Economía 13News-Economía 10/05/2024

BlockFi anuncia cierre de plataforma y se asocia con Coinbase para distribución de activos tras quiebra de FTX

BlockFi, la popular plataforma de préstamos de criptomonedas, anunció el 9 de mayo el cierre de su plataforma web y su asociación con Coinbase, el exchange de criptomonedas con sede en Estados Unidos, para gestionar y distribuir los activos de sus clientes

BlockFi, la popular plataforma de préstamos de criptomonedas, anunció el 9 de mayo el cierre de su plataforma web y su asociación con Coinbase, el exchange de criptomonedas con sede en Estados Unidos, para gestionar y distribuir los activos de sus clientes. Este movimiento se produce después de que BlockFi navegara por una compleja situación financiera desde su declaración de bancarrota bajo el Capítulo 11 a finales de 2022.

Según el comunicado oficial de BlockFi, los clientes recibirán instrucciones detalladas por correo electrónico para crear una cuenta en Coinbase, lo que facilitará la transición. Aquellos que no retiraron sus activos digitales antes del 28 de abril de 2024 a las 23:59 UTC y no completaron la verificación de identidad antes del 10 de mayo de 2024 a las 23:59 UTC, encontrarán sus activos disponibles en efectivo en Coinbase. Para los clientes que no puedan abrir una cuenta en Coinbase, todas las distribuciones se realizarán en efectivo, de acuerdo con las disposiciones del Plan.

Resumen de noticias económicas y políticas mundiales: Crecimiento en Reino Unido, crisis inmobiliaria en Alemania y más

BlockFi también recomienda a sus clientes descargar su historial de transacciones y otros documentos relevantes. Además, el Administrador del Plan podrá elegir Coinbase para futuras distribuciones, incluyendo cualquier fondo recuperado de FTX.

El anuncio del cierre de la plataforma web de BlockFi se produce después de que FTX revelara su plan de reembolso actualizado, en el que BlockFi figura como "parte interesada clave". El reembolso de FTX a BlockFi se basará en el acuerdo previamente aprobado en marzo de este año, según el cual FTX se ha comprometido a dar prioridad a un pago de 250 millones de dólares a BlockFi como parte de un acuerdo mayor de 874 millones de dólares. Este acuerdo tiene como objetivo compensar a BlockFi por los activos holdings en el exchange FTX y los préstamos a Alameda Research.

Salarios en Argentina pierden poder adquisitivo frente a la inflación en el primer trimestre de 2024

La estrecha relación entre BlockFi y FTX se remonta al colapso de FTX en noviembre de 2022, tras el cual BlockFi suspendió los retiros de fondos de sus clientes y declaró que se vio gravemente afectado por la quiebra de FTX. Sin embargo, es importante destacar que BlockFi era el mayor acreedor de FTX.

El cierre de la plataforma web de BlockFi y su asociación con Coinbase para la distribución de activos marca un hito significativo en la industria de las criptomonedas, especialmente tras la quiebra de FTX. Este movimiento busca facilitar la transición para los clientes de BlockFi y garantizar que puedan acceder a sus activos de manera segura y eficiente.

¿Qué es overfitting y underfitting? ¿y cómo solucionarlo?

A medida que el proceso de quiebra de FTX y sus repercusiones en el ecosistema cripto continúan desarrollándose, será crucial seguir de cerca los próximos pasos de BlockFi y Coinbase en la gestión y distribución de los activos de los clientes afectados. Este caso resalta la importancia de la transparencia, la seguridad y la protección de los usuarios en el sector de las criptomonedas, así como la necesidad de una regulación adecuada para prevenir situaciones similares en el futuro.

Te puede interesar

El Tesoro vendió USD 500M para frenar cotización del dólar preelectoral ¿Es sostenible?

La autoridad fiscal argentina implementó una intervención masiva en mercados cambiarios durante la semana preelectoral, utilizando aproximadamente 500 millones de dólares para contener presiones especulativas sobre la divisa estadounidense en vísperas de comicios bonaerenses

Mercados trazan escenarios ante la incertidumbre del resultado de las elecciones bonaerenses

Los mercados financieros argentinos configuran posicionamientos defensivos y oportunistas mientras evalúan tres escenarios probables para las elecciones legislativas bonaerenses del próximo domingo

Mercados argentinos se desploman ante incertidumbre electoral y Riesgo País supera los 900 puntos

La proximidad de los comicios legislativos en la provincia de Buenos Aires ha desencadenado una jornada de profunda volatilidad en los mercados financieros argentinos

Caputo prepara plan de crisis cambiaria ante emergencia electoral

La administración económica argentina enfrenta uno de sus momentos más delicados con las elecciones bonaerenses como telón de fondo y las reservas internacionales en territorio negativo

Mercados financieros en tensión electoral máxima

Los operadores financieros argentinos enfrentan la jornada electoral bonaerense con una mezcla de cautela extrema y expectativas de cambios profundos en la política económica nacional

Crisis política: Senado se encamina a anular el veto de Milei a emergencia en discapacidad

Las revelaciones contenidas en grabaciones comprometedoras han transformado radicalmente el panorama político argentino, precipitando una confrontación institucional sin precedentes entre el Congreso Nacional y la Casa Rosada

Deuda: Entre setiembre y Enero 2026 vencen USD 4.300 millones con privados y USD 2.500 millones con organismos

La confirmación oficial sobre la venta de divisas por parte del Tesoro Nacional para moderar las fluctuaciones del tipo de cambio ha despertado inquietudes profundas en los círculos financieros, particularmente porque estas mismas divisas serán necesarias para cumplir con compromisos de deuda externa en los próximos meses

Analistas dudan de la sostenibilidad de la intervención cambiaria de Caputo

Efectiva en el corto plazo, los analistas dudan de su efectividad a partir de las próximas semanas

Activos argentinos colapsan ante incertidumbre electoral

Los mercados financieros argentinos experimentan su peor momento del año con acciones tocando niveles mínimos históricos y riesgo país escalando hacia 900 puntos básicos