BlockFi anuncia cierre de plataforma y se asocia con Coinbase para distribución de activos tras quiebra de FTX
BlockFi, la popular plataforma de préstamos de criptomonedas, anunció el 9 de mayo el cierre de su plataforma web y su asociación con Coinbase, el exchange de criptomonedas con sede en Estados Unidos, para gestionar y distribuir los activos de sus clientes
BlockFi, la popular plataforma de préstamos de criptomonedas, anunció el 9 de mayo el cierre de su plataforma web y su asociación con Coinbase, el exchange de criptomonedas con sede en Estados Unidos, para gestionar y distribuir los activos de sus clientes. Este movimiento se produce después de que BlockFi navegara por una compleja situación financiera desde su declaración de bancarrota bajo el Capítulo 11 a finales de 2022.
Según el comunicado oficial de BlockFi, los clientes recibirán instrucciones detalladas por correo electrónico para crear una cuenta en Coinbase, lo que facilitará la transición. Aquellos que no retiraron sus activos digitales antes del 28 de abril de 2024 a las 23:59 UTC y no completaron la verificación de identidad antes del 10 de mayo de 2024 a las 23:59 UTC, encontrarán sus activos disponibles en efectivo en Coinbase. Para los clientes que no puedan abrir una cuenta en Coinbase, todas las distribuciones se realizarán en efectivo, de acuerdo con las disposiciones del Plan.
BlockFi también recomienda a sus clientes descargar su historial de transacciones y otros documentos relevantes. Además, el Administrador del Plan podrá elegir Coinbase para futuras distribuciones, incluyendo cualquier fondo recuperado de FTX.
El anuncio del cierre de la plataforma web de BlockFi se produce después de que FTX revelara su plan de reembolso actualizado, en el que BlockFi figura como "parte interesada clave". El reembolso de FTX a BlockFi se basará en el acuerdo previamente aprobado en marzo de este año, según el cual FTX se ha comprometido a dar prioridad a un pago de 250 millones de dólares a BlockFi como parte de un acuerdo mayor de 874 millones de dólares. Este acuerdo tiene como objetivo compensar a BlockFi por los activos holdings en el exchange FTX y los préstamos a Alameda Research.
La estrecha relación entre BlockFi y FTX se remonta al colapso de FTX en noviembre de 2022, tras el cual BlockFi suspendió los retiros de fondos de sus clientes y declaró que se vio gravemente afectado por la quiebra de FTX. Sin embargo, es importante destacar que BlockFi era el mayor acreedor de FTX.
El cierre de la plataforma web de BlockFi y su asociación con Coinbase para la distribución de activos marca un hito significativo en la industria de las criptomonedas, especialmente tras la quiebra de FTX. Este movimiento busca facilitar la transición para los clientes de BlockFi y garantizar que puedan acceder a sus activos de manera segura y eficiente.
A medida que el proceso de quiebra de FTX y sus repercusiones en el ecosistema cripto continúan desarrollándose, será crucial seguir de cerca los próximos pasos de BlockFi y Coinbase en la gestión y distribución de los activos de los clientes afectados. Este caso resalta la importancia de la transparencia, la seguridad y la protección de los usuarios en el sector de las criptomonedas, así como la necesidad de una regulación adecuada para prevenir situaciones similares en el futuro.
Te puede interesar
Secretario del Tesoro de Trump visitará Argentina para respaldar las reformas económicas de Milei
El próximo 14 de abril, Buenos Aires recibirá la visita oficial del Secretario del Tesoro estadounidense, Scott K.H. Bessent, quien mantendrá encuentros con funcionarios del gobierno argentino y representantes del sector empresarial local
Guerra de divisas y planes cambiarios: el riesgo de que la tormenta perfecta sacuda los plazos fijos y el dólar blue
El gobierno argentino enfrenta un delicado equilibrio mientras se prepara para anunciar la aprobación definitiva del acuerdo con el FMI, prevista para este viernes, en un contexto donde crecen las alarmas sobre las fragilidades del actual esquema monetario y cambiario
La Unión Europea responde a Trump con suspensión recíproca de 90 días en sus aranceles mientras busca negociación comercial equilibrada
La Unión Europea anunció hoy una pausa de 90 días en sus medidas arancelarias de represalia contra Estados Unidos, alineándose estratégicamente con la tregua comercial declarada recientemente por el presidente Donald Trump
Argentina y FMI ultiman detalles de acuerdo por $20.000 millones mientras define futuro cambiario
El directorio del organismo multilateral tiene programado debatir y votar el nuevo acuerdo este viernes, en medio de un contexto global marcado por la volatilidad derivada de la guerra comercial entre Estados Unidos y China
Pekín busca acuerdo "a medio camino" con Washington mientras Trump concede tregua arancelaria a aliados
Los mercados financieros globales experimentaron un extraordinario repunte este jueves tras el inesperado anuncio del presidente estadounidense Donald Trump de suspender durante 90 días la aplicación de nuevos aranceles a decenas de países
Inflación porteña sube a 3,2% en marzo: alimentos y educación impulsan aceleración en CABA
La inflación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires experimentó una aceleración durante marzo, alcanzando un 3,2% según reportes oficiales divulgados este martes por la Dirección General de Estadística y Censos porteña
Guerra Comercial: Goldman Sachs prevé 45% de recesión y aumenta 105% exposición a Bitcoin
En un movimiento que ha generado ondas de preocupación entre los inversores globales, Goldman Sachs elevó su pronóstico de probabilidad de recesión en Estados Unidos al 45% para los próximos doce meses, mientras simultáneamente incrementa su exposición a criptoactivos
Europa impone aranceles del 25% en respuesta a medidas de Trump
La reciente imposición de medidas arancelarias por parte de Estados Unidos ha desencadenado una serie de respuestas económicas a nivel mundial, transformando lo que comenzó como una política comercial unilateral en lo que analistas califican como una auténtica guerra comercial de alcance global
¿Seguirá el Crawling Peg al 1% mensual? FMI aprobará nuevo acuerdo con Argentina por u$d 20.000 millones en medio de crisis global
El Fondo Monetario Internacional confirmó haber alcanzado un entendimiento técnico con Argentina sobre un programa económico integral que incluye un préstamo de aproximadamente $20.000 millones de dólares