Tecnología 13News-Tecnología 15/05/2024

Amazon desarrolla "Proyecto Theia": IA generativa para impulsar la inspiración en las compras online

Amazon, el gigante del comercio electrónico, está trabajando en secreto en una innovadora herramienta de inteligencia artificial llamada "Proyecto Theia" o "Proyecto Tea" en español

Amazon, el gigante del comercio electrónico, está trabajando en secreto en una innovadora herramienta de inteligencia artificial llamada "Proyecto Theia" o "Proyecto Tea" en español. Esta tecnología promete revolucionar la experiencia de compra online al generar imágenes artificiales basadas en las consultas de los usuarios y las fotos de los productos.

El objetivo principal del Proyecto Theia es convertir a Amazon en una fuente de inspiración para los compradores. Hasta ahora, aunque el motor de búsqueda de Amazon es un punto de partida popular, su uso se ha limitado principalmente a personas que ya saben lo que desean adquirir. Con Tea, los compradores podrán visualizar cómo se vería un artículo en un entorno específico o recibir recomendaciones de compra basadas en sus consultas.

Una familia de cuatro integrantes necesitó $828.158,19 para superar el umbral de pobreza en abril de 2024: 307,2% más interanual

Por ejemplo, si un comprador busca "muebles modernos", Tea generará una imagen con varios productos para el hogar que puede ayudar al usuario a descubrir nuevos artículos. Internamente, esta función se denomina "crear ideas de estilo" y se espera que se posicione como una herramienta inspiradora.

Amazon ha estado probando esta característica con determinados clientes y productos desde diciembre. La empresa lleva más de 25 años utilizando aprendizaje automático e IA en prácticamente todas sus áreas y continúa invirtiendo en inteligencia artificial generativa en todos sus negocios.

EEUU lanza una agresiva ofensiva arancelaria contra China, elevando tarifas para coches eléctricos, baterías y más

En los últimos años, Amazon ha intentado abordar la falta de inspiración añadiendo funciones sociales y de entretenimiento, como Inspire (un feed similar a TikTok), Fit Review Highlights (orientación personalizada sobre tallas) y Rufus (un asistente de compras impulsado por IA). Sin embargo, estos esfuerzos aún no han logrado captar plenamente la atención de los compradores online.

Para que Tea funcione, Amazon tendrá que hacer espacio adicional en sus páginas de productos para que los usuarios puedan subir fotos o hacer consultas específicas. Varios equipos de Amazon están compitiendo para que sus servicios aparezcan en la web, lo que supone un desafío.

Rusia encuentra en la Antártida Argentina la mayor reserva de petróleo del mundo, desafiando el Tratado Antártico

A pesar de ello, la dirección de Amazon se muestra optimista sobre el potencial de Tea. Doug Herrington, responsable de Retail, mencionó recientemente esta tecnología en una reunión interna, destacando lo increíble que es lo que está sucediendo en el ámbito de la IA.

El Proyecto Theia podría ser un paso decisivo para Amazon en su búsqueda por convertirse en la principal fuente de inspiración para las compras online. Esta innovadora herramienta de IA generativa promete transformar la forma en que los usuarios descubren y visualizan nuevos productos, brindando una experiencia de compra más atractiva y personalizada.

Te puede interesar

Trump y sus aranceles: el impacto en gigantes tecnológicos como Meta y Amazon

La política arancelaria impulsada por el presidente Donald Trump podría tener consecuencias significativas para empresas tecnológicas que dependen fuertemente de anunciantes chinos

Trump considera alivio arancelario como moneda de cambio en negociaciones sobre TikTok con China

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insinuó la posibilidad de ofrecer reducciones arancelarias a China como parte de una estrategia para alcanzar un acuerdo sobre el futuro de TikTok en territorio estadounidense, según declaraciones recogidas durante una reciente rueda de prensa en la Casa Blanca

ChatGPT rompe récords tras boom de imágenes al estilo Ghibli

El fenómeno viral de la creación de ilustraciones inspiradas en el emblemático estudio japonés ha catapultado a la plataforma de OpenAI hacia cifras sin precedentes de usuarios, mientras la compañía enfrenta considerables desafíos técnicos para satisfacer la creciente demanda

OpenAI revoluciona el panorama tecnológico con millonaria inversión y nuevo modelo de código semiabierto

OpenAI marcó un hito histórico en el ecosistema tecnológico al anunciar simultáneamente una ronda de financiación sin precedentes de 40.000 millones de dólares y el desarrollo de su primer modelo de inteligencia artificial con pesos abiertos desde 2019

Musk integra X a su imperio de IA: venta interna por u$d 33 mil millones restructura su ecosistema tecnológico

Elon Musk ha orquestado una reorganización estratégica de sus empresas mediante una transacción interna que implica la venta de la plataforma X (anteriormente Twitter) a xAI, su compañía de inteligencia artificial

Scale AI se adjudica contrato con el Pentágono para llevar agentes de IA al campo militar

La incorporación de sistemas de inteligencia artificial en la toma de decisiones militares acaba de dar un salto cualitativo sin precedentes

Las 5 IA chinas que superan a ChatGPT: Manus y DeepSeek revolucionan el mercado global en 2025

Los avances en inteligencia artificial de compañías chinas están redibujando el panorama tecnológico internacional, con innovaciones que no solo compiten con los gigantes estadounidenses sino que en algunos casos los superan, provocando reacciones significativas en los mercados financieros globales

Las empresas que no adopten IA en sus procesos enfrentarán obsolescencia para 2030

Un reciente análisis efectuado por Elev8 Digital Skills señala que el 91% de los directivos y responsables de equipos digitales corporativos consideran la transformación digital como elemento fundamental para garantizar la supervivencia empresarial durante la próxima década.

Estudio revela riesgos de dependencia emocional y cognitiva por uso excesivo de ChatGPT

Una reciente investigación científica ha encendido alarmas sobre posibles consecuencias psicológicas derivadas del uso intensivo de sistemas de inteligencia artificial conversacional