Tecnología 13News-Tecnología 15/05/2024

Amazon desarrolla "Proyecto Theia": IA generativa para impulsar la inspiración en las compras online

Amazon, el gigante del comercio electrónico, está trabajando en secreto en una innovadora herramienta de inteligencia artificial llamada "Proyecto Theia" o "Proyecto Tea" en español

Amazon, el gigante del comercio electrónico, está trabajando en secreto en una innovadora herramienta de inteligencia artificial llamada "Proyecto Theia" o "Proyecto Tea" en español. Esta tecnología promete revolucionar la experiencia de compra online al generar imágenes artificiales basadas en las consultas de los usuarios y las fotos de los productos.

El objetivo principal del Proyecto Theia es convertir a Amazon en una fuente de inspiración para los compradores. Hasta ahora, aunque el motor de búsqueda de Amazon es un punto de partida popular, su uso se ha limitado principalmente a personas que ya saben lo que desean adquirir. Con Tea, los compradores podrán visualizar cómo se vería un artículo en un entorno específico o recibir recomendaciones de compra basadas en sus consultas.

Una familia de cuatro integrantes necesitó $828.158,19 para superar el umbral de pobreza en abril de 2024: 307,2% más interanual

Por ejemplo, si un comprador busca "muebles modernos", Tea generará una imagen con varios productos para el hogar que puede ayudar al usuario a descubrir nuevos artículos. Internamente, esta función se denomina "crear ideas de estilo" y se espera que se posicione como una herramienta inspiradora.

Amazon ha estado probando esta característica con determinados clientes y productos desde diciembre. La empresa lleva más de 25 años utilizando aprendizaje automático e IA en prácticamente todas sus áreas y continúa invirtiendo en inteligencia artificial generativa en todos sus negocios.

EEUU lanza una agresiva ofensiva arancelaria contra China, elevando tarifas para coches eléctricos, baterías y más

En los últimos años, Amazon ha intentado abordar la falta de inspiración añadiendo funciones sociales y de entretenimiento, como Inspire (un feed similar a TikTok), Fit Review Highlights (orientación personalizada sobre tallas) y Rufus (un asistente de compras impulsado por IA). Sin embargo, estos esfuerzos aún no han logrado captar plenamente la atención de los compradores online.

Para que Tea funcione, Amazon tendrá que hacer espacio adicional en sus páginas de productos para que los usuarios puedan subir fotos o hacer consultas específicas. Varios equipos de Amazon están compitiendo para que sus servicios aparezcan en la web, lo que supone un desafío.

Rusia encuentra en la Antártida Argentina la mayor reserva de petróleo del mundo, desafiando el Tratado Antártico

A pesar de ello, la dirección de Amazon se muestra optimista sobre el potencial de Tea. Doug Herrington, responsable de Retail, mencionó recientemente esta tecnología en una reunión interna, destacando lo increíble que es lo que está sucediendo en el ámbito de la IA.

El Proyecto Theia podría ser un paso decisivo para Amazon en su búsqueda por convertirse en la principal fuente de inspiración para las compras online. Esta innovadora herramienta de IA generativa promete transformar la forma en que los usuarios descubren y visualizan nuevos productos, brindando una experiencia de compra más atractiva y personalizada.

Te puede interesar

Spotify y la tensión entre gran cantidad de usuarios y monetización

La plataforma de streaming musical enfrenta una paradoja empresarial que expone las tensiones inherentes entre crecimiento de usuarios y monetización publicitaria

Guerra de cerebros en Meta: superinteligencia genera tensiones en la empresa

La estrategia de Mark Zuckerberg para dominar el futuro de la inteligencia artificial ha desencadenado una crisis interna en Meta que amenaza con desestabilizar la estructura de talentos de la compañía tecnológica

Musk reconoce liderazgo de Google en inteligencia artificial

Una declaración inesperada de Elon Musk ha sacudido el panorama tecnológico al reconocer públicamente que Google mantiene la posición más ventajosa para liderar el desarrollo de inteligencia artificial a nivel global

Según Goldman Sachs la Inteligencia Artificial está aumentando el desempleo en trabajadores más jóvenes

Los efectos disruptivos de la inteligencia artificial en el mercado laboral estadounidense comienzan a manifestarse con especial intensidad entre los profesionales tecnológicos de menor edad, según revela un análisis divulgado por Goldman Sachs

Airbnb prevé transformación total hacia IA y agentes autónomos

La industria tecnológica asiste a una declaración revolucionaria que podría redefinir el panorama de las aplicaciones móviles

OpenAI lanza GPT-5 con 4 variantes y memoria persistente

La compañía liderada por Sam Altman ha presentado oficialmente su quinta generación de inteligencia artificial generativa, marcando un hito tecnológico que promete revolucionar la interacción entre humanos y sistemas automatizados

¿Podrá la IA desarrollar lenguaje propio no comprensible para humanos? El Nobel de Física Geoffrey Hinton cree que sí

El laureado Nobel de Física Geoffrey Hinton planteó recientemente una preocupación fundamental sobre la evolución futura de los sistemas de inteligencia artificial: la posibilidad de que estos desarrollen métodos de comunicación interna completamente inaccesibles para la comprensión humana

Guerra en la nube: Microsoft revela ingresos de Azure y permite primera comparación real con AWS

La industria tecnológica experimentó un momento histórico esta semana cuando Microsoft Corporation decidió romper años de opacidad financiera al divulgar por primera vez las cifras exactas de ingresos de su división de computación en la nube

Tim Cook abre Apple a compras masivas para competir en IA

La compañía de Cupertino experimenta un cambio estratégico fundamental en su aproximación al crecimiento corporativo, abandonando su tradicional cautela hacia las grandes adquisiciones para adoptar una postura agresivamente expansiva en el mercado de inteligencia artificial