
Efecto Tasas: Compra de dólares de ahorristas cae 75% tras pico de julio
La demanda de divisas por parte del público minorista experimentó una caída dramática durante agosto, registrando una disminución del 75% respecto al nivel alcanzado en julio
Samsung ha dado un gran paso hacia la democratización de la inteligencia artificial (IA) con el lanzamiento de la serie Galaxy S24 a principios de año
Tecnología02/05/2024 13News-TecnologíaSamsung ha dado un gran paso hacia la democratización de la inteligencia artificial (IA) con el lanzamiento de la serie Galaxy S24 a principios de año. La compañía surcoreana ha integrado Galaxy AI, su propia experiencia de IA, directamente en los dispositivos móviles, permitiendo a los usuarios acceder a una amplia gama de funcionalidades sin necesidad de descargar numerosas aplicaciones.
Nicholas Porter, vicepresidente de producto, estrategia y comercial de Samsung Electronics en Europa, ha celebrado la buena acogida que ha tenido Galaxy AI en el S24 por parte de los consumidores. Según Porter, la intención de Samsung es "democratizar y llevar la experiencia de la IA a tantos clientes como sea posible".
Durante el primer trimestre de 2024, Samsung ha liderado el mercado global de smartphones con 60,1 millones de envíos, por delante de competidores como Apple y Xiaomi. La compañía ha aprovechado este éxito para ampliar la disponibilidad de Galaxy AI a través de la actualización One UI 6.1, que llegará a más de 100 millones de dispositivos.
Además del Galaxy S24, la actualización de IA de Samsung también ha llegado a otros modelos importantes de la compañía, como Galaxy S23, Galaxy S23 FE, Galaxy Tab S9, Galaxy Z Fold 5 y Z Flip 5. Aunque aún no está disponible en los ordenadores portátiles Galaxy Book, Porter ha confirmado que seguirán trabajando con sus socios, como Microsoft, para llevar la experiencia de Galaxy AI a estos dispositivos.
Las funcionalidades de Galaxy AI incluyen el diseño y generación de imágenes, traducción de varios idiomas, transcripciones automáticas y herramientas para resumir páginas web. Estas características no solo mejoran la experiencia del usuario, sino que también pueden tener un impacto positivo en la calidad de vida de las personas.
El propio Porter ha compartido cómo Galaxy AI ha facilitado la comunicación en su familia multicultural. Con la función de traducción en tiempo real, tanto él como sus hijos pueden mantener conversaciones fluidas con familiares en Alemania y España durante las llamadas. Además, la herramienta Rodear para buscar ha simplificado la tarea de encontrar imágenes específicas compartidas por su esposa en redes sociales como Instagram o Pinterest.
"Creo que de eso trata Galaxy AI: de hacer más fáciles cosas que antes eran realmente difíciles y convertir en posible lo que antes era imposible", ha destacado Porter.
A medida que Samsung continúa impulsando la democratización de la IA en sus dispositivos móviles, es probable que sus competidores también desarrollen sus propias experiencias de inteligencia artificial. Sin embargo, la compañía surcoreana ha tomado la delantera al integrar Galaxy AI directamente en sus smartphones y tablets, ofreciendo a los usuarios un acceso fácil y rápido a estas potentes herramientas.
Con el compromiso de Samsung de llevar Galaxy AI a tantos clientes como sea posible y su planes de expandir estas funcionalidades a más dispositivos en el futuro, la compañía está sentando las bases para un futuro en el que la IA sea accesible para todos, mejorando la forma en que las personas se comunican, trabajan y viven su día a día.
La demanda de divisas por parte del público minorista experimentó una caída dramática durante agosto, registrando una disminución del 75% respecto al nivel alcanzado en julio
El panorama electoral argentino se intensifica con declaraciones explosivas del economista José Luis Espert, candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, quien lanzó una ofensiva verbal sin precedentes contra la coalición kirchnerista
La estrategia de Mark Zuckerberg para dominar el futuro de la inteligencia artificial ha desencadenado una crisis interna en Meta que amenaza con desestabilizar la estructura de talentos de la compañía tecnológica
Una declaración inesperada de Elon Musk ha sacudido el panorama tecnológico al reconocer públicamente que Google mantiene la posición más ventajosa para liderar el desarrollo de inteligencia artificial a nivel global
Los efectos disruptivos de la inteligencia artificial en el mercado laboral estadounidense comienzan a manifestarse con especial intensidad entre los profesionales tecnológicos de menor edad, según revela un análisis divulgado por Goldman Sachs
La industria tecnológica asiste a una declaración revolucionaria que podría redefinir el panorama de las aplicaciones móviles
La compañía liderada por Sam Altman ha presentado oficialmente su quinta generación de inteligencia artificial generativa, marcando un hito tecnológico que promete revolucionar la interacción entre humanos y sistemas automatizados
El laureado Nobel de Física Geoffrey Hinton planteó recientemente una preocupación fundamental sobre la evolución futura de los sistemas de inteligencia artificial: la posibilidad de que estos desarrollen métodos de comunicación interna completamente inaccesibles para la comprensión humana
La industria tecnológica experimentó un momento histórico esta semana cuando Microsoft Corporation decidió romper años de opacidad financiera al divulgar por primera vez las cifras exactas de ingresos de su división de computación en la nube
La compañía de Cupertino experimenta un cambio estratégico fundamental en su aproximación al crecimiento corporativo, abandonando su tradicional cautela hacia las grandes adquisiciones para adoptar una postura agresivamente expansiva en el mercado de inteligencia artificial
La administración estadounidense intensifica su estrategia para evitar restricciones regulatorias sobre inteligencia artificial mediante un mecanismo de presión financiera dirigido hacia los gobiernos estaduales
Una decisión judicial que podría redefinir el panorama energético argentino se resuelve este martes en Nueva York, donde la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito determinará si el Estado nacional debe desprenderse inmediatamente del 51 por ciento accionario que mantiene en YPF
Una cita diplomática de proporciones históricas se materializa este viernes en territorio estadounidense, donde Donald Trump y Vladimir Putin intentarán delinear los contornos de una eventual resolución del conflicto ucraniano mediante negociaciones bilaterales que excluyen deliberadamente a Kiev y sus aliados europeos
La economía argentina atraviesa una parálisis crediticia sin precedentes mientras el ministro de Economía, Luis Caputo, intensifica su estrategia de contracción monetaria extrema
El líder ruso Vladimir Putin ofreció su respaldo explícito a las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump durante una cumbre celebrada en Alaska
El sistema financiero argentino atraviesa una turbulencia monetaria sin precedentes que amenaza con desestabilizar la frágil recuperación económica
Las fuerzas políticas argentinas completaron la definición de sus principales nombres para los comicios del 26 de octubre, consolidando un mapa electoral que evidencia las estrategias territoriales y las alianzas forjadas en los últimos meses
El encuentro celebrado en territorio alaskeño entre Donald Trump y Vladimir Putin marca un punto de inflexión en el conflicto ucraniano que ha redefinido las dinámicas geopolíticas europeas durante los últimos tres años
Esta proyección surge tras analizar el impacto limitado que tuvo la escalada del tipo de cambio en la última semana del mes anterior sobre la estructura de costos empresariales
La configuración definitiva de candidaturas para los comicios legislativos del 26 de octubre reveló un nuevo mapa de poder político argentino, donde la secretaria General de la Presidencia se posicionó como figura dominante del oficialismo