Crisis diplomática con España: Adorni dijo que "Sánchez y sus ministros han dicho barbaridades"
El presidente argentino Javier Milei se encuentra en el ojo de la tormenta diplomática con España luego de sus polémicos dichos contra el mandatario ibérico Pedro Sánchez y su esposa Begoña Gómez durante una gira en Madrid
El presidente argentino Javier Milei se encuentra en el ojo de la tormenta diplomática con España luego de sus polémicos dichos contra el mandatario ibérico Pedro Sánchez y su esposa Begoña Gómez durante una gira en Madrid. Las declaraciones de Milei generaron el repudio del gobierno español, que exigió disculpas públicas del líder libertario.
En un evento organizado por el partido de ultraderecha Vox, Milei arremetió contra Sánchez y calificó a su esposa de "corrupta". "No saben qué tipo de sociedad y país puede producir el socialismo y qué calaña de gente atornillada en el poder y qué niveles de abuso puede llegar a generar", expresó el presidente argentino.
Estas afirmaciones desataron una crisis diplomática sin precedentes entre ambos países. El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, consideró que "Javier Milei ha llevado las relaciones entre Argentina y España a su momento más grave" y advirtió que podría retirar a su embajadora de Buenos Aires si no hay disculpas públicas.
Por su parte, Pedro Sánchez respondió con contundencia: "Entre los gobiernos los afectos son libres, pero el respeto es irrenunciable". La vocera del PSOE, Esther Peña, también rechazó los comentarios de Milei y expresó el repudio del gobierno español: "A España se le respeta, gobierne quien gobierne".
Desde el gobierno argentino, el vocero presidencial Manuel Adorni restó importancia al conflicto y aseguró que "el presidente Milei jamás pondría en riesgo ninguna relación diplomática con ningún país". Sin embargo, exigió un pedido de disculpas públicas al mandatario español: "Sánchez y sus ministros han dicho barbaridades".
A su regreso a Buenos Aires, Milei subió la apuesta contra los socialistas españoles y lanzó un tuit desafiante. Mientras tanto, el Gobierno afronta la recta final para la ley Bases en el Senado y define los detalles del Pacto de Mayo en medio de esta tensa situación diplomática.
Te puede interesar
España y Portugal enfrentan apagón eléctrico masivo que paraliza infraestructuras críticas mientras autoridades investigan posible ciberataque
Un corte de electricidad de proporciones extraordinarias afecta desde el mediodía de hoy a millones de ciudadanos en la península ibérica, paralizando infraestructuras críticas, comunicaciones, redes de transporte y actividades comerciales en toda España continental y Portugal
Trump y Zelensky celebran "productiva" reunión en el Vaticano antes del funeral del papa Francisco
El presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo ucraniano Volodimir Zelensky mantuvieron este sábado un encuentro bilateral calificado como "muy productivo" por ambas administraciones, en los márgenes de las ceremonias fúnebres del papa Francisco
Trump declara que "Crimea permanecerá con Rusia" mientras continúan bombardeos contra Ucrania
En un giro significativo en la política exterior estadounidense, el presidente Donald Trump afirmó que la península de Crimea "permanecerá con Rusia", según reveló en una entrevista publicada este viernes por la revista Time
Murió el papa Francisco a los 88 años tras marcar una era de renovación eclesial y liderazgo mundial
El sumo pontífice Jorge Mario Bergoglio, quien revolucionó la Iglesia Católica con su estilo directo y su enfoque en los marginados, falleció este lunes a primera hora de la mañana en Ciudad del Vaticano, según confirmó oficialmente la Santa Sede
Trump intensifica la presión sobre Putin por Ucrania con amenazas de sanciones petroleras
El presidente estadounidense Donald Trump ha elevado su tono diplomático contra Vladimir Putin, advirtiendo que podría imponer aranceles al petróleo ruso si Moscú no avanza hacia un acuerdo de paz en Ucrania
Gaza supera los 50.000 muertos mientras Israel intensifica operaciones en Rafah
La cifra de víctimas mortales palestinas en Gaza ha excedido el umbral de 50.000 desde el inicio del conflicto, según confirmó el Ministerio de Salud gazatí este domingo
Israel reanuda bombardeos en Gaza tras dos meses de alto el fuego: más de 400 víctimas fatales
Este reinicio de hostilidades ocurre en un contexto de negociaciones estancadas por la liberación de los rehenes restantes en poder de Hamás
Estados Unidos intensifica conflicto en Yemen: Hutíes prometen represalias tras bombardeos
La administración Trump ejecutó una operación militar contra posiciones estratégicas del movimiento hutí en tres provincias yemeníes, generando escalada de tensiones en la región del Mar Rojo y provocando advertencias de represalias por parte de la facción respaldada por Irán. Los ataques, que causaron decenas de víctimas
Trump y Putin podrían estar cerca de un acuerdo para terminar el conflicto ucraniano tras conversación telefónica
En un desarrollo que podría marcar un punto de inflexión en la crisis de Ucrania, el presidente estadounidense Donald Trump reveló haber mantenido una conversación telefónica con su homólogo ruso Vladimir Putin, calificándola como "muy buena y productiva"