Economía 13News-Economía 09/05/2024

Europa considera añadir criptomonedas a un mercado de inversión de 12 billones de euros: Impacto y regulación

La Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA), el organismo de control de seguridad de la Unión Europea, está explorando la posibilidad de incluir criptomonedas en el mercado de productos de inversión conocido como Entidades de Inversión Colectiva en Valores Transferibles (UCITS), valorado en 12 billones de euros (USD 12,8 billones)

La Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA), el organismo de control de seguridad de la Unión Europea, está explorando la posibilidad de incluir criptomonedas en el mercado de productos de inversión conocido como Entidades de Inversión Colectiva en Valores Transferibles (UCITS), valorado en 12 billones de euros (USD 12,8 billones). Esta medida podría tener un impacto significativo en la adopción y exposición de los inversores a los criptoactivos.

La ESMA ha solicitado la opinión de expertos de la industria sobre la posible inclusión de diferentes clases de activos, como préstamos estructurados o apalancados, bonos de catástrofe, derechos de emisión, materias primas, criptoactivos y acciones no cotizadas, en los fondos UCITS. Estos fondos, que incluyen fondos mutuos, fondos cotizados en bolsa (ETFs) y fondos del mercado monetario, están regulados por la UE y ofrecen protección y simplificación para las transacciones de inversión.

El negocio publicitario de Apple: Más allá de los anuncios tradicionales, el acuerdo con Google es clave

Si se aprueba la inclusión de criptomonedas en los UCITS, estos se convertirían en uno de los mayores fondos convencionales con exposición a criptoactivos. Sin embargo, es importante destacar que las regulaciones actuales de la UE prohíben los productos de inversión centrados únicamente en criptoactivos, por lo que los inversores deberían acceder a ellos a través de notas cotizadas en bolsa.

La solicitud de opiniones expertas por parte de la ESMA se produce en un momento en el que los reguladores de valores de todo el mundo parecen estar abriéndose a la exposición a criptoactivos en vehículos de inversión tradicionales. Recientemente, se han aprobado ETFs de Bitcoin spot en Estados Unidos y Hong Kong, lo que demuestra un creciente interés en la integración de las criptomonedas en los mercados financieros convencionales.

Posibles sucesores de Tim Cook como CEO de Apple: Jeff Williams y John Ternus lideran la lista

La Unión Europea es conocida por su estricta política regulatoria de criptoactivos y ha sido una de las primeras regiones en introducir un marco regulatorio completo en forma del Reglamento de Mercados de Criptoactivos (MiCA). La ESMA ha planteado la cuestión de cómo la inclusión de criptomonedas específicas en el marco UCITS podría afectar o no a MiCA, lo que sugiere que los reguladores están considerando cuidadosamente las implicaciones de esta medida.

La posible inclusión de criptomonedas en los fondos UCITS podría abrir nuevas oportunidades de inversión para los inversores interesados en la exposición a criptoactivos, al tiempo que se benefician de la protección y la regulación proporcionadas por el marco UCITS. Sin embargo, también es crucial que los reguladores y los gestores de fondos evalúen detenidamente los riesgos y las consideraciones específicas asociadas a la inversión en criptoactivos.

La Nueva Apuesta Energética de Amazon y Microsoft

Los interesados en los UCITS tienen hasta el 7 de agosto para enviar sus comentarios, y la decisión final sobre la inclusión de criptomonedas en estos fondos tendrá un impacto significativo en el panorama de inversión en criptoactivos en Europa y potencialmente en todo el mundo.

Te puede interesar

Caputo viaja mañana a Washington para negociar auxilio financiero con Bessent

El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral

Bessent aclara: "No ponemos dinero en Argentina, es una línea de swap"

El secretario del Tesoro estadounidense precisó los términos del auxilio financiero mientras el peso argentino acumula 7% de caída semanal y los bonos vuelven a cotizar a la baja

Bessent confirma reunión con equipo de Caputo para ultimar apoyo financiero a Argentina

El secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent ratificó el respaldo a la gestión económica argentina y confirmó encuentros de alto nivel para definir la asistencia financiera

Recaudación cayó 9% real en septiembre: impacto de retenciones cero y base comparativa alta

La recaudación tributaria nacional registró una contracción del 9% en términos reales durante septiembre, totalizando $15,44 billones

Dólar a 4% del techo de banda: gobierno intensifica ventas mientras crece presión devaluatoria

El tipo de cambio oficial cerró el miércoles apenas 4,1% por debajo del techo de la banda cambiaria establecido en $1.481

Cavallo critica la política monetaria del gobierno y advierte sobre la crisis cambiaria argentina

El exministro de Economía cuestiona el manejo económico actual, descarta el "riesgo kuka" como problema central y propone reformas estructurales basadas en la experiencia de 1991

Octubre arranca con ocho aumentos que impactan el gasto familiar argentino

El décimo mes del año trae ajustes escalonados en servicios esenciales, transporte y educación que presionarán el presupuesto de los hogares argentinos

Caputo interviene con u$s1.500 millones para frenar escalada del dólar al techo de la banda

El mercado cambiario argentino experimentó una jornada de tensión extrema a pesar del respaldo estadounidense reciente

Trump condicionaría ayuda a Milei: gobernabilidad y nuevo régimen cambiario

La euforia del mercado tras el anuncio de asistencia estadounidense se disipó rápidamente