
El presidente Javier Milei proyectó un escenario económico favorable para Argentina, asegurando que el país experimentará un ingreso significativo de dólares. Las declaraciones se producen antes de su reunión con Donald Trump en Estados Unidos
En abril de 2024, la canasta básica alimentaria (CBA) y la canasta básica total (CBT) en el Gran Buenos Aires experimentaron incrementos significativos, según los datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC)
Economía14/05/2024 13News-EconomíaEn abril de 2024, la canasta básica alimentaria (CBA) y la canasta básica total (CBT) en el Gran Buenos Aires experimentaron incrementos significativos, según los datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). La CBA, que representa el conjunto de alimentos y bebidas necesarios para satisfacer las necesidades nutricionales de un hogar, registró una variación mensual del 4,2%. Por su parte, la CBT, que incluye además otros bienes y servicios esenciales, tuvo un aumento del 7,1% en comparación con el mes anterior.
Estos incrementos se suman a las variaciones acumuladas a lo largo del año, que alcanzan el 55,0% para la CBA y el 67,0% para la CBT. Aún más impactante es la comparación interanual, que muestra un aumento del 296,2% en la CBA y del 307,2% en la CBT con respecto a abril de 2023.
El INDEC también presentó ejemplos de la valorización de estas canastas para diferentes tipos de hogares. Para un hogar de tres integrantes, compuesto por una mujer de 35 años, su hijo de 18 años y su madre de 61 años, la CBA se valoriza en $296.987 y la CBT en $659.310. En el caso de un hogar de cuatro integrantes, formado por un varón de 35 años, una mujer de 31 años, un hijo de 6 años y una hija de 8 años, la CBA asciende a $373.044 y la CBT a $828.158. Por último, para un hogar de cinco integrantes, compuesto por un varón y una mujer, ambos de 30 años, y tres hijos de 5, 3 y 1 año, la CBA se estima en $392.360 y la CBT en $871.040.
Estos datos reflejan el impacto de la inflación en el costo de vida de los hogares del Gran Buenos Aires. La línea de indigencia para un adulto equivalente, determinada por la CBA, se ubica en $120.726, mientras que la línea de pobreza, definida por la CBT, alcanza los $268.012.
La evolución mensual de las variaciones de la CBA y la CBT muestra una tendencia al alza en los últimos meses. Desde octubre de 2023 hasta abril de 2024, las variaciones mensuales de la CBA oscilaron entre el 4,2% y el 7,3%, mientras que las de la CBT se situaron entre el 7,1% y el 15,2%.
Estos incrementos en las canastas básicas tienen un impacto directo en las condiciones de vida de la población del Gran Buenos Aires. El aumento sostenido de los precios de los alimentos y otros bienes y servicios esenciales plantea un desafío para muchos hogares, especialmente para aquellos con ingresos más bajos.
Es fundamental que las políticas públicas aborden esta situación, buscando medidas para contener la inflación y proteger el poder adquisitivo de la población. Además, es necesario fortalecer los programas de asistencia social y fomentar el desarrollo de empleos de calidad para mejorar las condiciones de vida de los hogares más vulnerables.
El presidente Javier Milei proyectó un escenario económico favorable para Argentina, asegurando que el país experimentará un ingreso significativo de dólares. Las declaraciones se producen antes de su reunión con Donald Trump en Estados Unidos
El expresidente del Banco Central trazó un panorama de estabilidad cambiaria hasta las elecciones del 26 de octubre, pero alertó que la asistencia financiera de Washington solo compra tiempo sin resolver problemas estructurales. Urge al Gobierno a definir agenda legislativa con gobernadores y generar divisas por exportaciones
El presidente argentino viaja este lunes a Washington para reunirse el martes con su par estadounidense. El Gobierno busca formalizar reducciones arancelarias en 100 posiciones comerciales y anunciar detalles del respaldo financiero. Wall Street mantiene posiciones divididas sobre la sostenibilidad post electoral
El secretario del Tesoro estadounidense respaldó las bandas cambiarias pero dejó abierta la posibilidad de modificar el techo. El mercado descarta volatilidad hasta las elecciones pero debate qué ocurrirá cuando termine el salvataje temporal
La economía argentina atraviesa lo que economistas definen como "glaciación productiva". Más de 100 empresas representativas enfrentan crisis terminal mientras familias acumulan deudas imposibles de pagar
El presidente Milei y Donald Trump ultiman un pacto sin precedentes que incluye inversiones masivas, libre comercio y un swap de divisas para impulsar la economía argentina antes de las elecciones legislativas
Economistas coinciden que swap de u$s20.000 millones y compra directa de pesos estabilizan mercado hasta elecciones legislativas
El presidente confirmó desde San Nicolás que impulsará transformación estructural después de elecciones legislativas. El paquete incluye fin de "industria del juicio", banco de horas, libertad para pactar salarios en moneda extranjera y ampliación de deducciones en Ganancias
El Premio Nobel de Economía califica de "cínico" el paquete de u$s20.000 millones y advierte que "no salvará una estrategia económica fallida" similar a la Convertibilidad 2001. Acusa al Tesoro estadounidense de apuntalar el peso artificialmente para que hedge funds liquiden posiciones antes del colapso cambiario
La creadora de ChatGPT y Sur Energy anuncian proyecto histórico con primera etapa de u$s7.000-10.000 millones bajo RIGI. Cinco provincias compiten por la instalación que requiere energía verde, conectividad de fibra óptica y acceso a agua. Central Puerto y Genneia proveerán la energía
El presidente Milei y Donald Trump ultiman un pacto sin precedentes que incluye inversiones masivas, libre comercio y un swap de divisas para impulsar la economía argentina antes de las elecciones legislativas
La economía argentina atraviesa lo que economistas definen como "glaciación productiva". Más de 100 empresas representativas enfrentan crisis terminal mientras familias acumulan deudas imposibles de pagar
Los secuestrados fueron entregados a la Cruz Roja en dos etapas y trasladados a hospitales especializados en Israel. Donald Trump arribó al país para sellar el acuerdo de paz definitivo en Egipto con líderes mundiales
El secretario del Tesoro estadounidense respaldó las bandas cambiarias pero dejó abierta la posibilidad de modificar el techo. El mercado descarta volatilidad hasta las elecciones pero debate qué ocurrirá cuando termine el salvataje temporal
El presidente argentino viaja este lunes a Washington para reunirse el martes con su par estadounidense. El Gobierno busca formalizar reducciones arancelarias en 100 posiciones comerciales y anunciar detalles del respaldo financiero. Wall Street mantiene posiciones divididas sobre la sostenibilidad post electoral
El expresidente del Banco Central trazó un panorama de estabilidad cambiaria hasta las elecciones del 26 de octubre, pero alertó que la asistencia financiera de Washington solo compra tiempo sin resolver problemas estructurales. Urge al Gobierno a definir agenda legislativa con gobernadores y generar divisas por exportaciones
El presidente Javier Milei proyectó un escenario económico favorable para Argentina, asegurando que el país experimentará un ingreso significativo de dólares. Las declaraciones se producen antes de su reunión con Donald Trump en Estados Unidos
El presidente estadounidense Donald Trump encabezó en Egipto la firma histórica del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza. Hamas liberó 20 rehenes israelíes, incluidos tres argentinos, mientras Israel entregó 1968 prisioneros palestinos. Más de 30 líderes mundiales participaron en la cumbre de paz celebrada en Sharm el Sheij