Economía 13News-Economía 17/05/2024

Top 5 criptonoticias de la semana: El Salvador, Argentina, nuevas monedas, minería china y Tornado Cash

Esta semana ha sido un torbellino de noticias en el mundo de las criptomonedas, con desarrollos que van desde avances tecnológicos hasta controversias legales

Esta semana ha sido un torbellino de noticias en el mundo de las criptomonedas, con desarrollos que van desde avances tecnológicos hasta controversias legales. A continuación, analizamos las cinco noticias más destacadas y sus implicaciones para el futuro de las criptomonedas.

1. El Salvador mina 474 Bitcoin con energía geotérmica volcánica
El Salvador sigue liderando la adopción de Bitcoin a nivel nacional, esta vez aprovechando su abundante energía geotérmica volcánica para minar la criptomoneda. Con 300 procesadores de minería y 1.5 megavatios de su planta geotérmica, el país ha logrado minar 474 BTC. Aunque controvertida, la apuesta de El Salvador por Bitcoin refleja una visión audaz y no convencional del futuro financiero.

Rusia superó a Estados Unidos en crecimiento de capacidad minera de criptomonedas en 2023

2. Desde abril se han lanzado más de un millón de nuevas criptomonedas
El mercado de las criptomonedas ha experimentado una explosión de nuevos tokens, especialmente en las blockchains de Solana y Ethereum. Este auge, impulsado por el entusiasmo por las memecoins, ha generado preocupaciones sobre la legitimidad y el impacto en los principios fundamentales de las criptomonedas. La comunidad cripto se encuentra dividida entre la búsqueda de rentabilidad y el riesgo de estafas asociadas a estas nuevas monedas volátiles.

3. Nueva central térmica argentina abastecerá 1200 equipos de minería cripto
Argentina ha dado un paso innovador hacia la minería sostenible de criptomonedas con la inauguración de una planta de YPF Luz que suministrará energía a equipos de minería utilizando gas flare. Esta solución ecológica permite generar electricidad sin liberar gas residual al aire, apoyando la minería de Bitcoin y reduciendo las emisiones de efecto invernadero.

ANSES oficializa aumento del 8,83% para jubilaciones y pensiones en junio 2024

4. Biden ordena retirar criptominera china cerca de una base de misiles
El presidente Biden ha tomado medidas para proteger la seguridad nacional al prohibir a una empresa criptominera china operar cerca de una base de misiles en Wyoming. Esta acción destaca la creciente vigilancia de Estados Unidos sobre las inversiones extranjeras cercanas a instalaciones militares críticas y refleja las tensiones en la política de criptomonedas y las relaciones internacionales.

5. Desarrollador de Tornado Cash declarado culpable de lavado de dinero
La condena por lavado de dinero de Alexey Pertsev, creador de Tornado Cash, en Holanda ha generado preocupación en la comunidad de desarrolladores de código abierto. A pesar de que Tornado Cash no retiene fondos, su inclusión en la lista negra de Estados Unidos llevó al arresto de Pertsev. Este caso plantea interrogantes sobre la responsabilidad de los desarrolladores por el mal uso de su software por parte de terceros y la necesidad de encontrar un equilibrio entre seguridad y privacidad.

Atraso cambiario en Argentina: el debate entre el Gobierno y los economistas sobre el valor real del dólar

En conclusión, esta semana ha demostrado que el mundo de las criptomonedas sigue evolucionando rápidamente, con avances tecnológicos, desafíos legales y debates éticos. Desde la adopción nacional de Bitcoin hasta la proliferación de nuevas monedas, pasando por la minería sostenible y las tensiones geopolíticas, el panorama de las criptomonedas es cada vez más complejo y fascinante. A medida que navegamos por este territorio inexplorado, será crucial encontrar un equilibrio entre la innovación, la seguridad y la integridad para garantizar un futuro próspero y equitativo para las criptomonedas.

Te puede interesar

FMI revisa programa argentino y no fija fecha para desembolsar los USD 2.000 millones del acuerdo, por incumplimiento en acumulación de reservas

La administración de Javier Milei enfrenta una encrucijada financiera después de que el Fondo Monetario Internacional suspendiera indefinidamente el desembolso de 2.000 millones de dólares correspondiente a la primera revisión del programa de Facilidades Extendidas

J.P. Morgan cierra Carry Trade en Argentina con 10,4% de ganancia en dólares en 73 días

El gigante financiero estadounidense J.P. Morgan materializó una rentabilidad excepcional del 10,4% en dólares durante una operación de carry trade ejecutada en el mercado argentino a lo largo de 73 días

Milei exige libertad comercial al Mercosur o amenaza con flexibilizar vínculos

El presidente argentino Javier Milei planteó una disyuntiva fundamental durante la cumbre del Mercosur realizada en Buenos Aires: el bloque regional debe avanzar hacia una apertura comercial significativa o Argentina evaluará modificar las condiciones de su participación en la alianza

¿Hacía dónde va el mercado en EEUU? Grandes Inversores venden mientras BlackRock compra

El panorama financiero global presenta una dualidad intrigante que ha captado la atención de analistas especializados en los mercados internacionales

Analistas prevén volatilidad en valor del Dólar en segundo semestre electoral

La divisa estadounidense experimentó una escalada significativa durante la primera semana de julio, acumulando un incremento de 40 pesos que la posicionó en los registros más elevados desde la eliminación del cepo cambiario

Dólar récord e inflación al alza: tensiones cruzadas golpean la economía argentina

La divisa estadounidense alcanzó cotizaciones históricas durante la jornada del miércoles mientras los indicadores de precios muestran señales de reversión en su trayectoria descendente, configurando un escenario económico complejo que desafía las proyecciones oficiales para el segundo semestre del año

Ola de frío y crísis energética: 100.000 usuarios sin luz y estaciones de servicio sin GNC

La ola polar que azotó Argentina durante esta semana desencadenó una crisis energética sin precedentes que dejó al descubierto las profundas vulnerabilidades de un sistema que arrastra décadas de deterioro estructural

Inversores argentinos cambian estrategia tras alza del dólar ¿Se acaba el Carry Trade?

El panorama financiero argentino experimentó una transformación significativa durante las últimas jornadas, cuando el prestigioso banco estadounidense J.P. Morgan emitió recomendaciones que provocaron ajustes inmediatos en las estrategias de inversión local

Rebelión de gobernadores pone en peligro el veto de Milei a la ley de jubilaciones

El respaldo legislativo al presidente Javier Milei enfrenta su momento más crítico desde el inicio de su gestión. La tensión entre el oficialismo y los mandatarios provinciales, sumada al enojo de sectores del radicalismo y del PRO, amenaza con derrumbar el escudo parlamentario que había logrado sostener los vetos presidenciales