Tecnología 13News-Tecnología 02 de mayo de 2024

Samsung impulsa la democratización de la IA con Galaxy AI en sus dispositivos móviles

Samsung ha dado un gran paso hacia la democratización de la inteligencia artificial (IA) con el lanzamiento de la serie Galaxy S24 a principios de año

Samsung ha dado un gran paso hacia la democratización de la inteligencia artificial (IA) con el lanzamiento de la serie Galaxy S24 a principios de año. La compañía surcoreana ha integrado Galaxy AI, su propia experiencia de IA, directamente en los dispositivos móviles, permitiendo a los usuarios acceder a una amplia gama de funcionalidades sin necesidad de descargar numerosas aplicaciones.

Nicholas Porter, vicepresidente de producto, estrategia y comercial de Samsung Electronics en Europa, ha celebrado la buena acogida que ha tenido Galaxy AI en el S24 por parte de los consumidores. Según Porter, la intención de Samsung es "democratizar y llevar la experiencia de la IA a tantos clientes como sea posible".

La IA generativa amenaza los salarios de los directivos estadounidenses, según encuesta

Durante el primer trimestre de 2024, Samsung ha liderado el mercado global de smartphones con 60,1 millones de envíos, por delante de competidores como Apple y Xiaomi. La compañía ha aprovechado este éxito para ampliar la disponibilidad de Galaxy AI a través de la actualización One UI 6.1, que llegará a más de 100 millones de dispositivos.

Además del Galaxy S24, la actualización de IA de Samsung también ha llegado a otros modelos importantes de la compañía, como Galaxy S23, Galaxy S23 FE, Galaxy Tab S9, Galaxy Z Fold 5 y Z Flip 5. Aunque aún no está disponible en los ordenadores portátiles Galaxy Book, Porter ha confirmado que seguirán trabajando con sus socios, como Microsoft, para llevar la experiencia de Galaxy AI a estos dispositivos.

Bill Gates: El genio oculto detrás del éxito de Microsoft en la carrera por la IA

Las funcionalidades de Galaxy AI incluyen el diseño y generación de imágenes, traducción de varios idiomas, transcripciones automáticas y herramientas para resumir páginas web. Estas características no solo mejoran la experiencia del usuario, sino que también pueden tener un impacto positivo en la calidad de vida de las personas.

El propio Porter ha compartido cómo Galaxy AI ha facilitado la comunicación en su familia multicultural. Con la función de traducción en tiempo real, tanto él como sus hijos pueden mantener conversaciones fluidas con familiares en Alemania y España durante las llamadas. Además, la herramienta Rodear para buscar ha simplificado la tarea de encontrar imágenes específicas compartidas por su esposa en redes sociales como Instagram o Pinterest.

OpenAI y Financial Times: Alianza estratégica para potenciar ChatGPT con contenido periodístico de calidad

"Creo que de eso trata Galaxy AI: de hacer más fáciles cosas que antes eran realmente difíciles y convertir en posible lo que antes era imposible", ha destacado Porter.

A medida que Samsung continúa impulsando la democratización de la IA en sus dispositivos móviles, es probable que sus competidores también desarrollen sus propias experiencias de inteligencia artificial. Sin embargo, la compañía surcoreana ha tomado la delantera al integrar Galaxy AI directamente en sus smartphones y tablets, ofreciendo a los usuarios un acceso fácil y rápido a estas potentes herramientas.

Con el compromiso de Samsung de llevar Galaxy AI a tantos clientes como sea posible y su planes de expandir estas funcionalidades a más dispositivos en el futuro, la compañía está sentando las bases para un futuro en el que la IA sea accesible para todos, mejorando la forma en que las personas se comunican, trabajan y viven su día a día.

Te puede interesar

OpenAI expande su imperio: las 9 industrias que Sam Altman busca revolucionar con inteligencia artificial

La compañía liderada por Altman trasciende sus orígenes como laboratorio de investigación. OpenAI compite ahora contra Google en búsquedas, desafía a Meta en redes sociales y planea fabricar chips propios. Inversiones millonarias en robótica, salud y dispositivos de consumo configuran estrategia de expansión agresiva

Eric Schmidt advierte que la IA "ya está aquí": transformará economía global en próxima década

El ex CEO de Google alertó sobre desafíos éticos, energéticos y sociales de la inteligencia artificial durante America Business Forum Miami 2025. Schmidt proyectó que cada persona tendrá "un Einstein en el bolsillo" dentro de diez años mientras centros de datos ya consumen 1% del PIB estadounidense

Disney pierde 26 millones de euros semanales por conflicto con YouTube TV: disputa por tarifas afecta transmisiones deportivas

El bloqueo de canales Disney en YouTube TV genera pérdidas de 3,7 millones de euros diarios según Morgan Stanley. La disputa mantiene ESPN y ABC fuera del servicio desde el 30 de octubre, afectando principalmente transmisiones deportivas como Monday Night Football en Estados Unidos

Bezos identifica qué trabajadores sobrevivirán a la automatización: "La IA no puede reemplazar la invención"

El fundador de Amazon defendió el valor del ingenio humano durante la Italian Tech Week 2025. Mientras su empresa acelera planes de automatización que afectarían 600.000 empleos hacia 2033, Bezos sostiene que los inventores estarán protegidos frente al avance de inteligencia artificial y robótica

Zuckerberg y Chan Apuestan Todo a Biohub: IA para Revolucionar la Investigación de Enfermedades

La fundación Chan Zuckerberg abandona educación y políticas públicas para concentrar USD 200.000 millones en biología impulsada por inteligencia artificial

CEO de Nvidia Advierte: China Puede Superar a EEUU en Inteligencia Artificial

Jensen Huang, director ejecutivo de Nvidia, intensificó sus críticas a las políticas estadounidenses sobre inteligencia artificial. Durante la cumbre del Financial Times, el CEO advirtió que el país asiático podría ganar la batalla tecnológica si Estados Unidos no cambia su estrategia regulatoria