Tecnología 13News-Tecnología 28/04/2024

La carrera por las próximas grandes plataformas tecnológicas: Apple, Meta y Tesla a la cabeza

Las principales empresas tecnológicas están invirtiendo miles de millones de dólares en la búsqueda de las próximas grandes plataformas digitales, con el objetivo de dominar el mercado y generar beneficios astronómicos a largo plazo

Las principales empresas tecnológicas están invirtiendo miles de millones de dólares en la búsqueda de las próximas grandes plataformas digitales, con el objetivo de dominar el mercado y generar beneficios astronómicos a largo plazo. Gigantes como Apple, Meta y Tesla lideran esta carrera, apostando por proyectos ambiciosos y arriesgados que podrían transformar la forma en que interactuamos con la tecnología.

Apple, por ejemplo, lleva más de una década intentando fabricar su propio coche eléctrico, un proyecto que ha sufrido retrasos pero que la compañía no está dispuesta a abandonar. Mientras tanto, Mark Zuckerberg, CEO de Meta, continúa invirtiendo en inteligencia artificial y en el desarrollo del metaverso, a pesar de las pérdidas millonarias que ha generado hasta ahora.

La apuesta millonaria de las grandes tecnológicas por la Inteligencia Artificial: ¿Cuándo llegará el retorno de la inversión?

Según expertos del sector, estas apuestas a largo plazo son fundamentales para las grandes tecnológicas. La lección aprendida de Microsoft Windows, una de las primeras plataformas digitales masivas, es que el éxito de estas inversiones puede generar una dependencia y unos beneficios sin precedentes, como demuestran los casos de Google, Apple y Amazon.

Las plataformas exitosas comparten atributos similares: son enormemente caras y lentas de construir, pero una vez en funcionamiento, son casi imposibles de competir y ofrecen infinitas formas de generar ingresos. Por eso, las grandes tecnológicas están dispuestas a asumir pérdidas millonarias en el corto plazo, con la esperanza de dominar el mercado en el futuro.

La Inteligencia Artificial revoluciona los Juegos Olímpicos de París 2024: Entrenamiento, arbitraje y seguridad

La inteligencia artificial es uno de los principales campos de batalla en esta carrera por las plataformas. Google, Microsoft y Meta están invirtiendo cantidades ingentes en el desarrollo de modelos de IA y herramientas relacionadas, con el objetivo de convertirse en los principales proveedores de esta tecnología transformadora.

Otro frente abierto es el de los vehículos eléctricos, donde Tesla lleva la delantera pero Apple no se rinde en su ambición de fabricar su propio coche. Para Elon Musk, el objetivo es crear una base instalada de vehículos Tesla similar a la que ha construido Apple con sus dispositivos, mientras que para la empresa de la manzana, el coche eléctrico es una oportunidad de extender su ecosistema y controlar la interfaz con la que interactúan los usuarios.

Hala Point: La supercomputadora de Intel que imita el cerebro humano

En definitiva, la búsqueda de las próximas grandes plataformas tecnológicas está marcando la estrategia de las principales empresas del sector. Aunque los riesgos son enormes y las pérdidas a corto plazo pueden ser millonarias, el premio para aquellos que logren dominar estas plataformas es un futuro de beneficios y control del mercado sin precedentes. En esta carrera, rendirse no es una opción para los gigantes tecnológicos.

Te puede interesar

¿Podrá la IA desarrollar lenguaje propio no comprensible para humanos? El Nobel de Física Geoffrey Hinton cree que sí

El laureado Nobel de Física Geoffrey Hinton planteó recientemente una preocupación fundamental sobre la evolución futura de los sistemas de inteligencia artificial: la posibilidad de que estos desarrollen métodos de comunicación interna completamente inaccesibles para la comprensión humana

Guerra en la nube: Microsoft revela ingresos de Azure y permite primera comparación real con AWS

La industria tecnológica experimentó un momento histórico esta semana cuando Microsoft Corporation decidió romper años de opacidad financiera al divulgar por primera vez las cifras exactas de ingresos de su división de computación en la nube

Tim Cook abre Apple a compras masivas para competir en IA

La compañía de Cupertino experimenta un cambio estratégico fundamental en su aproximación al crecimiento corporativo, abandonando su tradicional cautela hacia las grandes adquisiciones para adoptar una postura agresivamente expansiva en el mercado de inteligencia artificial

Trump condiciona fondos federales a regulación favorable a la Inteligencia Artificial

La administración estadounidense intensifica su estrategia para evitar restricciones regulatorias sobre inteligencia artificial mediante un mecanismo de presión financiera dirigido hacia los gobiernos estaduales

¿Cómo se escribe un prompt efectivo? Anthropic publica metodología para optimizar interacciones con inteligencia artificial

La capacidad de comunicarse efectivamente con sistemas de inteligencia artificial se ha consolidado como una competencia profesional fundamental en el panorama corporativo contemporáneo

Tesla replantea futuro con robotaxis ante crisis financiera

La compañía automotriz de Elon Musk atraviesa uno de sus períodos más complejos tras reportar una significativa contracción en sus indicadores financieros principales

Trump presenta estrategia nacional de EEUU sobre Inteligencia Artificial con Silicon Valley

La administración estadounidense revelará este miércoles una transformación radical en su aproximación hacia la inteligencia artificial, marcando un punto de inflexión que redefine las relaciones entre el poder político y los gigantes tecnológicos

OpenAI pagará 30.000 millones de dólares anuales a Oracle por centros de procesamiento de datos

La industria tecnológica acaba de presenciar la materialización del acuerdo de infraestructura digital más costoso de su historia

IA de OpenAI triunfa en Olimpiada Internacional Matemática

La comunidad científica global presenció un momento histórico cuando la inteligencia artificial desarrollada por OpenAI alcanzó rendimientos equivalentes a medalla de oro en la Olimpiada Internacional de Matemática