Crisis diplomática con España: Adorni dijo que "Sánchez y sus ministros han dicho barbaridades"
El presidente argentino Javier Milei se encuentra en el ojo de la tormenta diplomática con España luego de sus polémicos dichos contra el mandatario ibérico Pedro Sánchez y su esposa Begoña Gómez durante una gira en Madrid
El presidente argentino Javier Milei se encuentra en el ojo de la tormenta diplomática con España luego de sus polémicos dichos contra el mandatario ibérico Pedro Sánchez y su esposa Begoña Gómez durante una gira en Madrid. Las declaraciones de Milei generaron el repudio del gobierno español, que exigió disculpas públicas del líder libertario.
En un evento organizado por el partido de ultraderecha Vox, Milei arremetió contra Sánchez y calificó a su esposa de "corrupta". "No saben qué tipo de sociedad y país puede producir el socialismo y qué calaña de gente atornillada en el poder y qué niveles de abuso puede llegar a generar", expresó el presidente argentino.
Estas afirmaciones desataron una crisis diplomática sin precedentes entre ambos países. El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, consideró que "Javier Milei ha llevado las relaciones entre Argentina y España a su momento más grave" y advirtió que podría retirar a su embajadora de Buenos Aires si no hay disculpas públicas.
Por su parte, Pedro Sánchez respondió con contundencia: "Entre los gobiernos los afectos son libres, pero el respeto es irrenunciable". La vocera del PSOE, Esther Peña, también rechazó los comentarios de Milei y expresó el repudio del gobierno español: "A España se le respeta, gobierne quien gobierne".
Desde el gobierno argentino, el vocero presidencial Manuel Adorni restó importancia al conflicto y aseguró que "el presidente Milei jamás pondría en riesgo ninguna relación diplomática con ningún país". Sin embargo, exigió un pedido de disculpas públicas al mandatario español: "Sánchez y sus ministros han dicho barbaridades".
A su regreso a Buenos Aires, Milei subió la apuesta contra los socialistas españoles y lanzó un tuit desafiante. Mientras tanto, el Gobierno afronta la recta final para la ley Bases en el Senado y define los detalles del Pacto de Mayo en medio de esta tensa situación diplomática.
Te puede interesar
Trump evalúa destituir a Powell de la Fed por presión sobre tasas
La administración de Donald Trump intensifica su presión sobre la política monetaria estadounidense tras revelarse que el mandatario considera seriamente remover a Jerome Powell de la presidencia de la Reserva Federal antes del vencimiento natural de su período
¿Elon Musk Presidente de EEUU? El sueño del magnate tecnológico que lanzó su partido político tras romper con Trump
La fortuna de Elon Musk puede adquirir prácticamente cualquier cosa en Estados Unidos, excepto la posibilidad de ocupar el cargo presidencial
Khamenei declara victoria mientras Irán abandona la OIEA y pone en duda política nuclear
El ayatolá Ali Khamenei emergió de su refugio secreto para proclamar el triunfo de la República Islámica tras 2 semanas de confrontación militar con Israel, mientras el parlamento iraní aprobaba unánimemente la ruptura de vínculos con el organismo internacional de supervisión nuclear
Alto fuego frágil tras guerra 12 días entre Irán e Israel
La tregua que puso fin al enfrentamiento más intenso entre Irán e Israel en décadas entró en vigencia el 24 de junio tras la mediación estadounidense, aunque persisten dudas sobre su durabilidad mientras ambas naciones proclaman victoria en lo que Donald Trump denominó la "guerra de los 12 días"
Israel aceptó suspender las operaciones militares contra Irán y avanza la tregua promovida por Trump
La mediación diplomática estadounidense consiguió detener las hostilidades entre Israel e Irán después de 11 intensos días de enfrentamientos que mantuvieron en tensión a toda la región de Medio Oriente
Trump le pidió a Israel que no responda a ataques de Irán, a pesar que el alto el fuego fracasó en horas
La tregua bilateral entre Israel e Irán, mediada por Estados Unidos y anunciada con bombo y platillo durante las primeras horas del martes, colapsó dramáticamente apenas 60 minutos después de su entrada en vigor cuando Teherán lanzó una nueva oleada de proyectiles balísticos contra territorio israelí
Trump revela que Irán notificó ataque previo a base militar en Qatar y "agradece" el aviso
El presidente estadounidense Donald Trump confirmó que la República Islámica de Irán proporcionó notificación anticipada del bombardeo ejecutado contra instalaciones militares estadounidenses en territorio qatarí
Irán ataca bases militares de EEUU en Qatar e Irak tras bombardeos a centrales nucleares iraníes
Las tensiones en Oriente Medio alcanzaron un nuevo nivel de escalada cuando la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán ejecutó un ataque directo contra instalaciones militares estadounidenses en territorio qatarí durante las primeras horas del lunes
OTAN se opone a que Irán desarrolle armas nucleares
Mark Rutte, secretario general de la organización militar occidental, reafirmó durante las declaraciones previas a la cumbre de La Haya que la comunidad internacional debe impedir cualquier desarrollo armamentístico nuclear por parte del régimen persa