La Realidad, lo más increíble que tenemos

La carrera por las próximas grandes plataformas tecnológicas: Apple, Meta y Tesla a la cabeza

Las principales empresas tecnológicas están invirtiendo miles de millones de dólares en la búsqueda de las próximas grandes plataformas digitales, con el objetivo de dominar el mercado y generar beneficios astronómicos a largo plazo

Tecnología28/04/2024 13News-Tecnología

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

Las principales empresas tecnológicas están invirtiendo miles de millones de dólares en la búsqueda de las próximas grandes plataformas digitales, con el objetivo de dominar el mercado y generar beneficios astronómicos a largo plazo. Gigantes como Apple, Meta y Tesla lideran esta carrera, apostando por proyectos ambiciosos y arriesgados que podrían transformar la forma en que interactuamos con la tecnología.

Apple, por ejemplo, lleva más de una década intentando fabricar su propio coche eléctrico, un proyecto que ha sufrido retrasos pero que la compañía no está dispuesta a abandonar. Mientras tanto, Mark Zuckerberg, CEO de Meta, continúa invirtiendo en inteligencia artificial y en el desarrollo del metaverso, a pesar de las pérdidas millonarias que ha generado hasta ahora.

01314cd1-609b-497a-a2eb-1fff70b19a45_1693599468449La apuesta millonaria de las grandes tecnológicas por la Inteligencia Artificial: ¿Cuándo llegará el retorno de la inversión?

Según expertos del sector, estas apuestas a largo plazo son fundamentales para las grandes tecnológicas. La lección aprendida de Microsoft Windows, una de las primeras plataformas digitales masivas, es que el éxito de estas inversiones puede generar una dependencia y unos beneficios sin precedentes, como demuestran los casos de Google, Apple y Amazon.

Las plataformas exitosas comparten atributos similares: son enormemente caras y lentas de construir, pero una vez en funcionamiento, son casi imposibles de competir y ofrecen infinitas formas de generar ingresos. Por eso, las grandes tecnológicas están dispuestas a asumir pérdidas millonarias en el corto plazo, con la esperanza de dominar el mercado en el futuro.

73268La Inteligencia Artificial revoluciona los Juegos Olímpicos de París 2024: Entrenamiento, arbitraje y seguridad

La inteligencia artificial es uno de los principales campos de batalla en esta carrera por las plataformas. Google, Microsoft y Meta están invirtiendo cantidades ingentes en el desarrollo de modelos de IA y herramientas relacionadas, con el objetivo de convertirse en los principales proveedores de esta tecnología transformadora.

Otro frente abierto es el de los vehículos eléctricos, donde Tesla lleva la delantera pero Apple no se rinde en su ambición de fabricar su propio coche. Para Elon Musk, el objetivo es crear una base instalada de vehículos Tesla similar a la que ha construido Apple con sus dispositivos, mientras que para la empresa de la manzana, el coche eléctrico es una oportunidad de extender su ecosistema y controlar la interfaz con la que interactúan los usuarios.

Intel-Hala-Point-neuromorphic-research-systemHala Point: La supercomputadora de Intel que imita el cerebro humano

En definitiva, la búsqueda de las próximas grandes plataformas tecnológicas está marcando la estrategia de las principales empresas del sector. Aunque los riesgos son enormes y las pérdidas a corto plazo pueden ser millonarias, el premio para aquellos que logren dominar estas plataformas es un futuro de beneficios y control del mercado sin precedentes. En esta carrera, rendirse no es una opción para los gigantes tecnológicos.

Te puede interesar
21-hbr-ceo-ranking-jensen-huang

Nvidia apuesta 5.000 millones por Intel en crisis

13News-Tecnología
Tecnología20/09/2025

La industria de semiconductores presenció esta semana una de las alianzas más significativas de los últimos años cuando Nvidia confirmó una inversión estratégica de 5.000 millones de dólares en Intel, marcando un punto de inflexión para el fabricante de procesadores que atraviesa su peor crisis en décadas

OIP

Gemini 2.5 Flash: Google desafía dominio de Photoshop

13News-Tecnología
Tecnología30/08/2025

La industria del software de edición gráfica enfrenta una disrupción tecnológica significativa tras el lanzamiento oficial de Gemini 2.5 Flash, la propuesta de inteligencia artificial de Google que amenaza directamente el liderazgo histórico de Adobe Photoshop en el mercado de manipulación digital de imágenes

5nGaTKC_qdFN7qQKa5HIg

Chatbots de compañía dominan el 20% del mercado global de IA

13News-Tecnología
Tecnología30/08/2025

El ecosistema de aplicaciones de inteligencia artificial presenta una composición mucho más diversa y controversial de lo que cabría esperar, según revela el más reciente análisis semestral publicado por la prestigiosa firma de inversión Andreessen Horowitz

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email