Economía 13News-Economía 17/05/2024

Inflación en Argentina: EcoGo proyecta 4,6% para mayo tras acertar pronóstico de abril

La destacada consultora económica EcoGo, liderada por Marina Dal Poggetto y reconocida por sus precisas predicciones sobre los índices mensuales del INDEC, ha emitido su veredicto sobre la inflación esperada para mayo de 2024 en Argentina

La destacada consultora económica EcoGo, liderada por Marina Dal Poggetto y reconocida por sus precisas predicciones sobre los índices mensuales del INDEC, ha emitido su veredicto sobre la inflación esperada para mayo de 2024 en Argentina. Tras analizar las dos primeras semanas del mes, EcoGo estima que la inflación alcanzará el 4,6%, lo que representa una notable desaceleración en comparación con los meses anteriores.

Esta proyección se produce después de que la consultora acertara en su pronóstico para abril, cuando la inflación se situó en el 8,8%, perforando los dos dígitos por primera vez en seis meses. Aunque este dato fue celebrado por el presidente Javier Milei, economistas advierten que responde principalmente a la caída del consumo.

Licitación del Tesoro supera expectativas: Un paso clave para la salida del cepo y la reducción de la deuda del BCRA

Según EcoGo, la tendencia positiva se refleja en una reducción del número de productos que aumentan de precio y un incremento de aquellos cuyos precios bajan. En el rubro de alimentos, se espera un aumento del 5,1% para mayo. Sin embargo, la consultora LCG advierte que el verdadero desafío será mantener una inflación baja cuando la actividad económica repunte y los salarios recuperen parte de la caída experimentada recientemente.

Además, persisten interrogantes sobre el desenlace cambiario y la posibilidad de mantener la estabilidad del tipo de cambio en los próximos meses. Desde LCG proyectan una inflación anual del 180% a diciembre, con picos del 290% en los próximos meses.

Sony Music se enfrenta a las tecnológicas y plataformas de streaming para proteger a sus artistas de la IA generativa

En resumen, aunque las proyecciones de EcoGo para mayo son alentadoras, el camino hacia una inflación sostenidamente baja en Argentina aún presenta desafíos significativos. Será crucial monitorear la evolución de la actividad económica, los salarios y el tipo de cambio para evaluar si las expectativas inflacionarias logran anclarse de manera duradera.

Te puede interesar

Alerta: Respuesta mundial a los aranceles de Trump amenaza con desatar una guerra económica global

La implementación de nuevos gravámenes comerciales por parte de Donald Trump ha provocado una reacción en cadena internacional, con críticas generalizadas y amenazas de represalias que podrían desencadenar un conflicto comercial de alcance global

Trump golpea mercados mundiales con aranceles y anuncia: "La cirugía terminó, el paciente sobrevivirá"

Los mercados financieros globales experimentaron fuertes caídas tras la implementación del esperado paquete arancelario anunciado por Donald Trump, quien declaró este miércoles lo que calificó como una "declaración de independencia económica" para Estados Unidos

Mercados globales se desploman tras nuevos aranceles de Trump

La estrategia comercial proteccionista anunciada por el presidente estadounidense ha desencadenado una reacción adversa generalizada en los mercados financieros internacionales

Argentina inicia gestiones diplomáticas ante EE.UU. para mitigar impacto de nuevos aranceles comerciales

El gobierno argentino ha puesto en marcha una ofensiva diplomática para conseguir excepciones a las recientes medidas arancelarias anunciadas por la administración de Donald Trump

La alianza Libertaria-Proteccionista: Milei pide ayuda a Trump mientras EEUU blinda su economía en el "Liberation Day"

Milei y Caputo realizan un viaje relámpago a Mar-a-Lago, residencia privada de Trump en Florida, para recibir un reconocimiento vinculado al lema "Make America Great Again". El timing resulta revelador: exactamente el mismo día en que la administración republicana anuncia medidas que contradirían los principios libertarios

Trump y Milei cruzan destinos: mercados argentinos en vilo ante "Día de la Liberación" y acuerdo con FMI

La convergencia de dos acontecimientos cruciales marca el panorama económico argentino: por un lado, el inminente anuncio de Donald Trump sobre aranceles globales en su denominado "Día de la Liberación" y, por otro, el avance en las negociaciones del gobierno de Javier Milei con el Fondo Monetario Internacional

Tensión cambiaria e inflación: Gobierno apuesta a acuerdo con FMI mientras consultoras advierten sobre aceleración de precios

Mientras las principales consultoras proyectan una aceleración inflacionaria para marzo y expresan preocupación por el impacto de las tensiones cambiarias en los precios de abril, el gobierno de Javier Milei confía en que el respaldo financiero externo y los "buenos fundamentos" económicos permitirán estabilizar el mercado de divisas en el corto plazo

"Día de la Liberación": Trump anuncia masivo plan de aranceles mientras Milei busca apoyo para acuerdo con FMI

Este miércoles marcará un punto de inflexión para la economía global con el anuncio de Donald Trump de implementar aranceles generalizados a las importaciones estadounidenses, en lo que el mandatario ha denominado el "Día de la Liberación"

Milei vuela a Florida en busca del respaldo de Trump para destrabar desembolso del FMI

Javier Milei y el ministro de Economía Luis Caputo emprenderán un viaje relámpago a Estados Unidos este miércoles por la noche