Economía 13News-Economía 22 de mayo de 2024

Palermo Aike: El nuevo yacimiento de petróleo que podría rivalizar con Vaca Muerta en Argentina

Argentina se encuentra en medio de una nueva era petrolera gracias al descubrimiento de Palermo Aike, un yacimiento de shale oil (petróleo de esquisto) que podría albergar casi 10.000 millones de barriles de petróleo en su interior

Argentina se encuentra en medio de una nueva era petrolera gracias al descubrimiento de Palermo Aike, un yacimiento de shale oil (petróleo de esquisto) que podría albergar casi 10.000 millones de barriles de petróleo en su interior. Las petroleras YPF, controlada por el Estado argentino, y Compañía General de Combustibles (CGC) han finalizado la perforación del primer pozo exploratorio en este yacimiento, ubicado en la provincia de Santa Cruz.

Palermo Aike se presenta como la segunda mayor reserva de hidrocarburos no convencionales del país, después de Vaca Muerta. Con una extensión de 12.600 kilómetros cuadrados, este yacimiento comparte similitudes geológicas con Vaca Muerta, aunque es un poco más pequeño. Se estima que Palermo Aike podría producir hasta 10.000 millones de barriles de petróleo, mientras que Vaca Muerta tiene un potencial de 16.000 millones de barriles.

Blockchain e Inteligencia Artificial: Impulsando una revolución en el mundo jurídico

La formación de Palermo Aike se encuentra cerca de la ciudad de Río Gallegos, en la Cuenca Austral. Los expertos aseguran que se ha detectado la presencia de hidrocarburos en una zona aún mayor, lo que sugiere que este yacimiento podría competir con Vaca Muerta en términos de dimensiones. Sin embargo, la calidad de la roca será un factor determinante, y las perforaciones en curso ayudarán a confirmar este aspecto.

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, ha expresado su optimismo sobre el potencial de Palermo Aike, describiéndolo como "la gran esperanza" y "el mayor potencial energético" en la historia de la provincia. La inversión en el primer pozo exploratorio rondó los 28 millones de dólares, lo que demuestra el compromiso de las empresas involucradas en el proyecto.

La historia de las pizzas más caras del mundo: 10.000 bitcoins por dos pizzas en el 14° aniversario de Bitcoin

El desarrollo de Palermo Aike se enmarca en la nueva era del petróleo en Argentina, que se basa en la explotación del shale oil. Actualmente, más del 50% de la producción petrolera del país proviene de fuentes no convencionales, principalmente de Vaca Muerta. Este yacimiento produce alrededor de 300.000 barriles de crudo por día, y se espera que su producción pueda alcanzar el millón de barriles diarios para 2030.

El éxito en la explotación de Vaca Muerta y el potencial de Palermo Aike representan una oportunidad para Argentina de impulsar su industria petrolera y fortalecer su economía. En medio de la incertidumbre económica que atraviesa el país, el sector petrolero se presenta como un foco de crecimiento y estabilidad.

ChatGPT y Llama superan a los humanos en tareas de "teoría de la mente", según estudio publicado en Nature Human Behaviour

A medida que se avance en la exploración y desarrollo de Palermo Aike, se espera obtener más información sobre la verdadera magnitud de sus reservas y su viabilidad comercial. Si los resultados son positivos, este nuevo yacimiento podría convertirse en un importante motor de desarrollo para la región y el país en su conjunto, contribuyendo a la producción energética y la generación de empleos.

Te puede interesar

Acuerdo comercial Argentina-EEUU: letra chica por definir mientras anticipan impacto en precio de la carne

Washington mantiene control de tiempos mientras Buenos Aires aguarda contenido definitivo del tratado. Cuota Hilton cuadruplicada a 80.000 toneladas genera expectativas exportadoras pero alarma por encarecimiento del asado. Expertos proyectan suba de 50% en carne para 2026 tras incremento de 90% en 2025

Argentina prepara cambios legislativos para implementar acuerdo comercial con Estados Unidos

El gobierno de Milei deberá modificar normativas locales para cumplir compromisos asumidos con Washington. Adaptación de leyes sobre propiedad intelectual, trabajo forzoso y regulaciones sanitarias encabeza agenda pendiente. Texto final del tratado se firmaría entre diciembre 2025 y primer trimestre 2026

Milei viajará a Washington para firmar acuerdo comercial: Caputo promete acumular "más reservas de las imaginadas"

El Presidente recibió llamada desde Estados Unidos el miércoles para coordinar viaje de firma del entendimiento con Trump. Luis Caputo sorprendió en conferencia de UIA prometiendo acumulación de reservas superior a expectativas. Industriales expresaron inquietudes sobre producción local mientras Santilli avanza en armado legislativo con gobernadores peronistas disidentes

Gobierno mantiene rumbo tras victoria electoral: Santilli sin poder, Caputo controla recursos y CGT busca interlocutor

Milei ratifica esquema político y económico poselectoral a pesar de promesas de cambios. Diego Santilli asume Interior sin herramientas de negociación mientras Karina concentra poder decisorio. Luis Caputo administra recursos federales y CGT prepara resistencia ante reforma laboral prevista para febrero. Peronismo intenta evitar fugas de bloques legislativos

Mercado proyecta retorno argentino a deuda externa para mediados de 2026: los tres pasos previos que marca la City

Analistas financieros identifican secuencia específica antes del regreso a mercados internacionales. Primer paso requiere recompra de bonos mediante swap de liquidez, seguido por ajustes cambiarios en enero con revisión del FMI. Acumulación de reservas sin esterilización completaría proceso entre marzo y abril

Acuerdo Argentina-EEUU requiere aprobación del Congreso: Trump exigió cambios en propiedad intelectual

Milei deberá enviar tratados internacionales al Parlamento para cumplir compromisos sobre patentes y marcas. El pacto obliga a adoptar estándares globales en medicamentos y agroquímicos. Fuentes gubernamentales confirman que reformas legales tardarán semanas antes de la firma presidencial definitiva