Samsung impulsa la democratización de la IA con Galaxy AI en sus dispositivos móviles
Samsung ha dado un gran paso hacia la democratización de la inteligencia artificial (IA) con el lanzamiento de la serie Galaxy S24 a principios de año
Samsung ha dado un gran paso hacia la democratización de la inteligencia artificial (IA) con el lanzamiento de la serie Galaxy S24 a principios de año. La compañía surcoreana ha integrado Galaxy AI, su propia experiencia de IA, directamente en los dispositivos móviles, permitiendo a los usuarios acceder a una amplia gama de funcionalidades sin necesidad de descargar numerosas aplicaciones.
Nicholas Porter, vicepresidente de producto, estrategia y comercial de Samsung Electronics en Europa, ha celebrado la buena acogida que ha tenido Galaxy AI en el S24 por parte de los consumidores. Según Porter, la intención de Samsung es "democratizar y llevar la experiencia de la IA a tantos clientes como sea posible".
Durante el primer trimestre de 2024, Samsung ha liderado el mercado global de smartphones con 60,1 millones de envíos, por delante de competidores como Apple y Xiaomi. La compañía ha aprovechado este éxito para ampliar la disponibilidad de Galaxy AI a través de la actualización One UI 6.1, que llegará a más de 100 millones de dispositivos.
Además del Galaxy S24, la actualización de IA de Samsung también ha llegado a otros modelos importantes de la compañía, como Galaxy S23, Galaxy S23 FE, Galaxy Tab S9, Galaxy Z Fold 5 y Z Flip 5. Aunque aún no está disponible en los ordenadores portátiles Galaxy Book, Porter ha confirmado que seguirán trabajando con sus socios, como Microsoft, para llevar la experiencia de Galaxy AI a estos dispositivos.
Las funcionalidades de Galaxy AI incluyen el diseño y generación de imágenes, traducción de varios idiomas, transcripciones automáticas y herramientas para resumir páginas web. Estas características no solo mejoran la experiencia del usuario, sino que también pueden tener un impacto positivo en la calidad de vida de las personas.
El propio Porter ha compartido cómo Galaxy AI ha facilitado la comunicación en su familia multicultural. Con la función de traducción en tiempo real, tanto él como sus hijos pueden mantener conversaciones fluidas con familiares en Alemania y España durante las llamadas. Además, la herramienta Rodear para buscar ha simplificado la tarea de encontrar imágenes específicas compartidas por su esposa en redes sociales como Instagram o Pinterest.
"Creo que de eso trata Galaxy AI: de hacer más fáciles cosas que antes eran realmente difíciles y convertir en posible lo que antes era imposible", ha destacado Porter.
A medida que Samsung continúa impulsando la democratización de la IA en sus dispositivos móviles, es probable que sus competidores también desarrollen sus propias experiencias de inteligencia artificial. Sin embargo, la compañía surcoreana ha tomado la delantera al integrar Galaxy AI directamente en sus smartphones y tablets, ofreciendo a los usuarios un acceso fácil y rápido a estas potentes herramientas.
Con el compromiso de Samsung de llevar Galaxy AI a tantos clientes como sea posible y su planes de expandir estas funcionalidades a más dispositivos en el futuro, la compañía está sentando las bases para un futuro en el que la IA sea accesible para todos, mejorando la forma en que las personas se comunican, trabajan y viven su día a día.
Te puede interesar
Trump aprueba la venta de la red social Tik Tok por 14.000 millones de dólares a consorcio
La administración estadounidense formalizó mediante orden ejecutiva la autorización para que un consorcio empresarial doméstico adquiera las operaciones de la plataforma china en territorio norteamericano
Nvidia apuesta 5.000 millones por Intel en crisis
La industria de semiconductores presenció esta semana una de las alianzas más significativas de los últimos años cuando Nvidia confirmó una inversión estratégica de 5.000 millones de dólares en Intel, marcando un punto de inflexión para el fabricante de procesadores que atraviesa su peor crisis en décadas
Microsoft rechaza derechos para la IA: "mimetismo, no conciencia"
La industria de la inteligencia artificial experimenta un debate fundamental sobre la naturaleza de los sistemas automatizados avanzados y si estos merecen algún tipo de consideración moral o protección legal
OpenAI ofrece u$d 393.000 por "estratega de contenido", nueva era salarial de la Inteligencia Artificial
La revolución de la inteligencia artificial está redefiniendo completamente el mercado laboral de contenidos digitales, transformando profesiones tradicionalmente subestimadas en posiciones estratégicas con remuneraciones extraordinarias
Gigantes tecnológicos halagan a Trump en cumbre de IA
La Casa Blanca se convirtió en epicentro de una convergencia estratégica sin precedentes entre el poder político estadounidense y los principales referentes de la industria tecnológica global
Gemini 2.5 Flash: Google desafía dominio de Photoshop
La industria del software de edición gráfica enfrenta una disrupción tecnológica significativa tras el lanzamiento oficial de Gemini 2.5 Flash, la propuesta de inteligencia artificial de Google que amenaza directamente el liderazgo histórico de Adobe Photoshop en el mercado de manipulación digital de imágenes
Chatbots de compañía dominan el 20% del mercado global de IA
El ecosistema de aplicaciones de inteligencia artificial presenta una composición mucho más diversa y controversial de lo que cabría esperar, según revela el más reciente análisis semestral publicado por la prestigiosa firma de inversión Andreessen Horowitz
Trump invierte en Intel y prepara más adquisiciones en tecnológicas
La administración estadounidense estableció un precedente sin antecedentes al adquirir una participación del 10% en Intel Corporation, marcando el inicio de una estrategia intervencionista que el presidente Donald Trump planea extender hacia otras compañías estratégicas del país
Spotify integra mensajería instantánea para retener usuarios: ¿Una nueva red social?
La plataforma de streaming musical Spotify implementa una transformación estratégica significativa al incorporar capacidades de comunicación directa entre sus usuarios, marcando su evolución hacia un ecosistema social más completo