Tecnología 13News-Tecnología 03/05/2024

Amazon desarrolla en secreto "Proyecto Theia", una IA generadora de imágenes para impulsar las compras online

Amazon, el gigante del comercio electrónico, está trabajando en un proyecto secreto llamado "Proyecto Theia" o "Proyecto Tea" en español, que promete revolucionar la forma en que los compradores online descubren y visualizan nuevos productos

Amazon, el gigante del comercio electrónico, está trabajando en un proyecto secreto llamado "Proyecto Theia" o "Proyecto Tea" en español, que promete revolucionar la forma en que los compradores online descubren y visualizan nuevos productos. Esta iniciativa utiliza la inteligencia artificial para generar imágenes a partir de las consultas de los usuarios y las fotos de los productos, brindando una experiencia de compra más inspiradora y atractiva.

El nombre "Theia" hace referencia a la diosa griega de la vista y la luz, conocida por hacer brillar el oro y la plata. De manera similar, Amazon busca iluminar y realzar la experiencia de compra en su plataforma mediante esta innovadora tecnología.

Leonardo AI: La herramienta de generación de imágenes con inteligencia artificial que está revolucionando el diseño

Con el Proyecto Tea, los compradores podrán colocar una imagen del producto o subir sus propias fotos en escenas generadas por la IA mientras navegan por Amazon. Esto les permitirá visualizar cómo se vería un artículo en un entorno específico y recibir recomendaciones de compra basadas en sus consultas. Por ejemplo, si un comprador busca "muebles modernos", Tea generará una imagen con varios productos para el hogar que pueden ayudar al comprador a descubrir nuevos artículos y tomar decisiones de compra más informadas.

Internamente, el Proyecto Tea se describe como una herramienta para "crear ideas de estilo" y se espera que se posicione como una fuente de inspiración para los compradores. Amazon ha confirmado que está realizando pruebas con un generador de imágenes basado en inteligencia artificial que permite a los compradores ver los productos en entornos de estilo de vida.

Apple registra una caída del 4% en ingresos debido al descenso en ventas del iPhone y retroceso en China

El objetivo principal del Proyecto Tea es convertir a Amazon en un destino al que la gente acuda en busca de inspiración para sus compras, más allá de simplemente buscar productos específicos. Aunque el motor de búsqueda de Amazon ha sido durante mucho tiempo un punto de partida popular para los compradores, su uso se ha limitado principalmente a aquellos que ya saben lo que quieren comprar. Con Tea, Amazon busca atraer a aquellos que buscan descubrir nuevos productos y marcas, compitiendo así con plataformas como TikTok o YouTube.

En los últimos años, Amazon ha intentado abordar este desafío añadiendo más funciones sociales y de entretenimiento a su plataforma, como Inspire, un feed de compras similar a TikTok, y Fit Review Highlights, una herramienta de orientación personalizada sobre tallas. Sin embargo, estos esfuerzos no han logrado captar plenamente la atención de los compradores online.

Argentina, segundo en adopción de pagos digitales en Latinoamérica según Índice de Dinero Digital

Para que el Proyecto Tea tenga éxito, Amazon deberá hacer espacio adicional en sus páginas de productos para que los usuarios puedan subir fotos o hacer consultas específicas. Esto ha sido un reto importante, ya que varios equipos dentro de la compañía compiten por tener sus servicios destacados en la web de Amazon.

A pesar de estos desafíos, la dirección de Amazon se muestra optimista sobre el potencial del Proyecto Tea. Doug Herrington, responsable de Retail de Amazon, ha mencionado esta iniciativa como parte de una serie de nuevas herramientas de inteligencia artificial que está revisando, destacando su capacidad para crear imágenes de productos en modelos humanos o en imágenes de estilo de vida.

El Proyecto Tea promete ser un paso significativo en la evolución del comercio electrónico, brindando a los compradores una experiencia más inspiradora y personalizada. Si Amazon logra implementar con éxito esta tecnología, podría establecer un nuevo estándar en la industria y fortalecer aún más su posición como líder en el mercado del comercio electrónico.

Te puede interesar

Guerra de cerebros en Meta: superinteligencia genera tensiones en la empresa

La estrategia de Mark Zuckerberg para dominar el futuro de la inteligencia artificial ha desencadenado una crisis interna en Meta que amenaza con desestabilizar la estructura de talentos de la compañía tecnológica

Musk reconoce liderazgo de Google en inteligencia artificial

Una declaración inesperada de Elon Musk ha sacudido el panorama tecnológico al reconocer públicamente que Google mantiene la posición más ventajosa para liderar el desarrollo de inteligencia artificial a nivel global

Según Goldman Sachs la Inteligencia Artificial está aumentando el desempleo en trabajadores más jóvenes

Los efectos disruptivos de la inteligencia artificial en el mercado laboral estadounidense comienzan a manifestarse con especial intensidad entre los profesionales tecnológicos de menor edad, según revela un análisis divulgado por Goldman Sachs

Airbnb prevé transformación total hacia IA y agentes autónomos

La industria tecnológica asiste a una declaración revolucionaria que podría redefinir el panorama de las aplicaciones móviles

OpenAI lanza GPT-5 con 4 variantes y memoria persistente

La compañía liderada por Sam Altman ha presentado oficialmente su quinta generación de inteligencia artificial generativa, marcando un hito tecnológico que promete revolucionar la interacción entre humanos y sistemas automatizados

¿Podrá la IA desarrollar lenguaje propio no comprensible para humanos? El Nobel de Física Geoffrey Hinton cree que sí

El laureado Nobel de Física Geoffrey Hinton planteó recientemente una preocupación fundamental sobre la evolución futura de los sistemas de inteligencia artificial: la posibilidad de que estos desarrollen métodos de comunicación interna completamente inaccesibles para la comprensión humana

Guerra en la nube: Microsoft revela ingresos de Azure y permite primera comparación real con AWS

La industria tecnológica experimentó un momento histórico esta semana cuando Microsoft Corporation decidió romper años de opacidad financiera al divulgar por primera vez las cifras exactas de ingresos de su división de computación en la nube

Tim Cook abre Apple a compras masivas para competir en IA

La compañía de Cupertino experimenta un cambio estratégico fundamental en su aproximación al crecimiento corporativo, abandonando su tradicional cautela hacia las grandes adquisiciones para adoptar una postura agresivamente expansiva en el mercado de inteligencia artificial

Trump condiciona fondos federales a regulación favorable a la Inteligencia Artificial

La administración estadounidense intensifica su estrategia para evitar restricciones regulatorias sobre inteligencia artificial mediante un mecanismo de presión financiera dirigido hacia los gobiernos estaduales