Internacional 13News-Internacional 18/05/2024

Javier Milei en España: Pedro Sánchez lo califica como líder de la "internacional ultraderechista"

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha vuelto a encender la polémica contra el mandatario argentino Javier Milei durante un acto político en Barcelona. Sánchez calificó a Milei como uno de los "líderes principales" de la "internacional ultraderechista", una corriente que, según él, niega la ciencia, los derechos de las mujeres y equipara la justicia social con "una aberración"

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha vuelto a encender la polémica contra el mandatario argentino Javier Milei durante un acto político en Barcelona. Sánchez calificó a Milei como uno de los "líderes principales" de la "internacional ultraderechista", una corriente que, según él, niega la ciencia, los derechos de las mujeres y equipara la justicia social con "una aberración".

Estos dichos se relacionan con la cumbre "Europa Viva 24" organizada por el partido español VOX, en donde Milei es uno de los invitados extranjeros. Sánchez criticó la elección de España como sede para esta reunión, afirmando que representa todo lo que ellos "detestan y odian", como el feminismo, la justicia social, la dignidad laboral y un Estado de Bienestar fuerte.

Gmail se transforma con Gemini, la IA de Google: Nuevas funciones revolucionarán la gestión del correo electrónico

Durante su visita a España, Milei no tiene pactados encuentros oficiales con representantes del Gobierno español. Sin embargo, mantuvo una reunión con empresarios españoles con intereses en Argentina, la cual calificó como "fabulosa". En este encuentro, el presidente habló sobre los esfuerzos de su Gobierno para enfrentar el déficit fiscal, la inflación y la pobreza, además de detallar las acciones para atraer inversiones extranjeras.

Los empresarios expresaron su interés en explorar nuevas oportunidades de inversión en Argentina, motivados por el rumbo elegido por el país desde el inicio de la presidencia de Milei y las garantías ofrecidas en términos de visión a largo plazo, estabilidad económica y transparencia regulatoria.

Grandes generadoras eléctricas y productoras de gas rechazan propuesta de pago de deuda de Cammesa con quita del 50%

La visita de Milei a España ha generado controversia y ha puesto de manifiesto las tensiones existentes entre su Gobierno y el de Pedro Sánchez. Mientras el presidente argentino busca fortalecer las relaciones bilaterales y atraer inversiones, su participación en eventos considerados de ultraderecha ha sido duramente criticada por el líder socialista español.

Te puede interesar

Trump intensifica la presión sobre Putin por Ucrania con amenazas de sanciones petroleras

El presidente estadounidense Donald Trump ha elevado su tono diplomático contra Vladimir Putin, advirtiendo que podría imponer aranceles al petróleo ruso si Moscú no avanza hacia un acuerdo de paz en Ucrania

Gaza supera los 50.000 muertos mientras Israel intensifica operaciones en Rafah

La cifra de víctimas mortales palestinas en Gaza ha excedido el umbral de 50.000 desde el inicio del conflicto, según confirmó el Ministerio de Salud gazatí este domingo

Israel reanuda bombardeos en Gaza tras dos meses de alto el fuego: más de 400 víctimas fatales

Este reinicio de hostilidades ocurre en un contexto de negociaciones estancadas por la liberación de los rehenes restantes en poder de Hamás

Estados Unidos intensifica conflicto en Yemen: Hutíes prometen represalias tras bombardeos

La administración Trump ejecutó una operación militar contra posiciones estratégicas del movimiento hutí en tres provincias yemeníes, generando escalada de tensiones en la región del Mar Rojo y provocando advertencias de represalias por parte de la facción respaldada por Irán. Los ataques, que causaron decenas de víctimas

Trump y Putin podrían estar cerca de un acuerdo para terminar el conflicto ucraniano tras conversación telefónica

En un desarrollo que podría marcar un punto de inflexión en la crisis de Ucrania, el presidente estadounidense Donald Trump reveló haber mantenido una conversación telefónica con su homólogo ruso Vladimir Putin, calificándola como "muy buena y productiva"

Trump advierte a Irán sobre consecuencias militares mientras busca acuerdo nuclear

La administración estadounidense ha intensificado sus esfuerzos diplomáticos con Irán mediante una comunicación directa entre el presidente Donald Trump y el líder supremo del régimen de Teherán, Ali Khamenei

Rusia intensifica ataques aéreos tras rechazar propuestas de tregua europea en Ucrania

Dmitri Peskov, portavoz oficial de la presidencia rusa, rechazó durante su conferencia telefónica diaria cualquier vinculación entre el masivo ataque aéreo y las recientes propuestas diplomáticas, afirmando simplemente: "No compartimos esa interpretación de los hechos"

Escalada diplomática entre China y EEUU: tensiones comerciales y advertencias militares

El Ministerio de Exteriores chino respondió con contundencia a recientes afirmaciones del secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, quien justificó el refuerzo militar ordenado por el presidente Donald Trump bajo la premisa de que "quienes desean la paz deben prepararse para la guerra"

Trump suspende ayuda militar a Ucrania en busca de acuerdo de paz con Rusia

La administración del presidente estadounidense Donald Trump anunció este lunes la suspensión temporal de toda la asistencia militar destinada a Ucrania, una decisión que marca un giro significativo en la política exterior norteamericana respecto al conflicto que comenzó hace tres años con la invasión rusa