Tecnología 13News-Tecnología 03 de mayo de 2024

Amazon se convierte en una amenaza para Google y Meta en el mercado publicitario gracias a sus avanzadas herramientas y datos de compradores

En los últimos años, Amazon ha estado impulsando su negocio publicitario de 47.000 millones de dólares, y sus esfuerzos están comenzando a dar sus frutos

En los últimos años, Amazon ha estado impulsando su negocio publicitario de 47.000 millones de dólares, y sus esfuerzos están comenzando a dar sus frutos. La empresa está atrayendo la atención de algunos de los principales anunciantes a nivel mundial, quienes ven en la plataforma de comercio electrónico una oportunidad para llegar a nuevas audiencias de manera eficaz y rentable.

Tradicionalmente, entre el 70% y el 80% de los presupuestos de los anunciantes en Amazon se han destinado a anuncios de búsqueda que impulsan las ventas. Sin embargo, la compañía está invirtiendo cada vez más en tecnología para ampliar su negocio más allá de este tipo de anuncios y competir con gigantes como Meta (matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp) y Google.

Amazon desarrolla en secreto "Proyecto Theia", una IA generadora de imágenes para impulsar las compras online

Recientemente, Amazon ha añadido nuevas funciones a su plataforma del lado de la demanda (DSP), como la capacidad de gestionar campañas en bloque y la posibilidad de examinar imágenes para asegurarse de que no infringen ninguna política. Estas mejoras están ayudando a la empresa a competir mejor con otros DSP como Google o The Trade Desk.

Uno de los principales atractivos de Amazon para los anunciantes son sus datos. Los profesionales del sector aseguran que los datos de Amazon son superiores a los de sus competidores porque proceden directamente de los compradores y son indicativos de los productos que interesan a la gente. Además, la herramienta conocida como punto limpio de datos, que busca resolver la inminente desaparición de las cookies de terceros, está siendo promocionada con fuerza por la compañía.

Leonardo AI: La herramienta de generación de imágenes con inteligencia artificial que está revolucionando el diseño

Estas nuevas funciones y herramientas están permitiendo a Amazon arrebatar presupuestos publicitarios a Google y Meta. Según Mark Power, director ejecutivo de la consultora de Amazon, Podean, las marcas están aumentando sus presupuestos en la plataforma hasta representar entre el 12% y el 15% de sus ventas, y el dinero adicional se está destinando a los formatos de tecnología publicitaria de Amazon.

El objetivo de Amazon es convencer a los grandes anunciantes de que los anuncios en su plataforma pueden aumentar la notoriedad de sus marcas, así como impulsar las ventas, utilizando los datos de sus compradores sin necesidad de cookies de terceros. Esta es una ventaja significativa que la empresa tiene con respecto a Meta y Google.

Apple registra una caída del 4% en ingresos debido al descenso en ventas del iPhone y retroceso en China

Además, los anunciantes están encontrando cada vez más difícil y caro encontrar nuevos clientes en las redes sociales de Meta. En este contexto, Amazon se presenta como una alternativa atractiva para aquellos que buscan el mejor rendimiento para su inversión publicitaria.

Si bien Amazon lleva tiempo tratando de convencer a los anunciantes de que sus herramientas pueden hacer algo más que impulsar las ventas, parece que finalmente está cumpliendo sus planes gracias a unas herramientas publicitarias más avanzadas y a unos representantes de ventas mejor preparados para ayudar a los anunciantes a aumentar la notoriedad de su marca.

Argentina, segundo en adopción de pagos digitales en Latinoamérica según Índice de Dinero Digital

En resumen, Amazon se está convirtiendo en una amenaza real para Google y Meta en el mercado publicitario. Con sus avanzadas herramientas, sus valiosos datos de compradores y su capacidad para ayudar a las marcas a aumentar su notoriedad, la empresa está atrayendo cada vez más presupuestos publicitarios. Si esta tendencia continúa, es probable que veamos una redistribución significativa de los ingresos publicitarios en el futuro cercano, con Amazon como un jugador clave en este escenario.

Te puede interesar

OpenAI expande su imperio: las 9 industrias que Sam Altman busca revolucionar con inteligencia artificial

La compañía liderada por Altman trasciende sus orígenes como laboratorio de investigación. OpenAI compite ahora contra Google en búsquedas, desafía a Meta en redes sociales y planea fabricar chips propios. Inversiones millonarias en robótica, salud y dispositivos de consumo configuran estrategia de expansión agresiva

Eric Schmidt advierte que la IA "ya está aquí": transformará economía global en próxima década

El ex CEO de Google alertó sobre desafíos éticos, energéticos y sociales de la inteligencia artificial durante America Business Forum Miami 2025. Schmidt proyectó que cada persona tendrá "un Einstein en el bolsillo" dentro de diez años mientras centros de datos ya consumen 1% del PIB estadounidense

Disney pierde 26 millones de euros semanales por conflicto con YouTube TV: disputa por tarifas afecta transmisiones deportivas

El bloqueo de canales Disney en YouTube TV genera pérdidas de 3,7 millones de euros diarios según Morgan Stanley. La disputa mantiene ESPN y ABC fuera del servicio desde el 30 de octubre, afectando principalmente transmisiones deportivas como Monday Night Football en Estados Unidos

Bezos identifica qué trabajadores sobrevivirán a la automatización: "La IA no puede reemplazar la invención"

El fundador de Amazon defendió el valor del ingenio humano durante la Italian Tech Week 2025. Mientras su empresa acelera planes de automatización que afectarían 600.000 empleos hacia 2033, Bezos sostiene que los inventores estarán protegidos frente al avance de inteligencia artificial y robótica

Zuckerberg y Chan Apuestan Todo a Biohub: IA para Revolucionar la Investigación de Enfermedades

La fundación Chan Zuckerberg abandona educación y políticas públicas para concentrar USD 200.000 millones en biología impulsada por inteligencia artificial

CEO de Nvidia Advierte: China Puede Superar a EEUU en Inteligencia Artificial

Jensen Huang, director ejecutivo de Nvidia, intensificó sus críticas a las políticas estadounidenses sobre inteligencia artificial. Durante la cumbre del Financial Times, el CEO advirtió que el país asiático podría ganar la batalla tecnológica si Estados Unidos no cambia su estrategia regulatoria