España exige disculpas públicas a Javier Milei tras sus polémicas declaraciones contra la esposa de Pedro Sánchez
El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, ha exigido al presidente argentino, Javier Milei, que emita unas disculpas públicas tras su discurso del pasado domingo en Madrid, donde acusó de "corrupta" a Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez
El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, ha exigido al presidente argentino, Javier Milei, que emita unas disculpas públicas tras su discurso del pasado domingo en Madrid, donde acusó de "corrupta" a Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez. Albares ha calificado las palabras de Milei como "un ataque frontal a nuestra democracia, a nuestras instituciones" y ha asegurado que "no tienen precedentes en la historia de las relaciones entre dos países, dos pueblos unidos por lazos de hermandad".
Durante el acto Europa Viva 24, organizado por el partido de ultraderecha Vox en el Palacio de Vistalegre, Milei se refirió a la investigación judicial contra Begoña Gómez por supuesto tráfico de influencias, afirmando: "Qué calaña de gente atornillada al poder. Aún cuando tenga la mujer corrupta, se ensucia y se toma cinco días para pensarlo". Además, el mandatario argentino calificó el socialismo como "maldito y cancerígeno" y aseguró que "siempre que se ha intentado, no solo en la Argentina, sino en el mundo entero, ha sido un fracaso en lo económico, ha sido un fracaso en lo social, un fracaso en lo cultural. Impuesto sobre pilas y pilas de cadáveres".
Según Albares, Milei ha sido "recibido de buena fe para participar en un acto político de la extrema derecha" y "a esta hospitalidad ha respondido con un ataque frontal a nuestra democracia". El ministro español ha recordado los principios de respeto mutuo y no injerencia en asuntos internos, que considera que el mandatario argentino se ha saltado, rompiendo "con todos los usos diplomáticos y las más elementales reglas de la convivencia entre países".
Como respuesta a las declaraciones de Milei, el Gobierno español ha llamado "sine die" a consultas a la embajadora española en Argentina y ha exigido que el mandatario se disculpe de forma pública. "En caso de no producirse, tomaremos las medidas que creemos oportunas para defender nuestra soberanía", ha advertido Albares.
El ministro ha contado con el apoyo de una "amplia mayoría" de los parlamentarios españoles, a excepción de los del Partido Popular (PP) y Vox, que todavía no se han pronunciado al respecto. Además, Albares ha mantenido una conversación con el Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, quien ha considerado que "un ataque de este calibre a un Estado miembro es un ataque a la Unión Europea".
Este incidente marca el segundo choque diplomático entre España y Argentina en el último mes, después de que el ministro de Transportes español, Óscar Puente, acusara a Javier Milei de "ingerir sustancias" durante una intervención en un acto de la Universidad de Salamanca. Puente reconoció posteriormente sus palabras como un "error" y el Gobierno argentino dio por superado el incidente el 6 de mayo.
Desde el PSOE, partido al que pertenece Pedro Sánchez, han señalado en un comunicado la "gravedad" de las palabras de Milei y han exigido "una reacción inmediata de todos los partidos políticos". Por su parte, el Partido Popular ha asegurado que su labor "es hacer oposición al presidente de España, no al de Argentina" y ha recordado que el Gobierno español acusó anteriormente a Milei de drogarse.
Las declaraciones de Javier Milei han generado una fuerte polémica en España y han tensado las relaciones diplomáticas entre ambos países. Ahora, el Gobierno español espera que el presidente argentino emita unas disculpas públicas para evitar que se tomen medidas más drásticas en defensa de la soberanía española.
Te puede interesar
Balotaje en Chile 2025: Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la presidencia el 14 de diciembre
La candidata oficialista comunista y el líder republicano definirán el próximo gobierno chileno tras primera vuelta electoral. Franco Parisi sorprende con 18,84% y se convierte en factor clave para segunda ronda. Evelyn Matthei queda eliminada pese a liderar encuestas durante meses
EEUU levanta el cierre de gobierno tras 40 días: qué acuerdo alcanzaron demócratas y republicanos
Después de 40 días de shutdown, el Senado estadounidense alcanzó un acuerdo preliminar para poner fin al cierre de gobierno más largo de la historia del país. Los senadores demócratas Angus King, Jeanne Shaheen y Maggie Hassan lideraron las negociaciones con los republicanos
Zohran Mamdani: Primer Alcalde Musulmán de Nueva York Desafía a Trump con Victoria Histórica
El legislador progresista de 34 años obtuvo 50,4% de los votos y promete convertir a la ciudad en "luz contra la oscuridad política" del presidente republicano
Trump y Xi Pactan Reducción Arancelaria y Acuerdo sobre Tierras Raras en Cumbre Histórica de Corea
El presidente estadounidense Donald Trump y el líder chino Xi Jinping alcanzaron acuerdos significativos en materia comercial durante su encuentro en Busan, Corea del Sur
Trump firma acuerdo de paz entre Israel y Hamas
El presidente estadounidense Donald Trump encabezó en Egipto la firma histórica del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza. Hamas liberó 20 rehenes israelíes, incluidos tres argentinos, mientras Israel entregó 1968 prisioneros palestinos. Más de 30 líderes mundiales participaron en la cumbre de paz celebrada en Sharm el Sheij
Hamas liberó a los 20 rehenes israelíes vivos tras 738 días de cautiverio en Gaza: tres son argentinos
Los secuestrados fueron entregados a la Cruz Roja en dos etapas y trasladados a hospitales especializados en Israel. Donald Trump arribó al país para sellar el acuerdo de paz definitivo en Egipto con líderes mundiales