Internacional 13News-Internacional 19/05/2024

España exige disculpas públicas a Javier Milei tras sus polémicas declaraciones contra la esposa de Pedro Sánchez

El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, ha exigido al presidente argentino, Javier Milei, que emita unas disculpas públicas tras su discurso del pasado domingo en Madrid, donde acusó de "corrupta" a Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez

El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, ha exigido al presidente argentino, Javier Milei, que emita unas disculpas públicas tras su discurso del pasado domingo en Madrid, donde acusó de "corrupta" a Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez. Albares ha calificado las palabras de Milei como "un ataque frontal a nuestra democracia, a nuestras instituciones" y ha asegurado que "no tienen precedentes en la historia de las relaciones entre dos países, dos pueblos unidos por lazos de hermandad".

Durante el acto Europa Viva 24, organizado por el partido de ultraderecha Vox en el Palacio de Vistalegre, Milei se refirió a la investigación judicial contra Begoña Gómez por supuesto tráfico de influencias, afirmando: "Qué calaña de gente atornillada al poder. Aún cuando tenga la mujer corrupta, se ensucia y se toma cinco días para pensarlo". Además, el mandatario argentino calificó el socialismo como "maldito y cancerígeno" y aseguró que "siempre que se ha intentado, no solo en la Argentina, sino en el mundo entero, ha sido un fracaso en lo económico, ha sido un fracaso en lo social, un fracaso en lo cultural. Impuesto sobre pilas y pilas de cadáveres".

De la Dolarización a la Competencia de Monedas: ¿sendero en línea recta o con bifurcaciones?

Según Albares, Milei ha sido "recibido de buena fe para participar en un acto político de la extrema derecha" y "a esta hospitalidad ha respondido con un ataque frontal a nuestra democracia". El ministro español ha recordado los principios de respeto mutuo y no injerencia en asuntos internos, que considera que el mandatario argentino se ha saltado, rompiendo "con todos los usos diplomáticos y las más elementales reglas de la convivencia entre países".

Como respuesta a las declaraciones de Milei, el Gobierno español ha llamado "sine die" a consultas a la embajadora española en Argentina y ha exigido que el mandatario se disculpe de forma pública. "En caso de no producirse, tomaremos las medidas que creemos oportunas para defender nuestra soberanía", ha advertido Albares.

"No somos débiles, nadie ni nada se va a interponer en nuestro camino" dijo Javier Milei en la convención de Vox en España

El ministro ha contado con el apoyo de una "amplia mayoría" de los parlamentarios españoles, a excepción de los del Partido Popular (PP) y Vox, que todavía no se han pronunciado al respecto. Además, Albares ha mantenido una conversación con el Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, quien ha considerado que "un ataque de este calibre a un Estado miembro es un ataque a la Unión Europea".

Este incidente marca el segundo choque diplomático entre España y Argentina en el último mes, después de que el ministro de Transportes español, Óscar Puente, acusara a Javier Milei de "ingerir sustancias" durante una intervención en un acto de la Universidad de Salamanca. Puente reconoció posteriormente sus palabras como un "error" y el Gobierno argentino dio por superado el incidente el 6 de mayo.

Criptomonedas y reguladores: En busca de un equilibrio entre innovación y protección al consumidor

Desde el PSOE, partido al que pertenece Pedro Sánchez, han señalado en un comunicado la "gravedad" de las palabras de Milei y han exigido "una reacción inmediata de todos los partidos políticos". Por su parte, el Partido Popular ha asegurado que su labor "es hacer oposición al presidente de España, no al de Argentina" y ha recordado que el Gobierno español acusó anteriormente a Milei de drogarse.

Las declaraciones de Javier Milei han generado una fuerte polémica en España y han tensado las relaciones diplomáticas entre ambos países. Ahora, el Gobierno español espera que el presidente argentino emita unas disculpas públicas para evitar que se tomen medidas más drásticas en defensa de la soberanía española.

Te puede interesar

Kremlin advierte sobre un escenario militar "más grave" a Ucrania ante el rechazo a negociaciones

El portavoz presidencial ruso intensificó la presión diplomática sobre Kiev mediante declaraciones que proyectan un agravamiento de las condiciones bélicas para las fuerzas ucranianas

Israel amenaza destruir Gaza completa y manda advertencia a Hamas

Las fuerzas armadas israelíes han iniciado una operación terrestre de gran envergadura contra la ciudad de Gaza, marcando una escalada significativa en el conflicto que se extiende desde octubre de 2023

Bombardeo en Qatar: Israel ataca cúpula de Hamas en Doha durante negociaciones

Las Fuerzas de Defensa de Israel ejecutaron una operación militar de alta precisión contra la dirigencia superior de Hamas en territorio catarí, confirmando oficialmente su responsabilidad total en el bombardeo que impactó instalaciones utilizadas por la organización en Doha

Ataque israelí a hospital en Gaza deja 19 muertos entre ellos 4 periodistas

El centro médico más importante del sector meridional de la Franja de Gaza recibió dos impactos de misiles en el lapso de pocos minutos, según confirmaron las autoridades sanitarias locales

Ucrania mantiene resistencia ante escalada rusa y OTAN

El presidente ucraniano Volodimir Zelensky reafirmó la determinación nacional de preservar la integridad territorial durante las conmemoraciones del día de la bandera, mientras Rusia intensificaba sus operaciones militares contra objetivos civiles en múltiples regiones del país

Beijing y Washington escalan su disputa por la influencia sobre Argentina

La rivalidad geopolítica entre las dos principales economías mundiales encuentra en territorio sudamericano un escenario renovado de confrontación diplomática

Trump llama a Putin durante la cumbre con líderes europeos por paz en Ucrania

Una jornada diplomática extraordinaria se desarrolló en la Casa Blanca cuando el presidente estadounidense Donald Trump interrumpió deliberadamente las negociaciones con dirigentes europeos y el mandatario ucraniano Volodymyr Zelensky para establecer comunicación directa con Vladimir Putin

Trump y Zelensky se reunen, en Washington, con líderes europeos buscando fin de la guerra entre Ucrania y Rusia

Una iniciativa diplomática sin precedentes se desarrolla en Washington durante esta jornada, cuando líderes europeos se congregan en la capital estadounidense para participar junto al presidente Donald Trump y su homólogo ucraniano Volodimir Zelensky en conversaciones orientadas a establecer un marco de paz

Cumbre de Alaska: El Giro de Trump Favorece a Putin en guerra con Ucrania

El encuentro celebrado en territorio alaskeño entre Donald Trump y Vladimir Putin marca un punto de inflexión en el conflicto ucraniano que ha redefinido las dinámicas geopolíticas europeas durante los últimos tres años