aproximadamente 9000 puestos laborales, convirtiéndose en la tercera iniciativa de reducción de personal que implementa la compañía durante 2025

¿Qué son los Modelos mundo?: la apuesta tecnológica para superar nuevos límites en desarrollo de Inteligencia Artificial

La carrera por dominar la inteligencia artificial ha tomado un giro inesperado. Mientras OpenAI y Anthropic continúan perfeccionando sus sistemas conversacionales, un selecto grupo de investigadores ha puesto sus miras en una tecnología radicalmente diferente que promete revolucionar nuestra comprensión de la IA

SoftBank y TSMC negocian megaproyecto de IA en EEUU por 1 billón de dólares

La industria tecnológica global presencia una de las propuestas más ambiciosas de la década cuando el magnate japonés Masayoshi Son presenta su visión para revolucionar la manufactura estadounidense de inteligencia artificial

¿Por qué WhatsApp es el campo batalla IA entre Meta y sus rivales?

La plataforma de mensajería instantánea más utilizada globalmente experimenta una transformación inesperada al convertirse en el escenario principal donde asistentes virtuales de inteligencia artificial compiten por la atención de usuarios, creando una paradoja estratégica para Meta que debe enfrentar la presencia de competidores directos dentro de su propio ecosistema

El Juego de Tronos de la Inteligencia Artificial: Génesis de una nueva era

Dentro de unas décadas, los libros de historia contarán esta gesta como una de las más determinantes de nuestro tiempo

Microsoft evalúa romper acuerdo con OpenAI por conflicto accionario

La corporación de Redmond considera mantener el contrato vigente si las negociaciones sobre la transformación empresarial de la creadora de ChatGPT no prosperan según sus expectativas

¿Qué relación hay entre la IA y la Paternidad? CEO tecnológico decide retrasar su paternidad hasta que Neuralink esté listo

El joven ejecutivo tecnológico Alexandr Wang ha tomado una decisión que refleja el nivel de confianza depositado por la nueva generación de empresarios en las interfaces cerebro-computador

Fabricante autos eléctricos BYD desestabiliza mercado chino con guerra de precios

Las autoridades chinas enfrentan un escenario sin precedentes en su sector automotriz tras las agresivas estrategias comerciales implementadas por BYD, el fabricante de vehículos eléctricos que ha desencadenado una espiral deflacionaria que amenaza la estabilidad de toda la industria

Google invierte 25 años en IA mientras Apple busca alianzas

La carrera tecnológica por dominar la inteligencia artificial revela disparidades fundamentales entre los gigantes de Silicon Valley