Economía 13News-Economía 13/05/2024

Espert defiende la gestión económica de Milei y asegura una pronta recuperación, pese a las críticas

El diputado oficialista José Luis Espert ha salido en defensa del rumbo económico del Gobierno de Javier Milei, asegurando que "en breve" se repuntará de la crisis, aunque advirtió que se seguirá estando peor que el año pasado

El diputado oficialista José Luis Espert ha salido en defensa del rumbo económico del Gobierno de Javier Milei, asegurando que "en breve" se repuntará de la crisis, aunque advirtió que se seguirá estando peor que el año pasado. En declaraciones a LN+, Espert manifestó que "la economía en breve va a estar recuperándose" y que "ya va a empezar a crecer respecto del subsuelo", aunque aclaró que "todavía vamos a estar todo el año con respecto al 2023 abajo, porque te estás recuperando desde ahí".

El concepto de "rebote" y la evitación de una hiperinflación

Para explicar la situación, el legislador de La Libertad Avanza señaló que "el concepto es rebote" y que es "obvio" que seguirá sintiéndose la crisis, más allá de muestras de recuperación, justificando que esto se debe a que "evitamos una hiperinflación". Espert agregó que "un kirchnerista enfermo va a decir que seguimos en recesión", en referencia a las críticas de la oposición.

Ley Bases y paquete fiscal: creciente incertidumbre y un inevitable regreso a Diputados

La importancia de la Ley Bases y el paquete fiscal

Si bien reconoció que el Poder Ejecutivo no necesita de la Ley Bases ni del paquete fiscal para que la economía crezca, Espert expresó que "en la medida que sean sancionadas y en la medida que sigamos con la inflación de un dígito, la economía se va a empezar a recuperar de manera sostenida". Destacó que, a más de 5 meses de gobierno, aún no se han sancionado las leyes, pero que, sin embargo, se evitó una hiperinflación y de a poco la economía va a empezar a mostrar recuperación.

Duras críticas al kirchnerismo y a figuras de la oposición

En medio de las últimas apariciones de Cristina Kirchner, Espert arremetió contra el kirchnerismo, manifestando que su proyecto político es "hacer de la Argentina una villa miseria". Incluyó en sus críticas al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, a quien acusó de "lograr hacer de la provincia de Buenos Aires una gran villa miseria llena de narcos, inseguridad, con la educación y la salud rotas".

Patricia Bullrich elogia a Karina Milei y plantea una posible alianza entre La Libertad Avanza y el PRO

Sobre la ex vicepresidenta, el diputado oficialista agregó que "es una psicópata" y "requiere tratamiento psiquiátrico", acusándola de hacer creer que la situación actual del país es culpa de los 5 meses de gobierno de Milei.

Espert también disparó contra el Indio Solari, quien recientemente criticó al Gobierno en una entrevista, contestándole: "Pobre Indio, le mando mi más sentido pésame, que haga el duelo. El kirchnerismo perdió, Cristina perdió, y ojalá no vuelvan nunca más".

Postura frente al cepo al dólar y críticas a líderes sindicales

Consultado por la postura del Gobierno frente al cepo al dólar, Espert justificó que "el presidente está convencido que el cepo es malo" y que "en algún momento va a salirse", argumentando que si aún no se ha hecho es porque "se están tomando recaudos para evitar que la gente sufra algún raspón con un salto cambiario".

OpenAI anuncia una actualización "mágica" de ChatGPT, justo antes del evento Google I/O 2024

Por último, el legislador oficialista también apuntó contra referentes sindicales como Pablo Moyano, de la CGT y líder de Camioneros, y Eduardo Belliboni, del Polo Obrero, acusándolos de defender un modelo de país "indefendible" y calificándolos como "la peor mierda que hay sobre el planeta".

En conclusión, José Luis Espert ha salido a respaldar la gestión económica del Gobierno de Javier Milei, asegurando una pronta recuperación pese a las críticas de la oposición. El diputado oficialista ha destacado la importancia de la sanción de la Ley Bases y el paquete fiscal para consolidar el crecimiento, al tiempo que ha arremetido duramente contra el kirchnerismo y figuras de la oposición, defendiendo el rumbo tomado por el Ejecutivo nacional.

Te puede interesar

Nuevos fondos reclaman acciones de YPF tras fallo judicial de jueza Preska

La compleja batalla legal que rodea a la petrolera estatal argentina se ha intensificado con la entrada de nuevos actores financieros internacionales que buscan ejecutar sus sentencias judiciales contra Argentina utilizando el mismo mecanismo: el paquete accionario mayoritario que el Estado mantiene en YPF

Depósitos en dólares repuntan luego de apertura del cepo para compras

El sistema financiero argentino experimenta una transformación significativa en el comportamiento del ahorro en moneda extranjera

Presupuesto 2026: Argentina mantiene retenciones pese a promesas oficiales al agro

El proyecto de Presupuesto Nacional 2026 enviado al Congreso reveló una estrategia fiscal que contradice compromisos anteriores del gobierno con el sector agropecuario

Déficit externo y Superávit fiscal: las dos caras de la economía argentina

La economía argentina enfrenta una paradoja que divide opiniones entre funcionarios gubernamentales y analistas del sector privado

¿Cuál será la estrategia cambiaria cuando finalicen las liquidaciones de dólares del agro?

El mercado cambiario argentino atraviesa un momento de transición marcado por el final del ciclo estacional de liquidaciones agrícolas y una redefinición estratégica por parte del ministro de Economía, Luis Caputo

FMI revisa programa argentino y no fija fecha para desembolsar los USD 2.000 millones del acuerdo, por incumplimiento en acumulación de reservas

La administración de Javier Milei enfrenta una encrucijada financiera después de que el Fondo Monetario Internacional suspendiera indefinidamente el desembolso de 2.000 millones de dólares correspondiente a la primera revisión del programa de Facilidades Extendidas

J.P. Morgan cierra Carry Trade en Argentina con 10,4% de ganancia en dólares en 73 días

El gigante financiero estadounidense J.P. Morgan materializó una rentabilidad excepcional del 10,4% en dólares durante una operación de carry trade ejecutada en el mercado argentino a lo largo de 73 días

Milei exige libertad comercial al Mercosur o amenaza con flexibilizar vínculos

El presidente argentino Javier Milei planteó una disyuntiva fundamental durante la cumbre del Mercosur realizada en Buenos Aires: el bloque regional debe avanzar hacia una apertura comercial significativa o Argentina evaluará modificar las condiciones de su participación en la alianza

¿Hacía dónde va el mercado en EEUU? Grandes Inversores venden mientras BlackRock compra

El panorama financiero global presenta una dualidad intrigante que ha captado la atención de analistas especializados en los mercados internacionales